Tabla de Contenidos
Una de las a ctividades más gratificantes que existen es el cultivo de alimentos o plantas
Preparar la tierra, colocar las semillas de las especies que se van a cultivar, proporcionarles todos los cuidados que requieren en cada momento de su desarrollo, velar por su bienestar y seguridad, para finalmente observar como los frutos van apareciendo, una verdadera maravilla.
Esta actividad, además de gratificante, constituye el medio de vida de muchas personas, que comercializan con los productos que cultivan.
Uno de los desastres mayores que pueden ocurrir en una plantación es la aparición de plagas. Los insectos pueden ocasionar graves daños en cualquier fruto o planta impidiendo su desarrollo y evitando que se puedan obtener frutos perfectos y saludables.
En ocasiones estas plagas pueden llegar a matar la planta y echar por tierra todo el esfuerzo invertido en dicha plantación. Evitar con todos los medios posibles la aparición de estas plagas es vital para poder alcanzar el objetivo buscado, disponer de frutos sanos y jugosos.
En el mercado existen diversos tipos de insecticidas que atacan determinados tipos de insectos. Algunos no resultan muy efectivos, otros prometen una acción que al final no cumplen y otros pueden resultar demasiado agresivos y acabar dañando a la propia planta.
Afortunadamente, hoy día existe un insecticida que cumple todas las expectativas buscadas en este tipo de productos, Actara insecticida.
Actara es un insecticida agrícola que proporciona un control avanzado sobre chupadores. Actúa en el sistema nervioso del insecto por lo que proporciona una efectividad rápida y adecuada, para evitar los daños que estos insectos pueden ocasionar en los cultivos.
Actara insecticida es el primer insecticida que actúa por ingestión y contacto, se absorbe y distribuye por el follaje y las raíces, de manera que cuando el insecto trata de succionar la savia recibe una dosis de este insecticida acabando con él.
Plagas que pueden controlarse con Actara insecticida:
La mosquita blanca, el pulgón saltador o el pulgón en tomate.
La mosquita blanca en pepino, melón, calabaza, sandía, chayote.
El pulgón cenizo o el pulgón Myzus en cultivos de brócoli, col, coliflor o col de Bruselas.
El barrenillo, el pulgón o el pulgón saltador en chile o berenjena.
La mosquita blanca o el picudo del tabaco o tortuguilla en el tabaco.
La mosquita blanca en cultivos de gerbera.
La mosquita blanca, el pulgón o el pulgón saltador en patatas.
La mosquita blanca en papaya.
La mosquita blanca en algodonero.
La mosca pinta en caña de azúcar.
El pulgón en lechuga.
El psílido de los cítricos en limonero, naranjo, lima, mandarino o pomelo.
El trips en zarzamora o frambuesa.
Su aplicación se lleva a cabo cubriendo el follaje, mezclado con agua, empleando sistemas de aspersión. Tras su aplicación el producto queda en el área tratada durante aproximadamente 12 horas.
Actara insecticida no es un producto fitotóxico en los cultivos a las dosis recomendadas en el envase, siendo inocuo para los cultivos y letal para las plagas. Un insecticida efectivo y cómodo de utilizar que permitirá mantener sanos los cultivos.