Herbicida foliar sistémico para el control de malas hierbas.
CARACTERÍSTICAS
Herbicida de absorción foliar, no selectivo, para el control de gramíneas y dicotiledóneas anuales y perennes. El producto se absorbe por las hojas y se transporta hacia el sistema radicular. Por esta razón, es importante tratar las malas hierbas con sus hojas bien desarrolladas.
CONSEJOS PARA EL EMPLEO
Aplicar en pulverización normal a baja presión, para el control de malas hierbas anuales o vivaces en post-emergencia de las mismas, evitando el contacto con las hojas y partes verdes de los cultivos.
Aplicar mediante equipos accionados por tractor en pulverización hidráulica (100-400 l/Ha. de caldo – dosis máx. 10 l/Ha) y atomizadores de disco rotatorio (20-30 l/Ha. de caldo – dosis máx. 6 l/Ha) o manuales con pulverización hidráulica (dosis máx. 10 l/ha.; no se podrá diluir en un volumen de caldo inferior a 325 l) y con pulverización centrífuga (dosis máx 3 l/Ha); no se podrá diluir en un volumen de caldo inferior a 25 l.
Para dosis en malas hierbas sensibles, ver etiqueta del producto.
- – Caminos, Linderos, Márgenes de Acequias y de Cultivos: Observar las precauciones indicadas para los correspondientes cultivos o plantaciones adyacentes. No sobrepasar la dosis máxima de aplicación de 10 l/ha.
- – Bordes de carreteras, Recintos industriales, Vías férreas, Redes viarias y de servicio, Solares: contra malas hierbas a 3-10 l/ha.
- – Canales de riego: sólo en márgenes o, previo corte del agua en el cauce, dejando un plazo de al menos 7 días antes de hacer circular el agua de nuevo. No sobrepasar la dosis máxima de aplicación de 10 l/ha.
- – Cortafuegos: cuando las infestantes sean gramíneas anuales en estado de crecimiento precoz, puede reducirse la dosis hasta 1,5 l/Ha.
- – Terrenos agrícolas: aplicar antes de la siembra o plantación respetando un plazo de 1 día para efectuar las mismas, o bien después de la recolección.
- – Terrenos forestales: aplicar antes de la plantación o una vez instalada para limpieza del monte.
- – Herbáceas extensivas: tratar únicamente en pre-siembra del cultivo (en el caso de que las infestantes sean gramíneas anuales en estado de crecimiento precoz, puede reducirse la dosis hasta 1,5 l/Ha).
- – Herbáceas intensivas: tratar únicamente en pre-siembra del cultivo (en el caso de que las infestantes sean gramíneas anuales en estado de crecimiento precoz, puede reducirse la dosis hasta 1,5 l/Ha).
- – Leñosas: sólo en cultivos de porte no rastrero, de más de 3-4 años y en aplicación dirigida. En el caso de malas hierbas anuales y cuando las infestantes sean gramíneas anuales en estado de crecimiento precoz, puede reducirse la dosis hasta 1,5 l/Ha.
- – Praderas: sólo en aplicaciones puntuales para tratar malezas leñosas o en zonas localizadas para tratar malas hierbas cuando se pretenda la regeneración de las praderas o pastizales. No sobrepasar la dosis máxima de aplicación de 10 l/ha.
- – Olivo de almazara, para facilitar la recolección se puede efectuar un único tratamiento en el ruedo del árbol a dosis de 3 l/Ha. realmente tratada y un P.S. de 7 días.
No realizar tratamientos con dosis mayores de 1,8 Kg. de s.a./Ha. en terrenos forestales si existen setas silvestres en la zona tratada.
El tratamiento puede aplicarse a toda la superficie o a bandas a lo largo de la fila de plantas o en la zona debajo de la copa.
Por riesgo de fitotoxicidad no mojar las partes verdes de los cultivos.
ÉPOCA DE EMPLEO
Post-emergencia.
No tratar en período de heladas ni con viento. Tratar fuera de las horas de calor con una humedad relativa alta.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.