Agricultura, Noticias

El sector agrario se prepara para nuevos positivos en xylella fastidiosa.

Tabla de Contenidos

La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ya trabaja en la orden que fijará las indemnizaciones por arranque de plantas afectadas. En el radio de 100 metros que genera un positivo solo se arrancarán las especies hospedantes a la subespecie de la xylella hallada.

 b2ap3_thumbnail_Xylella-fastidiosa.jpg

Máxima expectación en la jornada técnica‘ Xylella en la Comunitat Valenciana. Situación y actuaciones’, celebrada ayer en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la UPV y organizada por la fundación del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Levante (COIAL), cuya apertura ha corrido a cargo del DG de Agricultura, Ganadería y Pesca, Rogelio Llanes y clausurado por el secretario Autonómico de Agricultura, ganadería y Pesca, Francisco Rodriguez. El sector agrario valenciano busca en el foro de los ingenieros agrónomos respuestas a la situación que ha creado el primer positivo porxylella fastidiosaen nuestra comunidad.

Más de 300 positivos en Baleares

La detección de nuevos casos en otros puntos del territorio valenciano se da por más que probable. Es algo que se deduce fácilmente al conocer los datos que ha aportado Omar Beidas, jefe de Sección de Sanidad Vegetal de la Conselleria de Agricultura de las Islas Baleares:«Tras la detección del primer positivo hemos hecho miles de análisis, y hemos detectado 304 nuevos casos, que además corresponden a diferentes ámbitos: forestal, agrícola en explotación o abandonado, plantas ornamentales, jardines públicos y privados, plantas en rotondas y autopistas…».

 

La orden de indemnizaciones, en fase de redacción

Vicente Dalmau, jefe de Servicio de Sanidad Vegetal de la Generalitat Valenciana, ha informado de las medidas que se han aplicado tras el primer positivo:«Se han tratado todas las plantas en un radio de 150 metros y se han inmovilizado las existentes en un radio de 10 kilómetros, tal como obliga el protocolo de la Unión Europea». Dalmau ha querido aclarar que tras un positivo sólo se arrancarán las plantas hospedantes y no otras, aunque estén dentro de ese radio:«En Guadalest se están arrancado los almendros, vulnerables a la subespecie multiplex, y si hubiera, por ejemplo, olivos en esa parcela, no se arrancarían». También ha anunciado que su departamento«ya está redactando la orden que recogerá las indemnizaciones por los trabajos de arranque y por el valor de la planta».

 

Leer ahora  ¿Que hace mas daño al césped orina de perro o de perra?

Facilitar el trabajo a los investigadores

«Investigar sobre la bacteria y sus efectos es fundamental para poder minimizar el impacto de la xylella en el sector agrario», recalca Raquel Aguilar, vicedecana del COIAL.«Hay que poner a trabajar a nuestros institutos de investigación y universidades porque sabemos que el conocimiento y la tecnología son las mejores herramientas para combatir este problema: ya ha pasado con la tristeza, el escarabajo de la patata o el picudo.

 

Fuente: Porfesionalagro.com