Noticias

Ganaderos europeos piden retirar la agricultura de los acuerdos de libre comercio de la UE

stopceta

La Coordinadora Europea Vía Campesina (ECVC), que reúne 27 organizaciones campesinas y de trabajadores agrícolas, ha pedido retirar la agricultura de los acuerdos de libre comercio como medida para mejorar la situación de los productores de carne de porcino y vacuno, afectados por las caídas de precios.

Según precisó la asociación en un comunicado, tratados como el firmado entre la Unión Europea (UE) y Canadá (conocido como CETA), “han devastado a los agricultores de Europa y del mundo”.

En términos generales, ECVC destacó la importancia de aplicar mecanismos de regulación, de revisar las normas de competencia en favor de políticas de protección de los pequeños agricultores y de fomentar “la ayuda mutua sostenible” entre los productores para responder a las problemáticas del sector.

Para ello, además de la propuesta sobre los acuerdos de libre comercio, el colectivo llamó a promocionar la diversidad genética de las razas de ganado bovino y porcino, así como a establecer un etiquetado “claro y transparente” de los orígenes de los productos cárnicos elaborados y a promover los mataderos de pequeña escala.

ECVC puso el acento sobre el reconocimiento y la protección de modelos alternativos de producción, como los sistemas extensivos, y recalcó que, en ese sentido, la producción porcina “también existe a pequeña y mediana escala”.

La organización aseguró que esa actividad sirve como fuente adicional de ingresos para los campesinos, más allá de su producción de hortalizas, granos, productos lácteos, o frutas, y lamentó que para ese nivel de ganadería no se otorgue un apoyo particular o especial desde las instituciones públicas.

Vía: AgroInformación

 

Leer ahora  El Enoturismo: Los Vinos.