INTRODUCCIÓN Y DESCRIPCIÓN
El picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) es un insecto que vive a costa de las palmeras. En nuestra zona muestra especial predilección por la palmera canaria y la datilera, aunque también se han constatado casos de infestación de palmeras washingtonias. Este insecto vive y se alimenta en el interior de las bases de las hojas y en el interior del tronco, por lo que es difícil de detectar incluso mediante inspección visual exhaustiva.
En una palmera se puede encontrar bajo cuatro formas diferentes: huevo, larva, pupa (capullo) y adulto. Las hembras ponen los huevos escondidos en heridas presentes en el ejemplar y no selladas, o entre las bases de las hojas, resultando muy difíciles de ver debido a su tamaño, de1 a2 mm. De los huevos eclosionan las larvas, de color blanco marfil sin patas, con forma de pera que pueden alcanzar los 5 cm. y viven en el interior del tronco y en las bases de las palmas. Estas larvas cuando alcanzan su última fase fabrican un capullo de color marrón hecho con las fibras de la palmera, en el interior del cual se transforman en pupas, y, posteriormente, en escarabajos adultos. Los adultos son de color rojo con las alas rayadas en negro, la cabeza acaba en pico, su longitud oscila entre 2 a 5 cm. y se suelen encontrar detrás de las hojas.
Los daños producidos por tan elevada población son tan graves que acaban con la vida de la palmera hospedante. Las larvas permanecen siempre dentro de la palmera en la que se están alimentando, mientras que los adultos son los encargados de la multiplicación reproductiva y la colonización de nuevos ejemplares pues tienen capacidad de mantener vuelos sostenidos de varios Km.
SÍNTOMAS Y DAÑOS
Una palmera puede estar infestada por el picudo rojo y no mostrar ningún síntoma que lo manifieste durante varios meses, por ello no se puede asegurar que las palmeras aparentemente sanas en zonas de presencia constatada del insecto no contengan a su vez la plaga.Esta circunstancia provoca que no se pueda tener constancia del grado de afectación que sufre una palmera en sus tejidos en el momento de acometer el tratamiento preventivo o curativo del ejemplar.
Los daños sufridos por los ejemplares infestados son producidos por las larvas de picudo al alimentarse en el interior de la palmera.
POSIBLES SINTOMAS DEL PICUDO ROJO EN LAS PALMERAS |
COLORACIÓN PAJIZA O ASPECTO ANÓMALO DE LAS HOJAS CENTRALES |
PRESENCIA DE FOLIOLOS CORTADOS COMO TIJERA |
HOJAS EXTERNAS CAÍDAS, SEÑAL DE DESGARRO EN INSERCIÓN CON EL TRONCO |
ORIFICIOS CON UN EXUDADO VISCOSO COLOR ROJIZO Y OLOR |
ASPECTO APLOMADO GENERAL DELA CORONA DELAS HOJAS |
Presencia de masas fibrosas, adultos o larvas de picudo |
GALERÍAS DE 1-2 cm. EN AXILAS Y CORTES DE PODA |