Agricultura

¿Cuándo sembrar garras de espárragos?

sembrar-garras

Las garras de espárragos son las que inician el proceso para el desarrollo general de la planta. Una buena selección de garras y un buen cuidado de las mismas al plantarlas, pueden definir cómo será su producción. En este post te explicamos cómo y cuándo plantar garras de esparragos.

Te contaremos a detalle cuál es la mejor temporada y por qué, te explicaremos cómo cuidar el suelo, como debes hidratarlas y también cómo cosecharlas, y otras muchas cosas más para que sepas perfectamente cuándo plantar garras de espárragos.

Tabla de Contenidos

¿Qué es el espárrago?

Es una planta herbácea perenne, es muy llamativa por su ligero follaje. Esta planta puede funcionar incluso para decorar, ya que es muy estética y bonita. Esta hortaliza tiene registros de ser consumida desde la antigüedad. Este cultivo tiene la particularidad de dar producción incluso por hasta 10 años.

Lo que se puede consumir lleva por nombre de ´turiones´. El espárrago puede cultivarse tanto en un jardín como en una maceta. Esta es una planta que posee calorías negativas, este término se refiere a que es mayor la cantidad de calorías que se gastan en la digestión que en el consumo de una porción.

¿Qué son las garras de espárragos?

Las garras de espárragos son los rizomas a partir de los cuales se origina la planta. Esta tiene su origen a partir de finales de otoño a principios de invierno. Esta es una de las piezas fundamentales que nos permiten plantar espárragos y cultivarlos. Con un buen cuidado y selección de garras, es muy posible tener una buena cosecha de alta calidad. Pero no vale con la calidad, hay que saber cuándo sembrar las garras de espárragos.

Leer ahora  Eliminar césped de forma ecológica.

¿Cómo plantar garras de espárrago?

Antes de pararte a pensar cuándo sembrar garras de espárragos debes pensar cómo hacerlo. En esta línea, es clave la ubicación. Teniendo en cuenta que pueden producir frutos durante 10 o 15 años, se debe escoger una ubicación favorable. Se debe evitar plantar cerca de zonas donde frecuentemente transiten personas. Considera plantarlas en un lugar donde se puedan proteger de vientos fuertes.

Una vez tengas la ubicación elegida, comienza a hidratar las garras. Esto es tan sencillo como poner las garras en una cubeta con agua. Preferiblemente el agua debe ser agua de lluvia o de un pozo de agua limpia.

Comienza a cavar una zanja, pues los espárragos crecen mejor en terrenos que sean libres de humedad, evitando así que las garras se pudran. La profundidad de la zanja debe ser entre 15 y 20cm. Ya el largo y ancho depende de cuantas quieras plantar, se recomienda plantar con 40cm de separación.

El siguiente paso a seguir es abonar el fondo. Para poder plantar garras de espárrago debes tener un suelo con muchos nutrientes, colocando una cantidad considerada de abono orgánico. Puedes usar compost o humus de lombriz. Extiende la capa de forma pareja con un rastrillo. Tras esto añade una capa de ramas podadas, restos de paja, virutas de madera, entre otras cosas que sean secas.

Teniendo las garras bien hidratadas colócalas a una distancia considerable, con el tallo antiguo y las temas apuntando hacia al cielo, con las raíces bien extendidas en la tierra. Por último, cúbrelas con la tierra abonada. Debes mantener esta tierra húmeda hasta que empiecen a salir los turiones. Solo debes regar cuando parezca necesario.

Leer ahora  Una agricultura más razonable

¿Cuándo sembrar garras de espárrago?

Hay unanimidad clara ante la duda de cuándo sembrar garras de espárragos: las mejores temporadas son al final del invierno y al inicio de la primavera. Estas son las mejores épocas del año, donde los factores climáticos, en conjunto al suelo, permiten el mejor desarrollo de las garras de espárrago. De lo contrario tendrás resultados negativos en tu cosecha.

Trasplante del espárrago

Si quieres trasplantar el espárrago primero debes cortar las raíces, se deben hacer caballones de 8-10cm de altura, colocando coronas en el centro del caballón, a unos 30cm de distancia aproximadamente.

¿Cuándo cosechar el espárrago?

Transcurrido el primer año, se aconseja dejar morir al espárrago, es decir, no recolectarlo. Es mejor esperar a la segunda temporada. Esta cosecha se realiza en los meses más cálidos. Debes dejar los tallos de la planta sin cortar, para que esta haga una buena fotosíntesis. Se recomienda dejar descansar la planta periódicamente. Cuando la planta tenga unos 15 cm puede cosecharla.

Propiedades de los espárragos

Por cada 100 gramos de espárragos consumidos tienes:

  • 18 kcal
  • 7 g de proteína
  • 1g de hidratos de carbono
  • 5 g de fibra
  • 22mg de calcio
  • 1mg de hierro
  • 207mg de potasio
  • 59mg fósforo

Esperamos haberte podido ayudar a aprender cuando sembrar garras de espárrago. Si tienes algún tipo de duda, consúltanos, estaremos encantados de ayudarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *