AZKAR 5 L
Herbicida
CARACTERÍSTICAS
AZKAR 5L es un herbicida altamente sistémico y selectivo.
De aplicación post-emergente.
Penetra por las hojas y partes verdes jóvenes.
No hay penetración importante por raíz.
Es viable la aplicación al tallo.
Es movilizado por toda la planta en forma acropétala y basipétala (por el xilema y floema) a largas distancias.
Se acumula en las zonas meristémicas de brotes y raíces, principalmente.
Para ejercer un buen control de las malezas requiere de la presencia de hojas activas y de un metabolismo que permite la sistemicidad.
Es un herbicida hormonal con actividad auxínica que actúa sobre los mecanismos que regulan el crecimiento vegetativo de las plantas.
Las plantas de manera natural producen hormonas que actúan de manera precisa y en cantidades muy bajas y su concentración es regulada por la propia planta; en el caso de la auxina, es una hormona que regula el sano crecimiento y desarrollo vegetal, pero en su forma sintética y a una concentración mucho mayor provoca la muerte de la planta ya que no cuenta con un mecanismo de control interno.
Una vez incorporada la sustancia a la planta, se interfiere con el funcionamiento del sistema hormonal mediante la suplantación de las hormonas naturales, el bloqueo de su acción, o el aumento o disminución de sus niveles, actuando en forma similar al regulador de crecimiento Acido Indol Acético (AIA).
Interfiere con la síntesis de ácidos nucleicos, controlando la síntesis de proteína en diferentes etapas, afectando la actividad de las enzimas, la regulación de ADN durante la formación de ARN, la respiración y la división celular.
Produce curvamiento de hojas, tallos y peciolos perdiéndose el control del crecimiento por atrofia o malformación de los haces vasculares (crecimiento nástico descontrolado o epinastia), causando agotamiento y muerte.
Generalmente exhiben un corto efecto residual.
Las gramíneas son tolerantes porque no tienen cambium, además de que los nudos y entrenudos dificultan la llegada del herbicida al sitio de acción; con Florasulam: Triazopirimidina herbicida postemergente contra dicotiledóneas (MoA HRAC group B, WSSA 2).
Actúa inhibiendo la enzima acetolactato sintasa, necesaria en la biosíntesis de los aminoácidos esenciales leucina, isoleucina y valina.
Se absorbe por raíces y brotes y se trasloca en el xilema y en el floema por toda la planta.
FORMULACIÓN
Suspensión suspoemulsión
Florasulam 6,25 g/l (0,625% p/v) + 2,4-D 300 g/l (30% p/v)
MODO DE USO
Aplicar mediante pulverización mecánica a cultivos bajos yr en la dosis completa recomendada.
Un máximo de una aplicación por año.
Si se necesitan más aplicaciones para controlar malas hierbas objetivo, comuníquese con sus asesores locales. Controlar la eficacia de las aplicaciones.
Si las aplicaciones muestran una disminución de la eficacia u otras razones (por ejemplo, suelos pesados y alto contenido de materia orgánica, clima, tiempo de aplicación o presión de malas hierbas inusualmente alta) pueden ser excluidas, consulte a los asesores locales. Integrar el uso de este producto en un programa general de manejo de malas hierbas.
Se deben seguir las prácticas culturales conocidas para reducir el desarrollo de malas hierbas.
Consulte a su especialista local, asesor de cultivos y/o distribuidor local para conocer las estrategias adicionales de GIP establecidas para su área.
Se puede utilizar en programas de asesoramiento de extensión agrícola (pronóstico de enfermedad), que recomiendan el tiempo de aplicación en función de los factores ambientales favorables para el desarrollo de malas hierbas.
El equipo pulverizador deberá llevar boquillas de baja deriva y se deberá dejar una banda de seguridad de 5 m. Producto hormonal, su aplicación está regulada por O.M. 8.10.73, ver 2,4-D.
El preparado no se usará en combinación con otros productos.
TOXICOLOGÍA
Peligros para la salud:
H317: Puede provocar una reacción alérgica en la piel.
Peligros para el medio ambiente:
H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos.
Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales.
Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad 5 m hasta las masas de agua superficial.
Plantas no objetivo: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m o boquillas de reducción de deriva del 50% hasta la zona no cultivada.
Plazo de reentrada: No entrar en los cultivos tratados hasta que se haya secado la pulverización.
ENVASE
5 L
REGISTRO: ES-00198
Para más información pinche aquí.
Pincha aquí para comprar tus plantas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.