Fungicida – Bactericida
Cuprosan 320 Super D RV es un fungicida y bactericida de contacto con acción preventiva, recomendado en el control de oomicosis (mildius), repilo y otras enfermedades causadas por hongos endoparásitos y bacterias.
USOS AUTORIZADOS, DOSIS Y PLAZO DE SEGURIDAD
Tratamientos fungicidas y bactericidas en cultivos y plantaciones agrícolas de:
Cultivo |
Enfermedad | Dosis (kg/ha) | Aplicaciones (intervalo entre ellas) | Vol. de caldo (l/ha) | Plazo de seguridad |
Condiciones de uso |
Berenjena, Tomate (aire libre e invernadero) | Alternaria Antracnosis Mildiu Bacteriosis |
2,5-3 | 3-5 (7/14 días) | Aire libre: 400-1000 Invernadero:360-1000 (lanza o pistola) 400-100 (carretilla) |
Aire libre: 10 días Invernadero: 3 días |
Aplicar desde que la 5ª hoja del tallo principal está desplegada hasta madurez completa (BBCH 15-89). Al aire libre: Pulverización normal con tractor: Dosis máxima por aplicación: 2,5-3 kg/ha. En invernadero: Pulverización manual con lanza o pistola: Dosis máxima por aplicación: 2,5-2,7 kg/ha Carretilla manual: Dosis máxima por aplicación: 2,5-3 kg/ha |
Brécol | Alternaria Antracnosis Mildiu Bacteriosis |
2,5-3 | 3-5 (7/14 días) | 400-1000 | 30 días | Aplicar desde que la 4ª hoja está desplegada hasta que los primeros pétalos florales son visibles, flores cerradas todavía (BBCH 14-59) |
Ajo Cebolla Chalote |
Alternaria Mildiu |
1,6-2,5 | 3-4 (7/14 días) | 400-1000 | 28 días | Aplicar desde que la 4ª hoja es claramente visible hasta la inclinación del follaje (en 10% de las plantas, hojas inclinadas) (BBCH 14-47) |
Pepino Calabacín Pepinillos |
Antracnosis Mildiu |
2,5-3 | 3-5 (7/14 días) | 400-1000 | 3 días | Aplicar desde que los cotiledones están completamente desplegados hasta madurez completa (BBCH 10-89) |
Melón Sandía Calabaza |
Antracnosis Mildiu |
2,5-3 | 3-5 (7/14 días) | 400-1000 | 7 días | Aplicar desde que los cotiledones están completamente desplegados hasta madurez completa (BBCH 10-89) |
Escarola Lechuga |
Mildiu Antracnosis |
2,5-3 | 3-5 (7/14 días) | 400-1000 | 28 días | Aplicar desde que la 2ª hoja verdadera está desplegada hasta que se alcanza la altura típica (BBCH 12-49) |
Albaricoquero Cerezo Melocotonero Nectarino Ciruelo |
Monilia Chancro |
2,5-3 | 2-4 Mínimo 7 días | 400-1000 | No procede | Aplicar el producto en prefloración, desde que el 50% de las hojas están decoloradas o caídas hasta la apertura de la yema floral: escamas separadas, sectores de las yemas verde claro, visibles (BBCH 95-53) |
Manzano Peral Membrillero Níspero |
Monilia Moteado |
2,5-3 | 2-4 Mínimo 7 días | 500-1000 | No procede | Aplicar el producto en prefloración, desde que los brotes han completado su desarrollo (yema terminal desarrollada, follaje completamente verde todavía) hasta la apertura de las yemas florales: escamas ligeramente coloreadas, visibles, con zonas cubiertas densamente de pelos (BBCH 91-53) |
Olivo | Repilo | 2,5-3 | 1 | 600-1000 | 21 días | Aplicar desde el comienzo del desarrollo de las hojas hasta que aumenta la coloración específica de los frutos (BBCH 10-85) |
Patata | Mildiu Alternaria Antracnosis |
2,5-3 | 3-5 (7/14 días) | 400-1000 | 14 días | Aplicar desde que la 5ª hoja del tallo principal está desplegada hasta que las bayas de fructificación de 1er grado son de color ocre o amarronadas (BBCH 15-85) |
Pimiento excepto “tipo guindilla” | Alternaria Antracnosis Mildiu Bacteriosis |
2,5-3 | 3-4 (7/14 días) | 400-1000 | 14 días | Aplicar desde que la 5ª hoja del tallo principal está desplegada hasta madurez completa (BBCH 15-89) |
Puerro | Mildiu | 2,5-2,7 | 3 (7/14 días) | 400-1000 | 28 días | Aplicar desde 4ª hoja claramente visible hasta que el bulbo comienza a alargarse (BBCH 14-51)i |
Zanahorias | Alternaria | 2,5-3 | 3-5 (7/14 días) | 400-1000 | 28 días | Aplicar desde que la 5ª hoja verdadera está desplegada hasta que se alcanza el 70% del diámetro esperado para la raíz (BBCH 15-47) |
PARA TODOS LOS USOS AUTORIZADOS
– No superar la dosis máxima de 13,33 kg producto por hectárea y año
– No superar la dosis máxima de 4 kg de cobre por hectárea y año
MODO DE EMPLEO
- En cultivos al aire libre, aplicar el producto mediante pulverización normal con tractor. En cultivos en invernadero, aplicar mediante pulverización con lanza o pistola y carretilla manual.
Aplicar el producto preventivamente adaptándolo a la evolución de la enfermedad y las condiciones climáticas, siguiendo las recomendaciones de los boletines regionales de sanidad vegetal. - En condiciones adversas, combinar el uso del producto con productos que contengan sustancias activas con un modo de acción diferente.
Aplicar un volumen de pulverización suficiente para cubrir completamente todas las partes de la planta susceptibles de infección. El volumen necesario dependerá de la etapa de desarrollo del cultivo y del estado de desarrollo del follaje.
PREPARACIÓN DEL CALDO
Llenar el tanque con agua hasta la mitad y verter la cantidad necesaria de producto, manteniendo el agitador en marcha hasta completar con el resto de agua necesaria.
Se recomienda preparar la cantidad de caldo a utilizar, evitando guardar el sobrante para aplicaciones posteriores.
PRECAUCIONES
Observar precauciones por la fitotoxicidad propia del cobre, sobre todo en zonas frías y húmedas, en algunas variedades de frutales y otros cultivos.
Los cultivos tratados no están destinados para la alimentación del ganado.
Para más información pinche aquí
Valoraciones
No hay valoraciones aún.