Es una planta perenne de día largo y con base leñosa, de las cuales se conocen numerosas variedades debido a las diversas técnicas de hibridación y procesos de selección.
Este género es originario de la cuenca mediterránea. Comprende alrededor de 250 especies entre las que destaca principalmente Dianthus caryophyllus.
Los primeros claveles adaptados a la producción de flor cortada, fueron seleccionados en Lyon en el año 1845. A partir de 1942, William Sim obtuvo por hibridaciones y selecciones una serie de claveles que llevan su nombre “Clavel Sim o Clavel Americano”, que han dado origen al espectacular desarrollo de la producción en invernadero y bajo túneles.
En la actualidad, se conocen numerosas variedades debido a las diversas técnicas de hibridación y procesos de selección.
MORFOLOGÍA
Es una planta perenne de día largo, con base leñosa y tallos de hasta 80cm de longitud.
–Raíces:Presenta un sistema radicular fibroso. Sus raíces son de gran longitud, pudiendo alcanzar los 30cm de profundidad.
–Tallos:Presentan varios vástagos largos (hasta 80cm de altura), glabros y con nudos muy pronunciados. Al final de cada vástago se forma una flor terminal.
–Hojas:Las hojas son lineales (0,8-1,5cm de longitud), planas, acuminadas y glaucas. De cada nudo brotan dos hojas opuestas, cuya base envainadora envuelve al mismo.
–Flores:Aparecen en inflorescencias en panícula o cima laxa, a veces solitarias o en grupos de cinco, muy olorosas. El epicáliz presenta de 4-6 brácteas anchas, abruptamente acuminadas, mucho más cortas que el cáliz.
Clasificación de los primeros cultivares
Los cultivares se clasifican atendiendo al número de flores y tamaño de las mismas:
–Clavel uniflora o estándar:Presenta una flor terminal de gran tamaño en cada tallo.
–Clavel multiflora, spray o en ramillete:Presenta abundantes flores pequeñas que brotan desde los nudos superiores laterales.
Variedades principales
–Clavel de Niza:Son cada vez menos cultivados; `Legión d’ Honneur´ (rojo), `BB´ (rosa), `Candide´ (blanco).
–Clavel americano o Sim:Mono o uniflor, son cada vez menos cultivados; `Scania 3C´ (rojo), `Le Rêve´ (rosa), `Florence´ (blanco), `Harvest Moon´ (naranja).
–Clavel miniatura, multiflores(a veces uniflores)o `Spray´:`New Elsy´ (rojo), `Tony´ (naranja), `White Elegance´ (blanco), `Tip-Top´ (estriado), `Castillo´ (naranja), `River Orange´ (naranja), `Silver Pink´ (rosa), `Teddy´ (rosa). En este caso, se pretende que el clavel tenga mayor número de botones florales.
–Clavel mediterráneo o claveles híbridos uniflores o estándar:Son cada vez más cultivados y tolerantes a fusariosis: `Amapola´ (rojo), `Ronja´ (rosa), `Candy´ (amarillo), `Happy Candy´ (bicolor), `Virginia´ (blanco). La flor debe ser proporcional a la longitud de la vara, la cual debe ser paralela respecto al tallo.