USO EXCLUSIVO PROFESIONALES CON CARNET DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Y AUTORIZADOS.
Características / Modo de acción
Herbicida selectivo, de aplicación en pre y post emergencia temprana para el control de malas hierbas mono y dicotiledóneas en cultivos de cereales, adormidera, guisante grano, judía grano y patata.
De aplicación pre o post emergencia temprana, es absorbido por la raíces, hojas y semillas cuando éstas germinan y se trasloca a las zonas meristemáticas.
Actúa inhibiendo la síntesis de los lípidos (grupo N HRAC), provocando la alteración de la membrana celular. La sintomatología que produce se caracteriza por por la aparición de un color verde oscuro, enrollamiento, inhibición de brotes y raíz y fallo de la emergencia de la hoja desde el coleópt
Composición
80 % p/v Prosulfocarb.
Recomendaciones de uso
CULTIVO |
PLAGA |
TIPO DE APLICACIÓN |
DOSIS RECOMENDADA |
Adormidera |
Gramíneas anuales: Alopecurus myosuroides (Cola de zorra),Apera spica venti, Lolium multiflorum (Vallico), Poa annua(Pelosa). Dicotiledóneas anuales:Anthemis arvensis (Manzanilla salvaje), Atriplex patula(Armuelle), Chenopodium album(Cenizo), Fumaria officinalis(Conejito), Galium aparine (Amor del hortelano), Lamiun amplesicaule (Ortiga muerta),Portulaca oleracéa (Verdolada),Senecio vulgaris (Hierba cana),Solanum nigrum (Tomatito),Sonchus oleraceus (Cerraja),Stellaria media (Pamplina), Urtica urens (Ortiga), Verónica spp. (Verónica). |
Pulverización normal, con un gasto de caldo de 250 hasta 400 l/Ha. Se aconseja, además, el uso de boquillas de abanico 110° con una presión de pulverización baja (2-3 kg/cm2) |
Aplicar en pre-emergencia o post-emergencia temprana del cultivo y de las malas hierbas, es decir, desde después de la siembra hasta que el cultivo o las malas hierbas alcancen el estadio de dos hojas, a dosis de 2-4 l/ha |
Trigo |
Se puede aplicar en pre-emergencia o post-emergencia temprana del cultivo, es decir, desde después de la siembra, hasta que el cultivo alcance el estadio de dos hojas. Las malas hierbas también deberán tener menos de dos hojas. La dosis recomendada de aplicación es de 5 l/hacuando el producto se aplique solo. En mezcla con Logran 20, la dosis a utilizar podrá bajarse a 2,5 – 3 litros. |
||
Cebada de invierno |
|||
Patata |
Gramíneas anuales: Alopecurus myosuroides (Cola de zorra),Apera spica venti, Lolium multiflorum (Vallico), Poa annua(Pelosa). Dicotiledóneas anuales:Anthemis arvensis (Manzanilla salvaje), Atriplex patula(Armuelle), Chenopodium album(Cenizo), Fumaria officinalis(Conejito), Galium aparine (Amor del hortelano), Lamiun amplesicaule (Ortiga muerta),Portulaca oleracéa (Verdolada),Senecio vulgaris (Hierba cana),Solanum nigrum (Tomatito),Sonchus oleraceus (Cerraja),Stellaria media (Pamplina), Urtica urens (Ortiga), Verónica spp. (Verónica). |
Pulverización normal. Se aconseja, además, el uso de boquillas de abanico 110° con una presión de pulverización baja (2-3 kg/cm2) |
Aplicar en pre-emergencia de la patata; en momento óptimo de aplicación es unos días antes del nacimiento de los tubérculos. La dosis de aplicación puede variar de 4-6 l/ha. Si hay malas hierbas crucíferas se aconseja mezclar AUROS con Linuron 50% a la dosis de 0,75/1 kg/ha. |
Judía |
4-6 l/ha. Aplicar en pre-emergencia del cultivo. |
||
Guisantes para grano |
Plazo de seguridad y RLMs
CULTIVO |
PLAZO DE SEGURIDAD |
LMR |
Adormidera |
N.P. |
0,05* mg/kg |
Trigo |
N.P. |
0,05 mg/kg |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.