USO EXCLUSIVO PROFESIONALES CON CARNET DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Y AUTORIZADOS.
El fungicida polivalente para cereales leguminosas y colza
Beneficios
- Fungicida sistémico de amplio espectro
- Buen control de las principales enfermeda-des de los cereales, colza y leguminosas fo-rrajeras, de forma preventiva
- En colza actúa como regulador de creci-miento, maximizando el rendimiento del cultivo:
- Mayor desarrollo de las raíces
- Incremento de las ramificación
- Floración y maduración homogéneas
Información general
Nombre | Caramba® EC |
Formulación | Concentrado emulsionable (EC) |
Ingredientes | 9 % Metconazol |
Modo de acción
Caramba® EC actúa de forma preventiva.
En cereales, aplicar desde la tercera hoja desplegada hasta final de la floración (BBCH 13-69). Se autoriza una aplicación por campaña.
En colza y leguminosas se autorizan dos aplicaciones por campaña.
Regulador del Crecimiento
En colza aplicar en otoño en el estado de roseta (4-6 hojas). Caramba® EC permite evitar la elongación pre-matura del tallo principal reduciendo el riesgo de ahilamiento. Esta aplicación en otoño reduce la intensidad de los ataques de pie negro (Leptosphaeria maculans) y de los ataques precoces de cilindrosporiosis.
¿Por qué? Caramba® EC?
Modo de uso:
Caramba® EC actúa de forma preventiva.
En cereales, aplicar desde la tercera hoja desplegada hasta final de la floración (BBCH 13-69). Se autoriza una aplicación por campaña.
En colza y leguminosas se autorizan dos aplicaciones por campaña.
Guisantes: Caramba® EC se utiliza contra
- Antracnosis: al inicio de la floración con repetición al cabo de 3 ó 4 semanas
- Botritis: a media floración con repetición al cabo de 3 ó 4 semanas
- Roya: al aparecer las primeras excrecencias, con repetición de 3 ó 4 semanas después
Altramuz forrajero: Caramba® EC se utiliza contra Antracnosi: realizar la primera aplicación al inicio de la floración y repetir al cabo de 3 a 4 semanas.
Se autorizan dos aplicaciones por campaña.
Colza: Fungicida:
Como fungicida aplicar en otoño contra Phoma como tratamiento preventivo.
En primavera y durante la floración contra:
– cilindrosporiosis: a partir del encañado y cuando aparezcan sintomas visibles. Reperir el tratamiento durante la floración en función de la presión de la enfermedad
– oídio: al aparecer los primeros síntomas, normalmente durante la floración
– pobredumbre del cuello: tratamiento al salir los primeros pétalos. Es importante respetar este estadio para obtener la máxima eficacia.
– tizón: tratamiento desde la aparición de los síntomas en los tallos o las silicuas
Regulador del Crecimiento
En colza aplicar en otoño en el estado de roseta (4-6 hojas). Caramba® EC permite evitar la elongación prematura del tallo principal reduciendo el riesgo de ahilamiento. Esta aplicación en otoño reduce la intensidad de los ataques de pie negro (Leptosphaeria maculans) y de los ataques precoces de cilindrosporiosis.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.