COVICAMPO BORDELES sulfato-cuprocálcido 5Kg
Fungicidas
COVICAMPO BORDELES sulfato-cuprocálcido 5Kg es un fungicida bactericida multisitio, de acción preventiva, amplio campo de actividad y buena persistencia.
Se piensa que, debido a su capacidad de quelación, el Cu sustituye a otros metales esenciales para la vida de los organismos en cantidades infinitesimales produciendo una intoxicación y consecuentemente la muerte.
COVICAMPO BORDELES sulfato-cuprocálcido 5Kg ejerce fundamentalmente su actividad durante la etapa de germinación de las esporas, por contacto y de forma solo preventiva, por lo que sus aplicaciones son limitadas.
COMPOSICIÓN
Cobre 20%; Sulfato Cuprocálcico
SEGURIDAD
NP en almendro,
frutales de hueso,
frutales de pepita
– 3 días en tomate
– 15 días en olivo,
patata
EFECTO
Previene, atenúa, corrige enfermedades bacterianas; bactericida
Previene, atenúa, corrige enfermedades fúngicas; fungicida; actividad fungistática
CONTROL DE: abolladura, alternaria, mildiu, monilia, moteado, repilo
TIPO DE FORMULADO: WP – Polvo mojable
Se trata del conocido caldo bordelés
Presentado en forma de polvo mojable puede ser utilizado en:
Almendro:
Control de abolladura y monilia.
Dosis: 600-1.000 g/hl.
Recomendaciones de uso:
Efectuar solo tratamientos desde la cosecha hasta la floración, una aplicación durante la caída de la hoja y otra durante el hinchado de las yemas (BBCH 93-97, 01-03);
Dosis máxima por aplicación de 7,5 kg/ha
Dosis máxima por campaña de 7,5 kg/ha y año
Efectuar 1-2 aplicaciones con un intervalo mínimo de 90 días y un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha.
PS: NP.
Frutales de hueso:
Control de abolladura y monilia.
Dosis: 600-1.000 g/hl.
Recomendaciones de uso:
Efectuar solo tratamientos desde la cosecha hasta la floración, una aplicación durante la caída de la hoja y otra durante el hinchado de las yemas (BBCH 93-97, 01-03)
Dosis máxima por aplicación de 7,5 kg/ha
Dosis máxima por campaña de 7,5 kg/ha y año
Efectuar 1-2 aplicaciones con un intervalo mínimo de 90 días y un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha.
PS: NP.
Frutales de pepita:
Control de moteado.
Dosis: 600-1.000 g/hl.
Recomendaciones de uso:
Aplicar durante la caída de la hoja (BBCH 93-97)
Dosis máxima por aplicación de 7,5 kg/ha
Dosis máxima por campaña de 7,5 kg/ha y año
Efectuar 1-2 aplicaciones con un intervalo de 10 días y un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha.
PS: NP.
Olivo:
Control de repilo.
Dosis: 600-1.000 g/hl.
Recomendaciones de uso:
Aplicar en primavera y/o otoño, evitar aplicar durante la floración
Dosis máxima por aplicación de 10 kg/ha
Dosis máxima por campaña de 10,5 kg/ha y año
Efectuar 1-2 aplicaciones con un intervalo mínimo de 90 días y un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha.
PS: 15 días.
Patata:
Control de mildiu y alternaria.
Dosis: 600-1.000 g/hl.
Recomendaciones de uso:
Aplicar desde que la 3ª hoja del tallo principal está desplegada (BBCH 13) hasta que los primeros pétalos de la 1ª inflorescencia son visibles (BBCH 59) o bien desde que las primeras hojas son visibles (BBCH 70) hasta que las bayas de fructificación de primer grado están aún verdes, semilla ligeramente coloreada (BBCH 81)
Dosis máxima por aplicación de 7,5 kg/ha
Dosis máxima por campaña de 20 kg/ha y año
Efectuar 1-3 aplicaciones con un intervalo mínimo de 7-10 días y un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha.
PS: 15 días.
Tomate:
Control de alternaria y mildiu.
Dosis: 600-1.000 g/hl.
Recomendaciones de uso:
Aplicar solo al aire libre desde que están desplegadas 9 o más hojas del tallo principal (BBCH 19) hasta que hay 9 o más inflorescencias visibles (BBCH 59) o bien desde que el primer fruto alcanza el tamaño típico (BBCH 71) hasta que el 10% de los frutos muestra el color típico de la madurez (BBCH 81)
Dosis máxima por aplicación de 7,5 kg/ha
Dosis máxima por campaña de 20 kg/ha y año
Efectuar 1-3 aplicaciones con un intervalo mínimo de 7-10 días y un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha.
PS: 3 días.
COMPOSICIÓN Y USO
Fungicida de amplio espectro de acción.
Aplicar al aire libre en pulverización normal con tractor o manual con lanza o mochila.
Observar precauciones por la fitotoxicidad propia del cobre, sobre todo en zonas frías o húmedas, en algunas variedades de frutales y otros cultivos.
Durante la aplicación del producto, el operador evitará el contacto con el follaje húmedo.
TOXICOLOGÍA
Peligros para la salud:
H319: Provoca irritación ocular grave.
Peligros para el medio ambiente:
H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos
Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales.
Aguas Subterraneas:
Debido al riesgo para las aguas subterráneas, se considera necesario un control de los datos de monitoreo de dichas aguas subterráneas para todos los usos.
Para proteger estas aguas subterraneas no se aplica en suelos arenosos, pedregosos, o con drenaje artificial.
Organismos acuáticos:
Se dejará sin tratar hasta las masas de agua superficial una banda de seguridad de 50 m, con 20 m de cubierta vegetal en olivar; 50 m, con 10 m de cubierta vegetal en almendro, frutales de pepita y de hueso; y 30 m, con 20 m de cubierta vegetal en tomate y patata.
Plazo de reentrada:
Para todas las tareas, excepto las de inspección y riego, será necesario respetar un plazo de reentrada de 6 días en olivo, almendro y frutales de hueso y 39 días en frutales de pepita.
No entrar al cultivo hasta que el producto esté seco
Para más información pinche aquí.
Pincha aquí para comprar tus plantas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.