USO EXCLUSIVO PROFESIONALES CON CARNET DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Y AUTORIZADOS.
Herbicida
CAPRENO SC es un herbicida sistémico de postemergencia para el control de malas hierbas anuales gramíneas y dicotiledóneas en maíz
FORMULACIÓN
Suspensión concentrada (SC) con 34,5% de tembotriona, 6,8% de tiencarbazona-metil y 134g/L de isoxadifen-etil
PROPIEDADES
- Contiene dos sustancias activas con distinto mecanismo de acción; tembotriona del grupo químico de las triketonas(Grupo HRAC F2) y tiencarbazona-metil del grupo químico de las sulfonil-amino-carbonil-triazolinonas (Grupo HRAC B)
- Incluye además en su composición el antídoto isoxadifen-etil, que asegura la selectividad del producto para el cultivo
- La persistencia de su acción es suficiente para garantizar la protección del cultivo durante todo el periodo de sensibilidad a la competencia de la flora infestante
PLAZO DE SEGURIDAD
No procede
HIERBAS CONTROLADAS
- Gramíneas sensibles: Digitaria sanguinalis, Echinochloa crus-galli, Lolium sp, Panicum sp, Poa annua, Setaria y Sorghum halepense* * (de semilla, también de rizoma en estadios muy precoces y dosis alta).
- Dicotiledóneas sensibles: Abutilon theophrasti, Ambrosia artemisiifolia, Amaranthus sp, Anagallis arvensis, Anthemis arvensis, Brassica napus, Capsella bursa-pastoris, Centaurea cyanus, Chenopodium sp, Datura stramonium, Galinsoga sp, Galium aparine, Helianthus annuus, Lamium sp, Matricaria chamomilla, Mercurialis annua, Papaver rhoeas, Polygonum sp, Portulaca oleracea, Rumex obtusifolius, Senecio vulgaris, Sinapis arvensis, Solanum nigrum, Sonchus arvensis, Stellaria media, Taraxacum officinale, Viola arvensis y Xanthium Tiene efecto limitativo de Cyperus spp.
RECOMENDACIONES Y TASAS DE USO
Cosecha | Agente | Dosis | PHI |
Maíz | Malas Hierbas | 0.22 – 0.29 | Aplicar en pulverización en el BBCH 12-16 (desde el desarollo de la 2ª hoja hasta el desarollo de la 6ª hoja)
Máximo 1 aplicación (Vol. caldo: 200-400L/ha) |
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
- Tratar solamente con el cultivo en buen estado fisiológico y en crecimiento activo.
- Algunas condiciones agroclimáticas desfavorables, antes o después de la aplicación con Capreno SC®, pueden estresar el cultivo y producir reacciones indeseadas tal como clorosis o retraso en el desarrollo, que desaparecen rápidamente y no influyen en el rendimiento del cultivo.
- No aplicar ningún insecticida organofosforado por vía foliar 7 días antes o después del tratamiento.
- En caso de realizarse una aplicación de insecticida organofosforado en gránulos en la siembra del maíz, se recomienda respetar un plazo de al menos 20 días entre la aplicación de éste y Capreno SC®.
- La aplicación repetida de Capreno SC® u otros herbicidas con el mismo modo de acción en el mismo campo, puede potenciar el desarrollo de biotipos de hierbas resistentes, por lo que se debe alternar con otros herbicidas de diferente modo de acción en los cultivos sucesivos.
- Si por causa de un accidente hubiera que levantar el cultivo, podrá resembrarse maíz un mes después de la aplicación tras una labor.
- Después de un maíz tratado con Capreno SC®, en el curso de una rotación habitual, siguiendo las buenas prácticas agrícolas y en condiciones climatológicas normales, se pueden implantar los siguientes cultivos de rotación: trigo y cebada de invierno o primavera, triticale, maíz, sorgo, girasol, soja, nabo, guisante de primavera, remolacha azucarera de primavera y judía verde.
- Siempre es conveniente realizar una labor profunda previa, especialmente en años con pluviometrías inferiores a la media de la zona. La plantación de cualquier otro cultivo no mencionado será responsabilidad exclusiva del usuario.
Nº Registros: ES-00403
Para más información pinche aquí
Valoraciones
No hay valoraciones aún.