Aikido-Insecticida (lambda-cihalotrin 10%)
Insecticida
Aikido-Insecticida (lambda-cihalotrin 10%) es un producto piretroide que actúa por contacto e ingestión en diversas plantaciones y cultivos.
No sistémico, con buen efecto de choque y buena persistencia que actúa sobre el sistema nervioso de los insectos alterando el flujo de iones a través de la membrana nerviosa.
Es un producto de elevada liposolubilidad, presenta una gran capacidad de penetración.
Se ha observado que los piretroides que poseen un grupo α-ciano causan una mayor prolongación del aumento transitorio de la permeabilidad del sodio en la membrana nerviosa durante la excitación.
FORMULACIÓN
Lambda-cihalotrin 10% (CS)
MATERIA ACTIVA
Lambda-cihalotrin.
PARA APLICAR EN: avena, brécol, cebada, coliflor, colirrábano, haba para grano, haba verde, judía para grano, judía verde, lechuga, maíz, manzano, olivo, patata, peral, pimiento, remolacha azucarera, tomate, trigo
PLAZO DE SEGURIDAD: NP en olivo – 3 días en pimiento, tomate – 7 días en brócoli, coliflor, colirrábano, haba para grano, haba verde, judía para grano, judía verde, manzano, peral, remolacha azucarera – 14 días en lechuga, patata – 28 días en avena, cebada, trigo – 60 días en maíz.
CONTROL DE: Neophilaenus campestris, Philaenus spumariu
CONTROL DE: carpocapsa, ceratitis, cicadélidos, delfácidos, escarabajo, gusanos grises, insectos, mosca blanca, orugas, prays, psila, pulgones, taladro
TIPO DE FORMULADO: CS – Cápsulas en suspensión (microcápsulas)
LAMBDA CIHALOTRIN 10% p/v. CS » Piretroide sintético (MoA IRAC Grupo 3A), con actividad insecticida por contacto e ingestión, . Presentado en forma de suspensión en cápsulas.
Puede ser utilizado en:
Avena: Control de pulgones. Dosis: 0,075 L/ha. Recomendaciones de uso: No sobrepasar la dosis de 0,075 L/ha. PS: 28 días.
Brécol: Recomendaciones de uso: No sobrepasar la dosis de 0,20 L/ha.
. Control de mosca blanca y orugas. Dosis: 0,0075-0,02%.
. Control de gusanos grises. Dosis: 0,075-0,2 L/ha. PS: 7 días.
Cebada: Control de pulgones. Dosis: 0,075 L/ha. Recomendaciones de uso: No sobrepasar la dosis de 0,075 L/ha. PS: 28 días.
Coliflor: Recomendaciones de uso: No sobrepasar la dosis de 0,20 L/ha.
. Control de mosca blanca y orugas. Dosis: 0,0075-0,02%.
. Control de gusanos grises. Dosis: 0,075-0,2 L/ha. PS: 7 días.
. Colirrábano: Recomendaciones de uso: No sobrepasar la dosis de 0,20 L/ha, efectuar máximo 2 aplicaciones separadas al menos 15 días.
. Control de mosca blanca y orugas. Dosis: 0,0075-0,02%.
. Control de gusanos grises. Dosis: 0,075-0,2 L/ha. PS: 7 días.
Haba para grano: Control de mosca blanca. Dosis: 0,015-0,02%. Recomendaciones de uso: No sobrepasar la dosis de 0,20 L/ha. PS: 7 días.
Haba verde: Control de mosca blanca. Dosis: 0,015%. Recomendaciones de uso: No sobrepasar la dosis de 0,15 L/ha. PS: 7 días.
Judía para grano: Control de mosca blanca. Dosis: 0,015-0,02%. Recomendaciones de uso: No sobrepasar la dosis de 0,20 L/ha. PS: 7 días.
Judía verde: Control de mosca blanca. Dosis: 0,015%. Recomendaciones de uso: No sobrepasar la dosis de 0,15 L/ha. PS: 7 días.
Lechuga: Control de pulgones. Dosis: 0,0075%. Recomendaciones de uso: Aplicar solo al aire libre, realizar 1 aplicación, con un máximo de 0,075 L/ha con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 14 días.
Maíz: Recomendaciones de uso: No sobrepasar la dosis de 0,20 L/ha.
. Control de cicadélidos, delfácidos, gusanos grises y pulgones. Dosis: 0,075-0,2 L/ha.
. Control de taladro. Dosis: 0,0075-0,02%. PS: 60 días.
Manzano: Control de carpocapsa, ceratitis, pulgones, Neophilaenus campestris y Philaenus spumarius. Dosis: 0,0075-0,0125%. Recomendaciones de uso: No sobrepasar la dosis de 0,125 L/ha, realizar 2 aplicaciones separadas al menos 15 días. PS: 7 días.
Olivo: Control de prays y Philaenus spumarius. Dosis: 0,0075%. Recomendaciones de uso: Aplicar un máximo de 0,075 L/ha, antes de la apertura de las flores. PS: NP.
Patata: Recomendaciones de uso: No sobrepasar la dosis de 0,20 L/ha, realizar máximo 2 aplicaciones separadas al menos 15 días.
. Control de escarabajo. Dosis: 0,0075-0,02%.
. Control de gusanos grises. Dosis: 0,075-0,2 L/ha. PS: 14 días.
. Control de carpocapsa, ceratitis, psila, Neophilaenus campestris y Philaenus spumarius. Dosis: 0,0075-0,015%. Recomendaciones de uso: No sobrepasar la dosis de 0,15 L/ha, realizar 2 aplicaciones separadas al menos 15 días.
. Control de pulgones. Dosis: 0,0125%. Recomendaciones de uso: Aplicar un máximo de 0,125 L/ha con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha, realizar 2 aplicaciones separadas al menos 15 días. PS: 7 días.
Pimiento: Control de mosca blanca. Dosis: 0,015-0,02%. Recomendaciones de uso: No sobrepasar la dosis de 0,20 L/ha. PS: 3 días.
Remolacha azucarera: Control de pulgones. Dosis: 0,015%. Recomendaciones de uso: No sobrepasar la dosis de 0,15 L/ha, realizar máximo 2 aplicaciones separadas al menos 15 días. PS: 7 días.
. Control de gusanos grises. Dosis: 0,075-0,2 L/ha. Recomendaciones de uso: Efectuar 1 tratamiento generalizado al suelo a la aparición de la plaga sin sobrepasar los 0,25 L/ha y un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha.
. Control de mosca blanca y orugas. Dosis: 0,0075-0,025%. Recomendaciones de uso: Aplicar solo al aire libre, realizar 2 aplicaciones separadas al menos 10 días a una dosis máxima de 0,25 L/ha; para cultivo en parral o espaldera aplicar dosis de 0,0075-0,015% con un máximo de 0,15 L/ha. PS: 3 días.
Trigo: Control de pulgones. Dosis: 0,075 L/ha. Recomendaciones de uso: No sobrepasar la dosis de 0,075 L/ha. PS: 28 días.
Condicionamientos generales: Aplicar en pulverización normal mediante aplicación manual y con tractor a la aparición de la plaga, con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha en peral, manzano, tomate, brécol, coliflor, colirrábanos y patata; 1.000 L/ha en olivo, judías, habas, pimiento, lechuga y remolacha azucarera y 500 L/ha en trigo, maíz, avena y cebada. Por motivos de seguridad, en peral, manzano y patata se deberá realizar como máximo 1 aplicación por campaña. En el caso de ser necesario un mayor número de aplicaciones, éstas deberán realizarse con productos que no sean de la misma familia química. El recipiente debe abrirse al aire libre y en tiempo seco.
Toxicología: Atención. Peligros para la salud: H302+H332: Nocivo en caso de ingestión o inhalación. Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 10 m con cubierta vegetal en cultivos herbáceos y de 40 m en cultivos leñosos hasta las masas de agua superficial. Con utilización de boquillas de reducción de la deriva del 95% respetar en cultivos leñosos una banda de seguridad de 10 m hasta las masas de agua superficial. Artrópodos no objeto del tratamiento: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 30 m en cultivos arbóreos y 5 m en cultivos extensivos hasta la zona no cultivada o cultivos adyacentes. Abejas y otros insectos polinizadores: No aplicar durante la floración de los cultivos. No utilizar donde haya abejas en pecoreo activo. Retírense o cúbranse las colmenas durante el tratamiento y no destaparlas hasta 1 o 2 horas después de concluido. Plazo de reentrada: No entrar al cultivo hasta que el producto esté seco.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.