Características AGRIMEC® 1.8% EC tiene como ingrediente activo a la abamectina, la cual controla los ácaros e insectos fitófagos aquí indicados. Este producto tiene actividad translaminar. AGRIMEC® 1.8% EC al ser aplicado apropiadamente penetra en el tejido de las hojas formando un depósito de ingrediente activo, proporcionando una actividad residual contra las plagas que se alimentan del follaje las cuales son afectadas al ingerir el producto. |
Composición porcentual:
Ingrediente activo:
Abamectina (avermectina):
Mezcla de avermectinas B1,
conteniendo no más de 80%
de avermectina B1a y no menos
de 20% de avermectina B1b
No menos de: ………………………………………….. 1.8%
(Equivalente a 18 g de I.A./L)
Registro Local: RSCO-INAC-0174-002-009-002.
Presentaciones disponibles: 250 ml, 1 y 4 L.
Instrucciones de uso
Siempre calibre el equipo de aplicación.
Método para preparar y aplicar el producto:
Abra el envase de AGRIMEC® 1.8% EC girando la tapa hasta romper el arillo de plástico. Con la misma tapa de forma invertida colóquela sobre el sello de seguridad presionando y girando la tapa para romper totalmente el sello. Agregue la mitad de la cantidad requerida de agua al tanque de aspersión, adicione la dosis completa del producto, agite y continúe la agitación mientras se agrega el resto del agua. Es importante continuar la agitación constante del tanque de aspersión para mantener una solución uniforme. En la mitad de agua requerida para su aplicación agregue primeramente un surfactante de tipo penetrante, posteriormente la dosis recomendada de AGRIMEC® 1.8% EC, agite y adicione la cantidad de agua restante. Mantenga la mezcla en agitación una vez que el producto es mezclado con agua. La mezcla debe ser aplicada el mismo día, evite utilizarla de un día para otro.
Aplicación:
Apio:Aplique tan pronto como los ácaros, sus picaduras o sus huevecillos aparezcan. Para mantener el control de ácaros, repita la aplicación como sea necesario. Use las dosis mayores en infestaciones altas y cuando las plantas sean grandes y densas durante la época de crecimiento.
Asegure una cobertura total de las plantas.
Algodonero: Aplique tan pronto como aparezcan los ácaros o síntomas y repita como sea necesario, procurando una cobertura total del follaje, utilizando las dosis menores cuando se presenten bajas infestaciones (
Cítricos:Aplique después de la floración, cuando los ácaros aparecen por primera vez sobre fruta joven y repita cuando sea necesario. Si se aplican menos de 2,000 L de agua por hectárea, ajuste la concentración para que un mínimo de 500 ml de producto sean utilizados por hectárea. Agregue suficiente agua para tener una cobertura total del follaje.
Fresa:Aplique cuando las poblaciones de ácaros alcancen un umbral de 5 estadios móviles por foliolo y repita cuando se vuelva a alcanzar este umbral. Asegure una cobertura total. No exceda de 1,000 L de agua/ha y evite el escurrimiento o goteo. Use las dosis mayores en infestaciones altas.
Para el caso de ácaro de dos manchas, realice 2 aplicaciones al follaje a intevalos de 10 días en fructificación.
Utilice un volumen de aplicación de 450 L/ha. No aplique más de 2 L/ha por ciclo de cultivo.
Jitomate (tomate):Aplique tan pronto como aparezcan los ácaros, adultos de minadores de hoja o sus picaduras, adultos de gusano alfiler o sus huevecillos. Para pulgon saltador aplique tan pronto como aparezcan los adultos. Hacer dos aplicaciones con intervalos de 7 dias.
Repita la aplicación cuando sea necesario para mantener el control. Use las dosis mayores en infestaciones altas y cuando las plantas sean grandes y densas. Asegure una total cobertura de las plantas.
Rosas, crisantemos, gerberas y claveles:Aplique tan pronto como los ácaros y minadores de hoja sean observados. Repita la aplicación cuando sea necesario. Use la dosis menor en infestaciones bajas y aumente la dosis en infestaciones altas. Si se aplican menos de 2,000 L de agua por hectárea, ajuste la concentración para que un mínimo de 500 ml de producto sean utilizados por hectárea en suficiente agua para obtener una aspersión de cobertura total. No exceda de 1.5 L de AGRIMEC® 1.8% EC por hectárea y por aplicación.
Calabacita, melón, pepino y sandia:Aplique tan pronto como aparezcan los adultos de minadores de hoja.
Repita la aplicación cuando sea necesario para mantener el control. Use las dosis mayores en infestaciones altas y cuando las plantas sean grandes y densas durante la época de crecimiento.
Asegure una cobertura total de las plantas.
Chile:Aplique tan pronto como los adultos de minadores de hoja aparezcan o al detectar las primeras infestaciones de ácaro blanco con intervalos de 7 días.
Para pulgón saltador aplique tan pronto como aparezcan los adultos. Hacer dos aplicaciones a intervalos de 7 dias.
Use las dosis mayores en infestaciones altas y cuando las plantas sean grandes y densas. Asegure una cobertura total de las plantas.
Manzano y peral:Aplique cuando se detecten los primeros adultos de araña roja sobre las hojas. Repita la aplicación cuando sea necesario.
Aguacatero:Aplique cuando se detecten los primeros adultos de ácaro café sobre las hojas, asegure una cobertura total de las plantas.
Papa:Aplique al follaje.
Época de aplicación en desarrollo vegetativo. Realice 2 aplicaciones a intervalos de 7 días. Utilice un volumen de agua de 350 L/hectárea. No realice más de 2 aplicaciones consecutivas.
Equipode aplicación:
Este producto puede ser aplicado con equipo aéreo y terrestre (mochila o tractor).
Use la cantidad de agua necesaria para obtener buena cobertura.
Tiempo de reentrada a las áreas tratadas:12 horas
Contraindicaciones:
No aplique más de 3.0 L de AGRIMEC® 1.8% EC por hectárea y por ciclo de cultivo.
En fresa no aplique más de 5 L por hectárea y por ciclode cultivo.
Manejo de resistencia:
Debido a los riesgos inherentes al desarrollo de resistencia a cualquier producto, es muy recomendable que AGRIMEC® 1.8% EC sea usado dentro de un programa integrado de manejo de resistencia, que incluya la rotación con otros productos con diferentes mecanismos de acción.
Incompatibilidad:
Este producto no ha presentado problemas de incompatibilidad cuando se mezcla con agroquímicos autorizados para su uso en los cultivos aquí mencionados. Sin embargo, es recomendable realizar una premezcla para asegurarse de la compatibilidad física de los productos.
Fitotoxicidad:
Este producto no es fitotóxico en los cultivos y a las dosis aquí recomendadas.
Recomendaciones por cultivo
Cultivos:
- Aguacatero
- Algodonero
- Apio
- Calabacita
- Chile<
Valoraciones
No hay valoraciones aún.