USO EXCLUSIVO PROFESIONALES CON CARNET DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Y AUTORIZADOS.
Bioact Prime
Insecticida
CARACTERÍSTICAS
Bioact Prime es un concentrado dispersable en agua que contiene esporas del hongo Paecilomyces lilacinus cepa 251, para el control de numerosos nemátodos parásitos de las plantas (Meloidogyne spp, Pratylenchus spp, Heterodera spp, Globodera spp, Helicotylenchus spp., Tylenchulus semipenetrans y Ditylenchus dipsaci).
El modo de acción de Paecilomyces lilacinus cepa 251 consiste en parasitar los huevos y los estadios sedentarios de los nemátodos.
APLICACIONES AUTORIZADAS Y MODO DE EMPLEO
Uso contra nemátodos, a dosis de 0,75 L/ha, en los siguientes cultivos:
Cucurbitáceas:
Pepino, pepinillo, calabacín, melón, sandía, calabaza
Número de aplicaciones: 1-7
Entornos de uso: Aire libre, invernadero, bandejas de semilleros
Solanáceas:
Tomate, pimiento, berenjena, okras
Número de aplicaciones: 1-7
Entornos de uso: Aire libre, invernadero, bandejas de semilleros
Bulbos hortícolas:
Ajo, cebolla, chalote, cebolletas y cebollinos, etc.
Número de aplicaciones: 1-7
Entornos de uso: Aire libre, bandejas de semilleros
Hortalizas de hoja y hierbas aromáticas frescas:
Lechuga y otras ensaladas (lechugas, escarolas, endivias, rúcula, canónigos, mostaza china, barbáreas, brotes tiernos (incluidas las especies de Brassica), mastuerzos y otros brotes); Espinacas y hojas similares (espinacas, acelgas, verdolagas); Berros de agua; Hierbas aromáticas frescas y plantas medicinales (perejil, romero, tomillo, salvia, estragón, hojas de apio, albahaca y flores comestibles, etc.)
Número de aplicaciones: 1-4
Entornos de uso: Aire libre, invernadero, bandejas de semilleros
Tallos jóvenes (hortalizas de tallo):
Alcachofa, puerro, apio, cardo, hinojo, espárrago, ruibarbo
Número de aplicaciones: 1-7
Entornos de uso: Aire libre, bandejas de semilleros
Hortalizas del género Brassica:
Brócoli, coliflor
Número de aplicaciones: 1-4
Entornos de uso: Aire libre, bandejas de semilleros
Zanahoria y otras raíces y tubérculos:
Zanahoria, rábanos, nabos, remolacha, apionabos, colinabos, chirivías, etc.
Número de aplicaciones: 1-4
Entornos de uso: Aire libre, bandejas de semilleros
Fresal:
Fresas y fresones
Número de aplicaciones: 1-7
Entornos de uso: Aire libre, invernadero, macrotúnel, bandejas de semilleros
Leguminosas (verdes y secas):
Judías, guisantes, habas, lentejas, garbanzos
Número de aplicaciones: 1-3
Entornos de uso: Aire libre, invernadero, bandejas de semilleros
Especias:
Cilantro, anís, eneldo, pimienta, hinojo, nuez moscada, etc.
Número de aplicaciones: 1-3
Entornos de uso: Aire libre, invernadero, bandejas de semilleros
Tabaco:
Tabaco
Número de aplicaciones: 1-4
Entornos de uso: Aire libre, bandejas de semilleros
Viveros ornamentales:
Ornamentales herbáceas y flores cortada
Número de aplicaciones: 1-3
Entornos de uso: Aire libre, invernadero, bandejas de semilleros
Cítricos:
Naranjas, mandarinas, limones, lima, pomelos
Número de aplicaciones: 1-4
Entornos de uso: Aire libre
Platanera:
Platanera
Número de aplicaciones: 1-4
Entornos de uso: Aire libre e invernadero
Vid:
Vid de mesa, vid de vinificación
Número de aplicaciones: 1-4
Entornos de uso: Aire libre
Bayas:
Arándanos, frambuesas, zarzamoras, grosellas, etc.
Número de aplicaciones: 1-4
Entornos de uso: Aire libre, invernadero y macrotúnel
Frutales subtropicales/tropicales:
Aguacate, kiwi
Número de aplicaciones: 1-4
Entornos de uso: Aire libre
Otros frutales de hoja caduca:
Frutales de cáscara (avellano, almendro, pistacho, castaño, nogal), higuera, granado
Número de aplicaciones: 1-4
Entornos de uso: Aire libre
Viveros de leñosas
Número de aplicaciones: 1-4
Entornos de uso: Aire libre
CONDICIONES GENERALES DE USO
En condiciones de campo (aire libre, invernadero o macrotúnel), aplicación al suelo mediante riego por goteo o rociado a baja presión (a todo terreno, en bandas, al surco o alrededor de la planta).
Si se utiliza un equipo pulverizador, retirar las boquillas o utilizar boquillas de fertilizante a baja presión.
Aplicar el producto diluido en un volumen de caldo de como mínimo 600 L/ha, no debiéndose superar una concentración máxima en el caldo del 0,13%.
Para volúmenes de caldo inferiores a 1.000 L/ha, realizar posteriormente un riego adicional o bien una incorporación mecánica.
El producto también puede ser aplicado en bandejas de siembra, en los cultivos indicados, rociando el producto diluido al 0,05%-0,075%, hasta la saturación del sustrato con el caldo.
En campo (aire libre, invernadero o macrotúnel), los momentos de aplicación son los siguientes:
Cultivos herbáceos:
– Previo al cultivo: 0-4 días después de la siembra, o bien 7-14 días antes del trasplante.
Tratamiento seguido de riego y/o incorporación mecánica.
– Al trasplante: Después del trasplante, con el primer riego.
– En cultivo establecido: 4-6 semanas después de la siembra o trasplante, a intervalos de 4-6 semanas.
Rango de volúmenes de caldo en cultivos herbáceos: 1.000-10.000 L/ha en cucurbitáceas, fresal, solanáceas, tabaco, tallos jóvenes, viveros ornamentales y zanahoria y otras raíces y tubérculos; y 600-10.000 L/ha en bulbos hortícolas, especias, hortalizas de hoja y hierbas aromáticas frescas, hortalizas del género Brassica y leguminosas.
Cultivos leñosos:
– Antes de la plantación: Aplicar un mínimo de 2 L de caldo por planta, localizado en el hoyo de plantación. Tratamiento seguido de riego.
– Plantaciones establecidas: Iniciar los tratamientos cuando se active el desarrollo radicular, después del periodo frío. Repetir a intervalos mínimos de 60 días. Rango de volúmenes de caldo: 1.000-20.000 L/ha.
El número de aplicaciones de debe ajustarse a las características y duración del cultivo, a la presión y generaciones de la plaga y al uso de otras estrategias nematicidas.
RECOMENDACIONES
Los métodos de aplicación tienen como objetivo distribuir el producto en el entorno donde se encuentran las raíces del cultivo.
El agua es tan sólo una vía de transporte de las esporas del hongo en la rizosfera y la cantidad requerida puede ser diferente según el tipo de suelo y tecnología de aplicación utilizada.
Una cantidad insuficiente de agua puede implicar una distribución insuficiente; por otro lado, una cantidad muy elevada de agua podría lavar el producto de la zona radicular.
En tratamientos previos al trasplante o tras la siembra, se recomienda aplicar el producto sobre el suelo previamente humedecido.
El producto contiene un organismo vivo, cuyo desarrollo y efecto está ligado a las condiciones del entorno en el que se encuentre.
Aplicar el producto cuando la temperatura del suelo a 10-20 cm de profundidad sea de 16ºC o superior.
La actividad es óptima en suelos con temperaturas entre 20 y 30°C.
Indicaciones para la mezcla/carga y para evitar la formación excesiva de espuma:
La mezcla del producto puede generar espuma, aunque este fenómeno no debe ocasionar problemas si se siguen unas sencillas recomendaciones.
Llenar la cuba o depósito donde se realizará la dilución con la cantidad total de agua deseada.
Verter la dosis adecuada de BioAct Prime mientras se remueve/agita la mezcla (utilizar agitadores que no impliquen inyección de aire y activar la agitación antes de proceder a la mezcla).
Realizar un triple enjuagado del envase para extraer el máximo de producto que puede quedar en las paredes del envase y verter los enjuagados en la cuba/depósito.
Evitar mezclar con productos que puedan dañar la viabilidad de las esporas de P. lilacinus.
La presión del caldo debe mantenerse dentro de un rango razonable.
Mantener la agitación durante el proceso de aplicación y detenerla cuando el nivel de caldo en el depósito sea tan bajo como para facilitar la mezcla con aire.
Una vez finalizada la aplicación, eliminar los restos de la mezcla antes rellenar el tanque con agua.
PLAZO DE SEGURIDAD
No procede.
OBSERVACIONES
Condiciones de conservación:
Conservar el producto en su envase original sin abrir, almacenado en un lugar seco, fresco, bien ventilado y en oscuridad.
Evitar la exposición prolongada y repetida a temperaturas superiores a 30ºC y a la luz solar directa, por ejemplo durante el transporte.
Debería evitarse la exposición a una temperatura de 40ºC (máximo 1 semana).
Conservación:
2 años a temperaturas entre 4ºC y 20ºC
6 meses a 30°C
No congelar el producto.
Se recomienda utilizar todo el contenido del envase de una vez o al menos en pocas semanas, conservándolo en ese caso en el envase original cerrado y por debajo de 20ºC.
ENVASES
500 ml – 1 L
Número de registro: ES-00402
Para más información pinche aquí.
Pincha aquí para comprar tus plantas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.