Los abonos son recomendables para proporcionar a las plantas los nutrientes que necesitan para su correcto desarrollo,crecimiento y floración. Aportan, además, resistencia ante plagas y posibles enfermedades.
Abonos granulados
Los Abonos granulados son recomendados para jardines y grandes superficies. Su efecto puede ser de liberación rápida, su aplicación dura seis semanas y se utiliza en las fases de mayor crecimiento de la planta, o de liberación lenta, su aplicación puede prolongarse hasta tres meses y su uso se recomienda en los momentos de parón de crecimiento de la planta.
Tipos de abono
-Universales: Para todo tipo de plantas de flor, huerto o jardín, árboles, arbustos, macizos, setos, hortícolas, flores, bulbos, trepadoras. Tienen una formulación equilibrada en nitrógeno, fósforo y potasio, lo que favorece el adecuado crecimiento de todas las plantas.
– Especial para flores: Específico para plantas con flor, se caracteriza por tener un mayor contenido en Potasio y Fósforo, estimulando la floración y la intensidad de color de las flores.
– Especial para césped: Aseguran un césped uniforme y denso. Favorecen el enraizamiento y un crecimiento equilibrado. Deberás emplear abonos específicos de césped que contengan en su composición Nitrógeno de liberación lenta, de asimilación más efectiva y persistente. En términos generales, conviene que lo apliques al principio de la primavera y, en caso de que fuera necesario, también a principios de otoño.
– Especial para huerto: Formulado específico para todo tipo de cultivos de huertas. Garantizan una buena floración, mejoran el aspecto de la planta y potencian el sabor de las hortalizas.
¿Cómo aplicar?
Debes abonar correctamente para proporcionar a tus plantas los nutrientes que necesitan para crecer sin problemas. Lo cierto es que deberás elegir en función del tipo de cultivo que tengas.
Para abonar debes hacerlo sobre un terreno limpio, libre de malas hierbas, también conviene que esté húmedo. Si puedes poner algo de mantillo sobre la superficie, lograrás mejores resultados.
Para lograr equilibrio en el terreno sería ideal que pudieses combinar tanto abono orgánico como abono mineral. Si tus cultivos crecen sin mucha fuerza, puedes cubrir el suelo con abonos orgánicos y, para las plantas que tienen mucho vigor, será necesario un aporte de sustancias nutritivas extra.
Antes de realizar esta tarea, debes saber que hay ciertos grupos de vegetales que tienen las mismas necesidades de fertilizante y por lo tanto puedes plantar por grupos:
– En el caso de las hortalizas, necesitarás agruparlas en función de sus necesidades de abonado.
– También puedes colocar guisantes, nabos, rábanos y sandías cerca unos de otros, puesto que requieren menos cantidad de fertilizante.
– En el caso de los tomates, que necesitan una cantidad mayor de abono, puedes plantarlos junto a las remolachas, las zanahorias, las coles, la cebolla y las patatas.
– Para los árboles, se recomienda emplear abono de liberación lenta.
– En el caso de los arbustos, aplica abono orgánico como el estiércol o el mantillo.
– Si tienes césped natural en tu casa, lo más conveniente es que uses fertilizantes de liberación lenta o abono natural elaborado con compost en septiembre y abono potásico en octubre.
Añade abono, siempre en la base de las plantas y evita que entre en contacto con las hojas. Esparce abono nutritivo completo por la tierra de manera uniforme pero en cantidades moderadas. En general, puedes emplear entre 2 y 3 gramos de fertilizante por litro de tierra y a esa cantidad puedes añadir una pequeña dosis de fertilizante líquido al regar.
En verano, puedes abonar de forma ocasional, una vez al mes si las plantas llevan un buen ritmo de crecimiento. Un poco más a menudo para aquellos cultivos en los que observes más debilidad.
En otoño continúa fertilizando, ya que es la mejor época para llevar a cabo esta tarea y en invierno lleva a cabo un abonado orgánico (a base de estiércol, mantillo…) general de todo el terreno, ayudará a proteger los cultivos de las inclemencias del tiempo.
Respeta siempre la dosis de abono indicada en el envase por el fabricante.