Herbicida selectivo
COMPOSICIÓN
Bentazona (sal sódica) 48% p/v (480 g/l)
FORMULACIÓN
(SL) – Concentrado soluble
CARACTERÍSTICAS
CERCO® es un herbicida compuesto por la sustancia activa bentazona, que proporciona un buen control de malas hierbas de hoja ancha (dicotiledóneas) en varios cultivos. En condiciones normales del cultivo, la bentazona entra en la planta principalmente por la hoja y moviéndose por toda la planta mediante el tejido vascular, de forma acrópeta.
La bentazona es un inhibidor de la fotosíntesis en el fotosistema II, perteneciendo al grupo HRAC C3. Actúa interrumpiendo el transporte de electrones que provoca una inhibición de la asimilación de CO2 y la formación de oxígeno reactivo, de esta forma, se produce la inhibición del crecimiento, el daño de los tejidos y la muerte de la planta.
Para conseguir una máxima eficacia es aconsejable mojar abundantemente, con el caldo de pulverización, las hojas y el tallo de las malas hierbas.
CONSEJOS PARA EL EMPLEO
Aplicar en pulverización normal con tractor. Arroz: se utilizará la dosis más alta para el control de Scirpus sp. Cebada, centeno y trigo: en variedades de ciclo corto no sobrepasar la dosis de 1,5 l/ha. Son resistentes entre los más comunes: Papaver sp. (amapola), Polygonum aviculare (cien nudos), Taraxacum officinale(diente de león) y los géneros Veronica sp. y Cirsium sp.
ÉPOCA DE EMPLEO
Alfalfa, soja y trébol: Aplicar entre la 1ª y 3ª hoja trifoliada.
Guisantes y judías para grano: aplicar a partir de la 4ª hoja.
Patata: Con el cultivo en postemergencia hasta la 4ª hoja. Maíz: En postemergencia cuando tenga al menos 10 cm. de altura. Cebada, centeno y trigo: en postemergencia desde el estado de 3 hojas hasta el encañado.
Arroz: aplicar en postemergencia o post-trasplante, 20 días después del trasplante o de 5 a 6 semanas después de la siembra, cuando el cultivo se encuentra ahijado, bajando el agua antes de la aplicación hasta 2-3 cm., y no se volverá a restablecer el nivel primitivo hasta 2-3 días después de la aplicación. Es aconsejable que las malas hierbas tengan de 3 a 5 hojas y que no sobresalgan del nivel de agua, caso de que exista una cierta cantidad de ésta en el terreno.
APLICACIONES |
PLAZOS DE |
MALAS |
DOSIS |
|
Alfalfa |
n.p. |
Dicotiledóneas |
1,5-2 l/ha |
|
Arroz |
n.p. |
Dicotiledóneas |
2 l/ha |
|
Cebada |
n.p. |
Dicotiledóneas |
2 l/ha |
|
Centeno |
n.p. |
Dicotiledóneas |
2 l/ha |
|
Guisantes para grano |
n.p. |
Dicotiledóneas |
1,5-2 l/ha |
|
Judías para grano |
n.p. |
Dicotiledóneas |
1,5-2 l/ha |
|
Maíz |
n.p. |
Dicotiledóneas |
2 l/ha |
|
Patata |
n.p. |
Dicotiledóneas |
2 l/ha |
|
Soja |
n.p. |
Dicotiledóneas |
1,5-2 l/ha |
|
Trébol |
n.p. |
Dicotiledóneas |
1,5-2 l/ha |
|
Trigo |
n.p. |
Dicotiledóneas |
2 l/ha |
MITIGACIÓN DE RIESGOS MEDIOAMBIENTALES
Para proteger las plantas no objeto de tratamiento, respétese sin tratar una banda de seguridad de 5 m de distancia mínima hasta la zona no cultivada.
Para más información pinche aquí
Valoraciones
No hay valoraciones aún.