Enfermedades fúngidas de la madera de la Vid

Estas enfermedades pueden estar presentes tanto en plantaciones de viñedos jóvenes como adultos. Están causadas por un complejo de hongos patógenos que colonizan los tejidos xilemáticos o vasos conductores de la planta, cuya biología y epidemiología son complejas. La característica general de las plantas afectadas por estos hongos es una alteración interna de la madera de las cepas, que puede ser de dos tipos: necrosis y/o pudrición seca. Estas alteraciones provocan principalmente reducción del desarrollo vegetativo, menor vigor, ausencia o retraso en la brotación, clorosis de las hojas y a veces marchitez, acortamiento de entrenudos; y sobre todo, un decaimiento general que puede acabar con la muerte de las plantas afectadas. Los síntomas aparecen tarde, después de que las infecciones se hayan producido, en un periodo de tiempo indeterminado. La expresión de los síntomas en la planta se produce de forma errática e irregular en el tiempo, lo que puede ocasionar falsas esperanzas de control con los tratamientos.

Continuar leyendo