USO EXCLUSIVO PROFESIONALES CON CARNET DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Y AUTORIZADOS.
Características / Modo de acción
Formulación líquida de alto contenido en cobre en forma de suspensión concentrada, de más fácil manejo.
La formulación especial de ZZ-CUPROCOL con un tamaño de partícula más pequeño (90 % de las partículas < 1 micra), le confiere una mejor cubrición, una mayor resistencia al lavado por lluvias y arrastre por viento y en consecuencia una mejor eficacia y mayor persistencia del efecto fungicida.
ZZ-Cuprocol es un fungicida-bactericida con acción de contacto, que actua de forma preventiva.
Una vez aplicado, las sales de cobre se adhieren a la superficie de las hojas y proporcionan una barrera protectora. Las sales de cobre actúan como un depósito en el control de enfermedades. En contacto con el agua, una pequeña cantidad de iones de cobre, bio-disponible en partes por millón, son liberados. Los iones de cobre perturban el desarrollo de la función de los enzimas, interfieren con los sistemas de trasporte de energía y comprometen la integridad de las membranas celulares. Por lo tanto, el modo de acción del cobre es la desnaturalización de las proteínas y la desactivación de los sistemas enzimáticos.
La acción tóxica de ZZ-Cuprocol se ejerce sobre las esporas del hongo en germinación, de una forma preventiva.
Composición
70 % p/v Oxicloruro de cobre (expresado en cobre).
Recomendaciones de uso
CULTIVO |
ENFERMEDAD |
TIPO DE APLICACIÓN |
DOSIS RECOMENDADA |
Patata |
Mildiu y Alternaria |
Pulverización normal |
150-250 cc/hl de agua. Tratar con los primeros síntomas y repetir cuantas veces sea necesario. |
Frutales subtropicales |
Moteado, Monilia, Lepra, Cribado y Bacteriosis |
Pulverización normal |
150-250 cc/hl de agua (400 cc/hl en tratamiento invernal). Tratar a la caída de la hoja y al final del invierno. Aplicar al 0,4% en tratamiento invernal. |
Frutales de pepita y hueso |
Moteado, Monilia, Lepra, Cribado y Bacteriosis |
Pulverización normal |
150-250 cc/hl de agua. Solo tratar desde la cosecha hasta antes de la floración, con un máximo de 1400 l caldo/ha, 3 aplicaciones por campaña (intervalo 14 días) y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico por ha y campaña. |
Cítricos |
Aguado |
Pulverización normal |
75 cc/hl de agua. Tratar en otoño, pulverizando hasta una altura de 1,5 m. |
Phomopsis y hongos endófitos |
125 cc/hl de agua. Pulverizar antes de la lluvia otoñal. |
||
Olivar |
Repilo Tuberculosis |
Pulverización normal |
150-175 cc/hl de agua. Repilo- tratar en primavera y otoño Tuberculosis-en caso de accidentes que produzcan heridas (vareos, granizos, etc.), antes de que trascurran 48 horas. |
Viña y parrales de vid |
Mildiu |
Pulverización normal |
150-200 cc/hl de agua. Tratar con los primeros síntomas y repetir cuantas veces sea necesario. |
Bacteriosis |
150-250 cc/hl de agua. Otoño: con 50% de hoja caída. Después de la poda y heridas frescas – las dosis mayores. Primavera: Saliendo las primeras hojas – las dosis inferiores. |
||
Valoraciones
No hay valoraciones aún.