Los sistemas de seguridad para comprar por internet son cada vez más fiables, aun así, es importante practicar un consumo online seguro para evitar fraudes.
El comercio online es un modelo de negocio cada vez más extendido entre los consumidores. 7 de cada 10 internautas compran online, según los datos del Estudio Anual eCommerce de la asociación publicitaria IAB Spain. El número de establecimientos que ofrecen sus servicios de forma online crece al igual que lo hace el número de ventas. El e-commerce ya es una industria que mueve 8.525 millones de euros, un 21% más que en 2016, según cifras de CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia).
Pero con el auge de la ventaonlinetambién florecen las páginas web falsas y las estafas. Para saber si una página web cuenta con un sistema seguro, debemos comprobar si dispone del protocolo de seguridad SSL (Secure Sockets Layer). Podemos identificarlo porque en la barra de navegación aparecerá la imagen de un candado cerrado y la url cambiará de‘ http://’>a‘https://’>. El certificado SSL encripta datos como las contraseñas o el número de la tarjeta de crédito para protegerlos de los ciberdelincuentes. Este sistema es el más utilizado por las tiendasonlineen la actualidad por su bajo coste y facilidad de implantación.
Consejos para comprar de forma segura
Hay una serie de consejos que puedes aplicar en tus próximas comprasonlinepara tener una experiencia totalmente segura.
- Preparar el dispositivo. Antes de proceder a la compraonline, es recomendable tener un sistema de antivirus actualizado. Muchos de estos programas ofrecen, además, una plataforma propia para realizar los pagos de la forma más segura posible.
- Revisa la página web. El 44% del fraudeonlinese produce con la oferta de productos de páginas comerciales falsas, según indica el último informe de Ciberseguridad y Confianza en los hogares españolesrealizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones. Revisar la página web y los datos del vendedor en busca de elementos sospechosos puede salvarte de un posible fraude. Comprueba las opiniones de terceras personas sobre la tienda online y no te fíes de aquellos productos que parecen demasiado buenos para ser reales. En muchas ocasiones, los precios extremadamente bajos esconden artículos defectuosos o que no se corresponden con la imagen publicitada.
-
- Conoce los métodos de pago para elegir el que más se adecúe a ti.
- Fuente: https://www.elespanol.com