La familia Orchidaceae, es una de las familias más extensas del reino vegetal ya que comprende aproximadamente 900 géneros con unas 28000-30000 especies y numerosos cultivares procedentes de hibridaciones.
Estos géneros se pueden encontrar distribuidos por todo el mundo, aunque son más abundantes en regiones tropicales o cálido-húmedas.
2. MORFOLOGÍA
Las orquídeas son plantas monocotiledóneas que pueden ser terrestres, litófitas (crecen sobre roca) y en su mayoría epífitas. Estas plantas pueden seguir dos patrones de crecimiento:
1) Monopodial:Crecen a partir de un único tallo, del que brotan nuevas hojas por ápice, y de entre ellas, el tallo floral y raíces aéreas (Phalaenopsis).
2) Simpoidal: Tienen varios tallos o psedobulbos que brotan de un rizoma. Los nuevos tallos crecen desde la base del tallo del año anterior, y generalmente las flores aparecen en el nuevo tallo (Cymbidium,Cattleya).
–Raíces:Las raíces están formadas por un conjunto de células muertas y esponjosas llamadas velamen que facilita la absorción de agua y nutrientes. Estas raíces crecen en todas direcciones y se pueden adherir fuertemente al objeto de sujeción, ya sea una maceta o el tronco de un árbol. A las raíces se adhieren micorrizas que facilitan la absorción de nutrientes.
– Tallos:Pueden ser de tres tipos:
1. Tallos cilíndricos:Son tallos erectos y alargados, con varios entrenudos, desde donde brotan las hojas y las inflorescencias.
2. Pseudobulbos:Son tallos aéreos, engrosados y de diversos tamaños y formas (esféricos, ovalados, lisos, etc.) que pueden tener un solo entrenudo o varios. Los pedúnculos de las inflorescencias se desarrollan a partir de yemas situadas en la base, parte media o extrema del pseudobulbo, mientras que las hojas brotan de la parte media o extremo apical.
3. Cormos:Son tallos subterráneas, de forma más o menos esférica y con varios entrenudos, cuya función es la de almacenar agua y nutrientes.
–Hojas: Hojas simples, alargadas, con márgenes enteros que según la especie pueden tener distintas formas (elíptica, oblonga, lanceolada, ovalo-lanceolada, lineal, etc.).
–Flores: Existe gran diversidad de flores debido a la gran cantidad de especies que se encuentran en esta familia. Las flores se disponen en inflorescencias y pueden estar en forma de espiga, panícula, racimo o umbela. Pueden aparecer en la base, de entre el tallo o en la parte terminal del mismo.
La flor de la orquídea es hermafrodita, zigomorfa (flores con simetría bilateral), trímera (tres sépalos situados en la parte de atrás y tres pétalos situados en la parte frontal) y una columna central que sustenta las anteras y el pistilo llamada ginostemo.
–Fruto: El fruto es una cápsula seca dividida en tres carpelos, con numerosas semillas pequeñas, sin endosperma y con embrión no diferenciado.