Agricultura

¿Cuál es la situación actual de la mosca del olivo?

SITUACIÓN ACTUAL

En las dos últimas semanas, en general, los niveles de población de la mosca del olivo han aumentado en todas las provincias. Las condiciones ambientales de temperatura y humedad relativa son factores que condicionan su actividad. El rango óptimo de temperatura para su desarrollo está comprendido entre 20-25ºC, acompañado por una humedad relativa elevada. Temperaturas inferiores a 6ºC y superiores a 35ºC pueden interrumpir dicho desarrollo. Según los datos recibidos, en lo referente al vuelo de adultos, la provincia de Albacete ha registrado el mayor número de capturas por mosquero y día en la última semana, con una media provincial de 12,94. El índice de picada viable también se ha incrementado con respecto a la semana anterior, con un valor medio provincial de 17% de picada. En las dos últimas semanas, se han superado los umbrales para el tratamiento en parcheo o aéreo en bandas en las Estaciones de Control (EC) de Bienservida, Villapalacios y Villaverde de Guadalimar, y los umbrales para la realización de tratamiento en pulverización total en Alcaraz y Munera. En la provincia de Ciudad Real se observa un aumento de capturas de adultos en mosqueros en prácticamente la totalidad de las Estaciones de Control (EC), en la última semana se ha registrado una medía provincial de 10,47 adultos por mosquero y día, siendo en esta última semana cuando se ha observado mayor incremento en el número de capturas. El porcentaje de picada viable ha experimentado un pequeño incremento con respecto a la semana anterior, estando la media provincial en un 2%. Los umbrales para el tratamiento en pulverización total se han superado en esta semana las EC de Agudo paraje Raña, Ciudad Real paraje Finca La Entresierra, Malagón paraje Navalespino, Montiel y Fuencaliente.

Leer ahora  Uso de Equipos de Protección Individual (EPI)

La provincia de Cuenca, según los datos obtenidos, registra una media provincial de picada viable del 5%. La media provincial de capturas de adultos por mosquero y día es de 3,34. En esta última semana se ha superado el umbral para tratamiento en pulverización total en las EC de El Provencio, Mota del Cuervo y Villalpardo. En el resto de EC, en general, no registran un número elevado de capturas y el porcentaje de picada viable e

s bajo. En esta semana han superado el umbral para el tratamiento en parcheo o aéreo en bandas en Valdeolivas y Villaconejos de Trabaque. Los datos registrados en la provincia de Toledo marcan una media provincial de picada viable del 9% y

una media de capturas de adultos por mosquero y día de 7,51. En esta semana, han superado los umbrales para el tratamiento en parcheo o aéreo en bandas las EC de Almonacid de la Jara, Navahermosa paraje las Majadillas y el Castillo, Consuegra paraje Hondo Valtravieso y San Martín de Pusa. Por encima del 5% de picada viable se encuentra las EC situadas en Alcaudete de la Jara, Aldeanueva de Barbarroya, Belvis de la Jara, Mohedas de la Jara, Mora paraje Rubiales y Solana, Navahermosa paraje La Milagra, Orgaz, Santa Cruz de la Zarza, San y Bartolomé de las Abiertas paraje La Porquilla, encontrando los porcentajes de picada viable más elevados en las EC situadas en Consuegra paraje Carrascal, los Yébenes y Villanueva e Bogas.