Caracteristicas / Modo de acción
CASPER es un herbicida en forma de granulado dispersable en agua (WG), compuesto por dos materias activas herbicidas, Dicamba (500 g/kg) y Prosulfuron (50 g/kg). La combinación de estas dos materias activas complementarias hace que Casper tenga un amplio espectro de acción, incluyendo las principales especies de malas hierbas dicotiledóneas que afectan al cultivo del maíz.
Dicamba, auxina sintética derivada del ácido benzoico. Herbicida residual, sistémico, de preemergencia y postemergencia, es absorbido por las raíces y por las partes aéreas de las plantas. Se trasloca fácilmente por el floema y por el xilema y tiende a acumularse en los tejidos meristémicos. Esta propiedad sistémica junto con un periodo residual corto en el suelo, hacen de él un producto idóneo para el control de hierbas de hoja ancha anuales y perennes. Su modo de acción específico es tal que interfiere en el crecimiento y desarrollo celular. Los síntomas típicos son: anormalidades en la floración, deformación de hojas y brotes, indican que afecta al transporte o actividad de las auxinas. Su efecto sobre la síntesis de enzimas es débil, pero, como los herbicidas ariloxi alcanoicos, interrumpe el metabolismo del ácido nucleico.
Prosulfuron, sulfonilurea sistémica con actividad herbicida, selectiva, absorbida por hojas y raíces y es traslocada por el floema y el xilema a los tejidos meristémicos después de la absorción foliar. Como otras sulfonilureas, actúa por inhibición de la acetolactato sintasa, esencial para la formación de leucina, isoleucina y valina. Después de la aplicación, las especies sensibles cesan rápidamente de crecer, amarillean o adquieren un tono rojizo, más tarde se decoloran y mueren en unas semanas. Como otros herbicidas de las clases de sulfonilureas, se adsorbe débilmente por el suelo. En condiciones de campo y con aplicaciones de primavera, esta movilidad se reduce fuertemente gracias a su rápida disipación: no desciende por debajo de los 50 cm.
Composición
Dicamba 50 % p/p (500 g/kg) + Prosulfuron 5% p/p (50 g/kg)
Recomendaciones de uso
CULTIVO |
MOMENTO DE APLICACIÓN |
MALAS HIERBAS CONTROLADAS |
DOSIS RECOMENDADA |
Maíz |
Los tratamientos deberán iniciarse post emergencia del maíz y de las malas hierbas. La aplicación debe realizarse en el estado de entre 3 y 8 hojas del maíz. |
Malas hierbas dicotiledóneas (Abutilon theophrasti, Amaranthus blitoides, Amaranthus retroflexus, Chenopodium album, Datura stramonium, Diplotaxis erucoides, Mercurialis annua, Polygonum aviculare, Polygonum convolvulus, Polygonum persicaria, Raphanus raphanistrum, Salsola kali, Solanum nigrum, Sonchus arvensis y Xanthium strumarium, entre otras) |
0,3-0,4 Kg/ha Max. 1 aplicación po |
Plazo de seguridad y LMRs
CULTIVO |
PLAZO DE SEGURIDAD |
LMR Dicamba |
LMR Prosulfuron |
Maíz |
NP |
0,5 mg/kg |
0,02* mg/kg |
Nº Registro
25.411
Valoraciones
No hay valoraciones aún.