Agricultura

Alerta ataque de Hilo Rojo en el césped.

En las últimas semanas numerosos clientes nos han enviado fotografías solicitando que identifiquemos una enfermedad que se está manifestando este año de forma masiva en los céspedes de la Península Ibérica. En todos los casos se trataba del HILO ROJO en el césped.

El HILO ROJO es una enfermedad provocada por el hongo patógeno Laetisaria fuciformis. Esta enfermedad puede aparecer en cualquier época del año, pero es en otoño-invierno, con temperaturas frescas y tiempo húmedo, cuando ataca con más virulencia.

 

Se manifiesta como unos rodales o manchas de césped marchito,de 7,5 a 25 cm. de diámetro, con un aspecto en principio rojizo que posteriormente se marchitan por completo. En su interior pueden identificarse unos filamentos de color rojo,aspecto gelatinoso y 1-2 mm de sección, que es el micelio del hongo.

 

El hongo ataca a la parte aérea, respetando el sistema radicular. Rara vez  muere el césped definitivamente, y los rodales afectados se suelen recuperar a lo largo del invierno, siempre y cuando se proceda de la forma adecuada.

 

El HILO ROJO en los céspedes afecta a todas las especies cespitosas de clima templado, pero especialmente a la Festuca rubra, Lolium perenne, Agrostis stolonifera y Poa pratensis.

El control del HILO ROJO en el césped debe hacerse mediante la acción combinada de labores culturales adecuadas y tratamientos fungicidas.

 

ACTUACIONES DE MANTENIMIENTO contra el hilo rojo en el césped

En muchos de los casos y si el ataque no es muy virulento, la fertilización del césped afectado a base de un abono nitrogenado, suele ser suficiente para conseguir su control y facilitar su recuperación.

Leer ahora  Murcia lidera la innovación en variedades de frutas y hortalizas en Europa

En todos los casos debe actuarse mejorando el drenajedel suelo y su aireación (escarificado y/o aireado). También deben extraerse de la superficie del suelo losr estos de siega, a fin de evitar un contagio generalizado a toda la pradera.

 

Vía: Zulueta.