Fitosanitarios online

Plagas y enfermedades del pimiento: Remedios

plagas-pimiento

En el desarrollo y cultivo de los pimientos podemos encontrar una gran cantidad  de plagas y enfermedades que pueden afectar de sobremanera en la salud y bienestar de la cosecha. Por ello, desde La Jaras Online te traemos una guía completa con todas las plagas más comunes en las cosechas del pimiento. Unas plagas del pimiento que te conviene conocer para mantener tu cosecha en el mejor estado.

Tabla de Contenidos

Los orígenes del pimiento

El pimiento es una planta con frutos comestibles que viene de la familia solanáceas y del género capsicum. Su origen se estima que se encuentra en las inmediaciones de México, Bolivia y Perú, y desde la colonización en el siglo XV fue expandiéndose a lo largo del viejo continente.

Tiene una gran cantidad de variedades y tipos como son: el pimiento morrón, el pimiento dulce, el pimiento picante, el pimiento de padrón… etc. Su fruto es uno de los más usados a nivel mundial para la preparación de distintas recetas y platos, debido a su particular sabor y color.

El desarrollo y cultivo de esta planta es uno de los más sencillos para su cuidado (ideal para agricultores principiantes). No obstante, al tener un gran volumen de producción en la cosecha, es posible que ciertas plagas o enfermedades afecten al producto. Empecemos con la guía para hacer frente a las plagas del pimiento.

El cultivo del pimiento

Antes de aventurarnos en las distintas plagas que pueden afectar al pimiento, es necesario conocer las fases del cultivo, dado que es aquí donde podremos evidenciar cuándo, cómo y por qué la planta del pimiento es acechada por las plagas.

Leer ahora  Aceites minerales antiplagas. Eco-Pesticidas

A continuación, te dejamos unos consejos claves para el cuidado preventivo de la planta del pimiento:

  • Temperatura ideal: Los pimientos durante su periodo de crecimiento necesitan un promedio de 20º centígrados con una gran cantidad de luz.
  • Suelos húmedos con alto control del drenaje.
  • 0,5 a 1 metro de distancia entre cada planta. Para el desarrollo y la absorción de la luz del sol, es primordial disponer de las separaciones debidas para el crecimiento natural del pimiento.
  • El riego debe seguir el mismo patrón que el tomate o el pepino, principalmente un riego por goteo. Con este método de riego evitamos el encharcamiento del suelo.
  • Poda: Para el manejo y crecimiento de los frutos, se recomienda realizar una poda de las ramas secundarias, concentrando así toda la producción de los pimientos en las ramas principales.

Cumpliendo con estos consejos básicos, serás más consciente de los cambios que puedan estar interviniendo en tu cultivo de pimiento por las plagas o enfermedades. En el siguiente punto veremos algunas de las principales plagas del pimiento.

Principales plagas del pimiento

En algunos casos, será inevitable que nuestras plantas padezcan de enfermedades o plagas en su ciclo de vida, pero no te desesperes; esto es algo natural que puede suceder por variaciones en la temperatura o cambios meteorológicos.

Actualmente, existen muchas opciones de plaguicidas y fitosanitarios para combatir estos molestos elementos. Puedes pasarte por nuestra tienda online para conocer más sobre la variedad de productos para eliminar los insectos, bacterias y otros. Entre las plagas del pimiento más comunes tenemos:

Plagas del pimiento: Araña roja

También conocida como ácaro de araña roja, es un pequeño insecto arácnido que se desarrolla en los campos de pimiento, consumiendo poco a poco la planta hasta su secamiento. Generalmente, este insecto ataca al cultivo desde el inferior de las hojas. Desde aquí el follaje va cambiando la coloración y van apareciendo manchas con puntitos amarillos. Puedes prevenir este ácaro con el uso de plaguicidas.

Leer ahora  Mejores productos para eliminar mildiu

Plagas del pimiento: Araña blanca

De la araña roja pasamos a su compañera, la araña blanca. Se trata de un insecto que se alimenta de los tallos jóvenes y de las flores de la planta. Este arácnido en particular se diferencia de la roja por su preferencia a buscar cultivos de pimientos, lo cual afecta con mayor precisión en el crecimiento y desarrollo de la planta, ocasionando curvatura del follaje y enanismo. Es una plaga que hay que tener muy presente para su exterminio en temporadas calurosas o secas. Se recomienda el uso de plaguicidas.

Plagas del pimiento: Orugas

Los pimientos no se salvan de ser invadidos por las orugas. Este insecto puede llegar a devorar todas las hojas de una planta. Al ser insectos más agresivos, es posible ver las consecuencias de sus actos con rapidez. Para su eliminación, se aconseja el uso de plaguicidas o ciertos insectos que puedan exterminar a las orugas de la planta de manera natural.

Plagas del pimiento: Pulgón

El pulgón es una de las plagas más comunes en el desarrollo de plantas. Para su liquidación o prevención, es recomendable usar depredadores naturales, con la lucha biológica o, en su defecto, plaguicidas.

Plagas del pimiento: Mosca blanca

La mosca blanca es uno de los insectos más temidos en el cultivo de pimiento. Son bastantes nocivas, ya que tanto la mosca como sus larvas se alimentan de la savia de las hojas, ocasionando así amarillamiento y debilitamiento de la planta. Se recomienda el uso de insectos enemigos de las moscas blancas para su protección o la aplicación de plaguicidas especiales.

Leer ahora  Bayer insecticidas: Una gran marca, gran respaldo y seguridad

Plagas del pimiento: Trips

Los trips son conocidos por causar necrosis en la planta de la que se alimentan, además de ser portadores del virus del bronceado del tomate. Su control y erradicación se basa en el uso de plaguicidas.

Estas son algunas de las plagas que más afectan al pimiento.

Cómo eliminar las plagas del pimiento

Como hemos podido ver en la lista anterior, muchas de las plagas pueden ser exterminadas con el uso correcto y consciente de plaguicidas.

En el mercado existe una gran variedad de opciones que pueden ser de ayuda para este problema. No obstante, recomendamos asesorarte muy bien con un especialista o con técnicos agrícolas para el uso consciente de los plaguicidas, pesticidas e insecticidas con el medio ambiente, para tu bienestar y para el desarrollo adecuado de tus cultivos.

control-de-plagas-del-pimiento

Si necesitas asesoramiento y contar con los mejores fitosanitarios para tus cultivos, no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta