USO EXCLUSIVO PROFESIONALES CON CARNET DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Y AUTORIZADOS.
Herbicida selectivo de post-emergencia para combatir las malas hierbas de hoja ancha en diversos cultivos
Beneficios
- Herbicida de post-emergencia
- Mezcla de 2 materias activas con modos de acciones diferentes (Bentazona e Imazamox)
- Buena herramienta para el manejo de resistencias
- Control sobre un amplio espectro de malas hierbas de hoja ancha (si aplicado en estados iniciales de su desarrollo)
Información general
Nombre | Corum® |
Formulación | Concentrado Soluble (SL) |
Ingredientes | 2,4 % Imazamox, 48 % Bentazona |
¿Por qué? Corum®?
Modo de uso:
En alfalfa, guisantes, habas y judías: Dosis: 1,25 L/Ha de Corum® + 0,25 – 0,3 L de Dash® HC por 100 l de caldo. Se recomienda realizar el tratamiento en estados del desarrollo del cultivo correspondientes a dos o tres hojas verdaderas (BBCH 12), y antes de la presencia de brotes laterales (BBCH 21) y con las malas hierbas dicotiledóneas en estados iniciales del desarrollo.
En alfalfa no añadir Dash® HC.
En casos donde la presión de las malas hierbas es muy fuerte se recomienda aplicar Corum® en un programa de tratamientos secuencial (aplicación split), aplicando Corum® a mitad de dosis cuando las hierbas están poco desarrolladas y repitiendo la aplicación a los 8 – 10 días.
En soja: 1,85 L/Ha de Corum® + 0,25 – 0,3 L de Dash® HC por 100 l de caldo. Se recomienda realizar el tratamiento en estados del desarrollo del cultivo a dos o tres hojas verdaderas (BBCH 12), y antes de la presencia de brotes laterales (BBCH 21) y con las malas hierbas dicotiledóneas en estados iniciales del desarrollo.
En casos donde la presión de las malas hierbas es muy fuerte se recomienda aplicar Corum® en un programa de tratamientos secuencial (aplicación split), aplicando Corum® a mitad de dosis cuando las hierbas están poco desarrolladas y repitiendo la aplicación a los 8 – 10 días.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.