Las nevadas pueden favorecer como perjudicar el campo, dependiendo del espesor. Si es pequeño, de 5 a 6 centímetros, siendo un aislante para el cultivo reduciendo las heladas. En los cultivos de los cereales dispone de agua cuando empieza a fundirse y la absorberá poco a poco.
Cuando nieve se crea una capa por encima del cultivo creando un aislante de la temperatura lo que evita la oscilación, siendo beneficioso para las plantas. La nieve provoca que se genere un calentamiento excesivo en el suelo y se evita la floración prematura, evitando la pérdida de la cosecha.
La nieve provoca un efecto invernadero en las plantas, aunque también se utiliza para almacenar agua. Cuando la nieve se funde administra humedad a la tierra lo que previene la sequía.
¿Cómo afectan las nevadas y heladas en el olivar?
Las nevadas en el olivar puede verse afectado por las heladas reduciendo la producción del fruto. Cuando la nieve se hiele puede provocar daños en los árboles. También puede ser perjudicial en la viña.
La parte buena es que cuando la nieve se funda tendrá una inyección de agua para ríos, embalses, campo y arroyos. En los meses de calor será una buena forma de tener las reservas de agua más elevadas.
Otro punto positivo de las nevadas y heladas ayudarán a reducir los insectos y plagas, como el mosquito verde.