Agricultura

El cultivo de la Gardenia

La gardenia es un arbusto cultivado principalmente como planta en maceta, aunque también como complemento en decoración floral.

 

1. TAXONOMÍA Y ORIGEN


El género Gardenia comprende más de 200 especies originarias de Asia Oriental y África Tropical y Subtropical, siendo la especie más común Gardenia jasminoides, procedente de China.

Este arbusto es cultivado principalmente como planta en maceta, aunque también como complemento en decoración floral. En Europa, no se suele utilizar como arbusto de exterior debido a la mala adaptación que presenta al clima de esta zona.


2. MORFOLOGÍA

La gardenia es un arbusto perenne, sempervirente (conserva su follaje verde todo el año), muy ramificado y que puede alcanzar hasta los 2m de altura.



Raíces: Presenta un sistema radicular abundante, formado por una gruesa raíz principal y numerosas raíces adventicias.

Hojas: Las hojas son opuestas de color verde oscuro, brillantes, con forma lanceolada u oblonga y de aspecto coriáceo.

Flores: Las flores son terminales, con cáliz compuesto por cinco sépalos largos y angulosos, y corola multipétala de color blanco que puede alcanzar los 6-10cm de diámetro. Destacan por su aroma.

Variedades comerciales


Entre los cultivares de interés destacan Glazerii, Miami Supreme, Veitchii, Fortuneiana, Aimee Yashioka, Coral Gable, etc., cuyas características se recogen en el siguiente cuadro:

Variedad Follaje Flores Época de floración Altura
Aimee Yashioka Verde oscuro brillante Grandes: 10-12,5cm Finales de primavera  
August Beauty Denso Blancas y dobles Primavera-Otoño 1,22-1,83m
Belmont Verde oscuro Grandes: 10-12,5cm    
Coral Gables Verde oscuro Grandes Verano Compacta
Fortuneiana   Dobles, similares a claveles, sobre 10cm    
Glazerii Verde medio   Abril (sur de Florida)  
Miami Supreme Verde medio – oscuro Grandes: 10-15cm    
Mystery   Blancas y dobles: 10-12,5cm   1,22-2,44m
Radicans Lustroso de hoja pequeña. Casi rastrero 2,5cm    
Radicans Variegata Lustroso de hoja pequeña variegada. Casi rastrero 2,5cm    
Veitchii   Blancas: 2,5-3,75cm Primavera-Otoño 0,61-1,22m
Veitchii Mejorada   6,25-7,5cm   1,53m
Leer ahora  ¿Qué es la Xylella Fastidiosa?. Descripción y transmisión.


3. REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS

Temperatura: El rango de temperatura óptima para el desarrollo y floración de la gardenia, oscila entre los 15ºC durante la noche y los 30ºC durante el día.

Humedad: La gardenia requiere una humedad relativa del 80%, especialmente en verano cuando las temperaturas son elevadas.

Luz: La gardenia se considera una planta de necesidades intermedias en cuanto a luz (10000 y 20000 lux). Es tolerante a iluminación elevada y puede crecer sin problemas con un ligero sombreado.

Sustrato: Requiere un sustrato ácido con alto contenido en hierro y materia orgánica. Normalmente, se cultiva en suelos franco-arenosos, con buena porosidad (10-20%) y capacidad de drenaje, con un pH óptimo entre 5-5,5 y una conductividad eléctrica del extracto de saturación (CEes) de 0,75-2mS/cm.

Riego: La gardenia requiere de riego moderado para mantener el sustrato siempre húmedo y sin encharcamiento. Es importante también que con frecuencia la parte aérea se humedezca mediante microaspersión.

Fuente: Redacción Infoagro