Agricultura

Flores comestibles

FLORES COMESTIBLES

Uso de las flores en la cocina

 

Fuente: Revista agraria de la cornisa cantábrica (Agroalimentación)

 

Las flores comestibles han sido utilizadas en el arte culinario durante siglos. No es algo novedoso su uso en la cocina. Las flores pueden servir como uin ingrediente esencial en una receta, proporcionar condimento a un plato o simplemente utilizarse como adorno. Las más populares son: crisantemo, lila, lavanda, menta, capuchina, pensamiento, rosa, tulipán, y violeta. Flores de diversos vegetales y cultivos de frutas también se usan con fines culinarios.

 

 

Las flores comestibles son aquellas flores que pueden ser consumidas con seguridad. Es posible almacenar las flores comestibles para su uso posterior mediante técnicas tales como secado, congelado o inmersión en aceite. Se las puede utilizar para preparar bebidas,jaleas, ensaladas, sopas, almíbar y platos principales.Se puede preparar aceites y vinagres aromatizados con flores mediante inmersión de los pétalos en estos líquidos. Se pueden preparar flores dulces cristalizándolas conclara de huevoy azúcar.

 

Residuos de productos fitosanitarios


La normatica europa fija límites máximos de residuos de pesticidas para las flores comestibles, sin especificar ninguna especie.(Reglamento 396//2005 y Reglamento 600/2010).

Existe una lista de plantas para uso medicinal cuya venta al público queda prohibida o restringuida por razón de su toxicidad (Orden SC/190/2004).

 

Criterios de calidad

Las flores pueden ser comercializadas frescas, secas, confitadas, o formando parte de ensaladas envasadas.

La falta de normativa específica sobre flores comestibles obliga a recurrir a la que regula la horticultura comestible  general y la producción ecológica.

 

 

b2ap3_thumbnail_ensalada.jpgb2ap3_thumbnail_flores-en-el-plato.jpgb2ap3_thumbnail_Flores-comestibles_2.jpg

 

Leer ahora  Monilia, un hongo del Almendro