USO EXCLUSIVO PROFESIONALES CON CARNET DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Y AUTORIZADOS.
Herbicida
Adengo es un herbicida de pre-emergencia y post-emergencia precoz para el cultivo de maíz
FORMULACIÓN
Suspensión concentrada (SC) con 22,5% de isoxaflutol, 15% de ciprosulfamida y 9% de tiencarbazona-metil.
PROPIEDADES
- Se absorbe tanto por las raíces como por las hojas y se trasloca hacia el ápice y los bordes de las hojas en crecimiento.
- Isoxaflutol actúa inhibiendo el 4-HPPD. Esta inhibición provoca un blanqueo característico en las especies sensibles (Grupo HRAC F2).
- Tiencarbazona-metil actúa inhibiendo la síntesis de la enzima acetolactato sintetasa (Grupo HRAC B).
Eficacia sobre malas hierbas anuales, gramíneas y dicotiledóneas
PLAZO DE SEGURIDAD
no procede
HIERBAS CONTROLADAS
- Dicotiledóneas: Abutilon spp, Amaranthus spp, Atriplex pátula, Chenopodium spp, Datura stramonium, Polygonum spp, Solanum spp, Sonchus spp, Stellaria spp, Xanthium spp, Portulaca oleracea.
- Gramíneas: Digitaria sanguinalis, Echinochloa cruz-galli, Panicum spp, Setaria spp, Sorghum halepense(de semilla).
- Tiene efecto limitativo de Cyperus spp.
RECOMENDACIONES Y TASAS DE USO
Cosecha |
Agente | Dosis | PHI |
Maíz | Malas hierbas | 0.33 – 0.44 |
Aplicar en pulverización hasta el estadío de 3 hojas desplegadas |
INOFRMACIÓN COMPLEMENTARIA
- Riegos o lluvias posteriores a la aplicación, dentro de un intervalo de 2 a 3 semanas, mejoran la eficacia del producto;
- No aplicar ningún insecticida organofosforado por vía foliar 7 días antes o después del tratamiento. No aplicar con viento fuerte;
- No se recomienda aplicar en maíz destinado a la multiplicación de semillas;
- La aplicación repetida de Adengo® u otros herbicidas con el mismo modo de acción en el mismo campo, puede potenciar el desarrollo de biotipos de hierbas resistentes, por lo que se debe alternar con otros herbicidas de diferente modo de acción en los cultivos sucesivos.
- Después de un maíz con Adengo®siguiendo las buenas prácticas agrícolas y en condiciones climatológicas normales, se pueden implantar los siguientes cultivos de rotación: trigo, cebada, judía, guisante de primavera, girasol, soja, maíz y sorgo; en caso de remolacha azucarera de primavera y patata respetar 11 meses de intervalo mínimo entre aplicación y siembra;
- Siempre es conveniente realizar una labor profunda previa, especialmente en años con pluviometrías inferiores a la media de la zona. No implante el siguiente cultivo en un plazo inferior a 90 días.
Nº Registro: ES-00020
Para más información pinche aquí
Valoraciones
No hay valoraciones aún.