La Cortaderia selloana, Originaria de Sudamérica (Argentina, Uruguay, sur de Brasil..) conocida popularmente como:Plumero, Plumacho, Carrizo, Cola de zorro, Hierba de la Pampa, etc. Se ha convertido en unproblema de emergencia ecológica en casi todos los países del mundo, afecta desde Nueva Zelanda, China, Usa, Europa… yconcretamente en España, sobre todo en zonas del noroeste y cantábrico peninsular, donde se une a otra especie foránea invasora como es el Eucalipto.
¿Cómo llego a introducirse en la península la Cortaderia?
- A principios delsiglo 19, se hizo muypopular en Europa como planta ornamental.
- En la guerra civilespañola fueron numerosos losbarcos de cerealesprovenientes de Argentina infectados con semillas de Cortaderia.
- Decisiones equivocadas en diseños paisajísticos, como la plantación de los plumeros enmedianas de autovías y autopistas, como ejemplo la autovía del noroeste en Galicia.
-
¿Por qué estas especies foráneas e invasoras encuentran lejos de su hábitat natural un excelente campo de cultivo?
Pues por la razón de queno encuentran enemigos naturalesque afecten a su reproducción desmedida, si ha esto le añadimos unamega-capacidaddemultiplicación, de aclimatación, de supervivenciaen diferentes situaciones, tenemos las condiciones ideales para una proliferación queafecte la biodiversidad del sistema.Relegan a las especies autóctonas por competencia, incluso pueden hacer que desaparezcan. En el caso del Eucalipto, hay un interés económico, pero en el caso dela Cortaderiasu introducción fue debido solo alinterés(dudoso) comoplanta ornamental.
-
- Vía: Zulueta