☎ 926 347 041 / ✆ 608 502 064 Horario L-V 09:00 - 14:00 y 17:00 - 19:00 Sábados 09:00 - 14:00
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter WhatsApp WhatsApp
La tienda de las jaras
Iniciar sesión/Registrarse
0 Lista de deseos
0 Comparar
0 artículos / €0.00
Menú
La tienda de las jaras
0 artículos / €0.00
  • Inicio
  • Tienda
  • Vivero Online
  • Tienda Huerta
  • Blog
  • Contacto
  • Mi cuenta
InicioTIENDAFITOSANITARIOS CONVENCIONALES CUPROFLOW fungicida 1L
Producto anterior
KELPAK 20 L
KELPAK 20 L €290.00
Volver a productos
Siguiente producto
AZUFRE 98%
AZUFRE 98% €36.30
Clic para ampliar

CUPROFLOW fungicida 1L

€19.00

Comparar
Añadir a la lista de deseos
Categorías: FITOSANITARIOS CONVENCIONALES, FUNGICIDAS Etiqueta: COBRE
CUPROFLOW
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp WhatsApp
  • Descripción
  • Información adicional
  • Valoraciones (0)
Descripción
  • GENERAL:

  • Fungicida bactericida multisitio de acción preventiva, amplio campo de actividad y buena persistencia.
  • Se piensa que, debido a su capacidad de quelación, el cobre sustituye a otros metales esenciales para la vida de los organismos en cantidades infinitesimales produciendo una intoxicación y consecuentemente la muerte.
  • Su actividad la ejerce fundamentalmente durante la etapa de germinación de las esporas, por contacto y de forma solo preventiva, por lo que sus aplicaciones son limitadas.
  • COMPOSICIÓN: 

  • COBRE 38%
  • OXICLORURO DE COBRE
  • PARA APLICAR EN: 

  • Ajo, albaricoquero, alcachofa, almendro, arbustos y pequeños árboles ornamentales, avellano, barbarea, berenjena, brécol, calabacín, calabaza, canónigos, castaño, cebolla, cerezo, chalote, ciruelo, cítricos, coliflor, coníferas, escarola, fresal, frondosas, frutales de pepita, frutales subtropicales/tropicales, granado, grelos, higuera, hojas y brotes de Brassica, mastuerzo, melocotonero, melón, mostaza china, nogal, olivo, palmáceas, palmera, patata, pepino, pimiento, rúcula, sandía, tomate y zanahoria.

 

  • PLAZO DE SEGURIDAD:

  • NP en albaricoquero, almendro, arbustos y pequeños árboles ornamentales, avellano, castaño, cerezo, ciruelo, coníferas, frondosas, frutales subtropicales/tropicales, granado, higuera, nogal común, palmáceas, palmera – 3 días en ajo, alcachofa, calabacín, cebolla, chalote, fresal, pepino, pimiento – 7 días en barbarea, calabaza, canónigo, escarola, grelos, hojas y brotes de Brassica, mastuerzo, melón, mostaza china, patata, rúcula, sandía – 10 días al aire libre y 3 días en invernadero en berenjena, tomate – 15 días en brócoli, cítricos, coliflor, olivo, zanahoria – 21 días en postfloración y NP en prefloración en frutales de pepita, melocotonero.

 

  • EFECTO:

    1. Previene, atenúa, corrige enfermedades bacterianas; bactericida
    2. Previene, atenúa, corrige enfermedades fúngicas; fungicida; actividad fungistática.

 

  • MARCA COMERCIAL: CUPROFLOW NC
  • REGISTRO FITO: 21633
  • MODO ACCIÓN: FRAC code M01
  • CONTROL DE: abolladura, aguado, alternaria, antracnosis, bacteriosis, chancro, cribado, fomopsis, hongos endófitos, mancha púrpura, mildiu, monilia, moteado, repilo, tuberculosis
  • TIPO DE FORMULADO: SC – Suspensión concentrada (concentrado fluido)

 

  • Condicionamientos generales: 

  • Fungicida cúprico de acción preventiva. Aplicar en pulverización normal. No se debe realizar más de 4 aplicaciones del producto. Debido al riesgo más limitante para organismos del suelo en hortalizas y patata, y para organismos acuáticos en olivo y frutales, se limita la dosis a máximo 4 kg Cu/ha/año para tomate, berenjena, pimiento, cucurbitáceas de piel comestible y no comestible, fresal, zanahoria, ajo, cebolla, chalota, brécol, coliflor, lechuga y similares, patata, alcachofa; máximo 2,1 kg Cu/ha/año para olivo y cítricos; y máximo 1,5 kg Cu/ha/año para frutales de hueso y pepita, almendro, avellano, castaño, nogal, frutales de hoja caduca (higuera, granado), frutales subtropicales/tropicales, coníferas, frondosas, palmáceas, palmera datilera, arbustos y pequeños árboles ornamentales. En la etiqueta se darán las instrucciones necesarias para la correcta aplicación del producto. Para uso profesional al aire libre se aplicará mediante pulverización normal con tractor o manual con lanza/mochila y en invernadero mediante pulverización manual con lanza/mochila. Durante la aplicación del producto, el operador evitará el contacto con el follaje húmedo.

    Toxicología:

  • Peligros para la salud: H302: Nocivo en caso de ingestión. 
  • Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. 
  • Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales.
  • Uso profesional. 
  • Aguas subterráneas: Debido al riesgo en aguas subterráneas, se considera necesario un control de los datos de monitoreo de dichas aguas subterráneas para todos los usos. No aplicar en suelos arenosos, pedregosos, o con drenaje artificial. 
  • Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad hasta las masas de agua superficial de 50 m con 20 m de cubierta vegetal para olivo y cítricos; 50 m con 10 m de cubierta vegetal para frutales de hueso, frutales de pepita, almendro, avellano, castaño y nogal, higuera, granado y frutales subtropicales/tropicales, coníferas, frondosas, palmáceas, palmera datilera, arbustos y pequeños árboles ornamentales; y 40 m con 20 m de cubierta vegetal para tomate (al aire), berenjena (al aire libre), pimiento, cucurbitáceas de piel comestible y no comestible, fresal, zanahoria, ajo, cebolla, chalota, brécol, coliflor, lechuga y similares, patata y alcachofa. 
  • Plazo de reentrada: Para todas las tareas excepto inspección y riego será de 30 días en almendro, castaño y nogal; 15 días en cítricos, frutales de hueso, frutales de pepita, higuera, granado y frutales subtropicales/tropicales; 19 días en coníferas, frondosas, palmáceas, palmera datilera, arbustos y pequeños árboles ornamentales; y 3 días en olivo.
  • No entrar al cultivo hasta que el producto esté seco.

 

Presentado en forma de suspensión concentrada puede ser utilizado en:

Ajo: Control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis. Dosis: 2-2,5 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar durante el desarrollo de la hoja; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 7 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 3 días.

Albaricoquero: Control de abolladura, bacteriosis, cribado, monilia y moteado. Dosis: 200-400 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde la caída de la hoja hasta inicios de la brotación o botón rosa (tratamientos de otoño-invierno) y utilizar boquillas de baja deriva (reducción del 75%), dosis de 2-3,94 L/ha; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.

Alcachofa: Control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis. Dosis: 2-2,5 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar durante el desarrollo de la hoja; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 7 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 3 días.

Almendro: Control de abolladura, bacteriosis, cribado, monilia y moteado. Dosis: 200-250 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde la caída de la hoja hasta inicios de la brotación o botón rosa del siguiente periodo vegetativo en tratamientos de otoño-invierno, dosis de 2-2,5 L/ha; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.

Arbustos y pequeños árboles ornamentales: Control de mildiu. Dosis: 200-250 cc/hl. Recomendaciones de uso: Dosis por aplicación de 2,8-3,5 L/ha; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.400-1.750 L/ha. PS: NP.

Avellano: Control de bacteriosis y chancro. Dosis: 200-250 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar en otoño-invierno desde caída de hojas hasta inicio de la brotación o botón rosa, dosis por aplicación de 2-3,5 L/ha; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.000-1.750 L/ha. PS: NP.

Berenjena: Control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis. Dosis: 2-2,5 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar al aire libre y en invernadero, dosis al aire libre de 2-2,5 L/ha y en invernadero de 2-2,25 L/ha; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 7 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 10 días al aire libre y 3 días en invernadero.

Brécol: Control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis. Dosis: 2-2,5 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar durante el desarrollo de la hoja; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 7 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 15 días.

Castaño: Control de bacteriosis y chancro. Dosis: 200-250 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar en otoño-invierno desde caída de hojas hasta inicio de la brotación o botón rosa, dosis por aplicación de 2-3,5 L/ha; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.000-1.750 L/ha. PS: NP.

Cebolla: Control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis. Dosis: 2-2,5 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar durante el desarrollo de la hoja; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 7 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 3 días.

Cerezo: Control de abolladura, bacteriosis, cribado, monilia y moteado. Dosis: 200-400 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde la caída de la hoja hasta inicios de la brotación o botón rosa (tratamientos de otoño-invierno) y utilizar boquillas de baja deriva (reducción del 75%), dosis de 2-3,94 L/ha; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.

Chalote: Control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis. Dosis: 2-2,5 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar durante el desarrollo de la hoja; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 7 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 3 días.

Ciruelo: Control de abolladura, bacteriosis, cribado, monilia y moteado. Dosis: 200-400 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde la caída de la hoja hasta inicios de la brotación o botón rosa (tratamientos de otoño-invierno) y utilizar boquillas de baja deriva (reducción del 75%), dosis de 2-3,94 L/ha; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.

Cítricos: Control de aguado, bacteriosis, fomopsis y hongos endófitos. Dosis: 100-250 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde la maduración del fruto hasta el plazo de seguridad, emplear boquillas con reducción del 50% de deriva, dosis de 1-2,5 L/ha; efectuar máximo 2 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 20 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 15 días.

Coliflor: Control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis. Dosis: 2-2,5 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar durante el desarrollo de la hoja; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 7 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 15 días.

Coníferas exclusivamente para uso ornamental: Control de mildiu. Dosis: 200-250 cc/hl. Recomendaciones de uso: Dosis por aplicación de 2,8-3,5 L/ha; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.400-1.750 L/ha. PS: NP.

Cucurbitáceas de piel comestible (calabacín y pepino): Control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis. Dosis: 2-2,5 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar al aire libre durante el desarrollo de la hoja; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 7 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 3 días.

Cucurbitáceas de piel no comestible (calabaza, melón y sandía): Control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis. Dosis: 2-2,5 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar al aire libre durante el desarrollo de la hoja; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 7 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 7 días.

Fresal: Control de mancha púrpura. Dosis: 2-2,5 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar al aire libre desde postrasplante hasta la madurez del fruto; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 15 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 3 días.

Frondosas exclusivamente para uso ornamental: Control de mildiu. Dosis: 200-250 cc/hl. Recomendaciones de uso: Dosis por aplicación de 2,8-3,5 L/ha; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.400-1.750 L/ha. PS: NP.

Frutales de pepita: Control de bacteriosis, monilia y moteado. Dosis: 200-400 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde postrecolección hasta hinchado de yemas (2-3,94 L/ha); para aplicaciones desde brotación a prefloración realizar un máximo de dos aplicaciones de 1-2,5 L/ha (0,1-0,25%) con un intervalo de 7 días y para aplicaciones en postfloración realizar una única aplicación de 2,5 L/ha (0,25%); utilizar boquillas de baja deriva (reducción del 75%), dosis máxima de 3,94 L/ha y año; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 21 días en postfloración y NP en prefloración.

Frutales subtropicales/tropicales: Control de bacteriosis. Dosis: 200-400 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar en otoño-invierno desde caída de hojas hasta inicio de brotación o botón rosa, dosis de 2-4 L/ha; efectuar máximo 2 aplicaciones por campaña a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.

Granado: Control de bacteriosis. Dosis: 200-400 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde la caída de la hoja hasta inicios de la brotación o botón rosa (tratamientos de otoño-invierno), dosis de 2-3,94 L/ha; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.

Higuera: Control de bacteriosis. Dosis: 200-400 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde la caída de la hoja hasta inicios de la brotación o botón rosa (tratamientos de otoño-invierno), dosis de 2-3,94 L/ha; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.

Lechuga y similares incluye barbarea, canónigos, escarola, mastuerzo, mostaza china, rúcula, hojas y brotes de brassica incluidos: Grelos: Control de alternaria, antracnosis, bacteriosis y mildiu. Dosis: 2-2,5 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar al aire libre durante el desarrollo de la hoja; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 7 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 7 días.

Melocotonero: Control de abolladura, bacteriosis, cribado, monilia y moteado. Dosis: 200-400 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde la caída de la hoja hasta inicios de la brotación o botón rosa (tratamientos de otoño-invierno); para aplicaciones en postfloración realizar un máximo de 2 aplicaciones de 1-2,5 L/ha (0,1-0,25%) con un intervalo de 7 días; utilizar boquillas de baja deriva (reducción del 75%), dosis máxima de 3,94 L/ha y año; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 21 días en postfloración y NP en prefloración.

Nogal: Control de bacteriosis y chancro. Dosis: 200-250 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar en otoño-invierno desde caída de hojas hasta inicio de la brotación o botón rosa, dosis por aplicación de 2-3,5 L/ha; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.000-1.750 L/ha. PS: NP.

Olivo: Control de antracnosis, repilo y tuberculosis. Dosis: 200-300 cc/hl. Recomendaciones de uso: Emplear boquillas con reducción del 50% de deriva, dosis de 2-3 L/ha con un máximo de 5,52 L/ha y año; efectuar máximo 2 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 14 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 15 días.

Palmáceas: Control de mildiu. Dosis: 200-250 cc/hl. Recomendaciones de uso: Dosis por aplicación de 2,8-3,5 L/ha; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.400-1.750 L/ha. PS: NP.

Palmera datilera exclusivamente para uso ornamental (no apto para consumo humano): Control de mildiu. Dosis: 200-250 cc/hl. Recomendaciones de uso: Dosis por aplicación de 2,8-3,5 L/ha; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.400-1.750 L/ha. PS: NP.

Patata: Control de alternaria y mildiu. Dosis: 2-2,25 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar durante el desarrollo de la hoja; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 7 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 7 días.

Pimiento excepto tipo guindilla: Control de alternaria y mildiu. Dosis: 2-2,25 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar al aire libre durante el desarrollo de la hoja; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 7 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 3 días.

Tomate: Control de alternaria, antracnosis, bacteriosis y mildiu. Dosis: 2-2,25 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar al aire libre y en invernadero, dosis al aire libre de 2-2,5 L/ha y en invernadero de 2-2,25 L/ha; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 7 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 10 días al aire libre y 3 días en invernadero.

Zanahoria: Control de alternaria. Dosis: 2-2,25 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar durante el desarrollo de la hoja; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 7 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 15 días.

 

Información adicional
Peso 1 kg
Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “CUPROFLOW fungicida 1L” Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Productos relacionados

Comparar
Quick view
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Cerrar

Ynject Monodosis Stop Picudo Rojo (Ud)

FITOSANITARIOS CONVENCIONALES, FUNGICIDAS, INSECTICIDAS, FITOSANITARIOS DE USO DOMESTICO SIN CARNET, FITOSANITARIOS ECOLOGICOS - CONTROL BIOLOGICO, CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES, ENDOTERAPIA
€8.50
Comparar
Quick view
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Cerrar

Antiorugas Bio 20 GR

FITOSANITARIOS CONVENCIONALES, FITOSANITARIOS DE USO DOMESTICO SIN CARNET, FITOSANITARIOS ECOLOGICOS - CONTROL BIOLOGICO, INSECTICIDAS, CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES
€5.00
Comparar
Quick view
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Cerrar

Otho Phaltan Flow 5 L

FITOSANITARIOS CONVENCIONALES, FUNGICIDAS
€55.00
Comparar
Quick view
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Cerrar

Coxidante (25 Kg)

FITOSANITARIOS CONVENCIONALES, ACARICIDAS, FUNGICIDAS
€40.81
Comparar
Quick view
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Cerrar

Ynject Mini Especial Procesionaria (Pack de 4 ud.)

FITOSANITARIOS CONVENCIONALES, INSECTICIDAS, FITOSANITARIOS DE USO DOMESTICO SIN CARNET, FITOSANITARIOS ECOLOGICOS - CONTROL BIOLOGICO, INSECTICIDAS, CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES, ENDOTERAPIA
€44.00
Comparar
Quick view
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Cerrar

Drycop 50 DF 4Kg

FITOSANITARIOS CONVENCIONALES, FUNGICIDAS
€64.00
Comparar
Quick view
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Cerrar

Anti hormigas (sobre)

FITOSANITARIOS CONVENCIONALES, INSECTICIDAS, FITOSANITARIOS DE USO DOMESTICO SIN CARNET, JARDIN Y HUERTO, CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES
€1.50
Comparar
Quick view
Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
Cerrar

Sincucarachas trampa 2 x 4 GR

FITOSANITARIOS CONVENCIONALES, FITOSANITARIOS DE USO DOMESTICO SIN CARNET, JARDIN Y HUERTO, CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES
€4.50

PUNTOS DE RECOGIDA SIGFITO:

Puntos de recogida de Sigfito

UBICACIÓN

Nueva Pangea, S.L. Circunvalación de Valdepeñas, rotonda a Cózar, Valdepeñas, Cdad. Real
☎ 926 347 041 / 608 502 064

TÉRMINOS Y CONDICIONES

  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Garantías y devoluciones
  • Gastos de envío
  • Formas de pago
  • Precios y disponibilidad
Tienda online Las Jaras 2020
payments

Carrito de compras

cerrar
  • Menú
  • Categorías
  • PIENSONOVEDAD
    • PERRO
    • GATO
  • ABONOS Y FERTILIZANTES
    • ABONOS CONVENCIONALES
    • ABONOS ECOLOGICOS
    • ABONOS ESPECIALES
    • ABONOS FOLIARES
    • ABONOS GRANULADOS Y FERTIRRIGACION
    • ABONOS LIQUIDOS
  • ACCESORIOS DE PLANTACIÓN, MEDIOS DE PRODUCCION Y RECOLECCION
    • ACCESORIOS DE RECOLECCIÓN
    • MALLA ANTIHIERBA Y SOMBREO
    • MALLA PROTECCION INVERNAL
    • PLASTICO INVERNADERO
    • PROTECTORES
    • TUTORES BAMBU Y PVC
    • TUTORES DE CASTAÑO
    • TUTORES ESPECIALES
  • EQUIPOS PROTECCIÓN INDIVIDUAL “EPIS”
    • BOTAS
    • BUZOS
    • GAFAS
    • GUANTES
    • MASCARILLAS
    • PANTALLAS
    • PROTECCION AUDITIVA
  • FERRETERIA
    • ATADORAS
    • PODA E INJERTOS
    • ÚTILES AGRÍCOLAS
    • DESBROZADORAS
    • MOCHILAS PULVERIZADORAS
    • MOTOSIERRAS
  • FITOSANITARIOS CONVENCIONALES
    • ACARICIDAS
    • FITORREGULADORES Y CORRECTORES
    • FUNGICIDAS
    • HERBICIDAS
    • INSECTICIDAS
    • MEDIOS DE APLICACIÓN FITOSANITARIOS
    • MOJANTES Y COADYUVANTES
    • MOLUSQUICIDAS-ANTICARACOLES
    • RATICIDAS
    • VARIOS
  • FITOSANITARIOS DE USO DOMESTICO SIN CARNET
  • FITOSANITARIOS ECOLOGICOS – CONTROL BIOLOGICO
    • ACARICIDAS
    • AHUYENTADOR DE PÁJAROS
    • ATRAYENTES
    • FEROMONAS
    • FUNGICIDAS
    • HERBICIDAS
    • INSECTICIDAS
  • JARDIN Y HUERTO
    • ABONOS PARA JARDIN
    • BARBACOAS
    • CASETAS PARA JARDÍN
    • CESPED ARTIFICIALES
    • CESPED NATURAL (SEMILLAS) Y TEPES
    • CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES
    • CURSOS (JARDINERIA LAS JARAS)
    • ENDOTERAPIA
    • HERRAMIENTAS DE JARDÍN
    • INVERNADEROS
    • MACETAS Y JARDINERAS
    • MALLAS, BREZOS Y OTROS
    • PRODUCTOS DE PISCINAS
    • ROSALES EN MACETA
    • SEMILLAS
    • SUSTRATO
  • PLANTONES – PLANTAS – CULTIVOS FORESTALES
    • ALMENDRO
    • BANDEJAS PLANTA HUERTO
    • CAJAS DE PLANTA (8 BANDEJAS)
    • FRUTALES EN MACETA
    • FRUTALES RAIZ DESNUDA
    • OLIVO
    • PATATAS DE SIEMBRA
    • PISTACHO
    • PLANTONES
    • UVAS DE MESA Y PLANTA DE VIÑA
  • PRODUCTOS Y ACCESORIOS PARA ANIMALES
  • RIEGOS
    • ACCESORIOS DE RIEGO POR GOTEO
    • ELECTROVÁLVULAS
    • PROGRAMADORES
    • RIEGO POR ASPERSIÓN
    • TUBERIAS DE RIEGO
  • SEMILLAS
    • AROMÁTICAS-CULINARIAS
    • ECOLÓGICAS
    • HORTÍCOLAS
    • ORNAMENTALES
    • SEMILLAS GRAN CULTIVO
      • R1
      • R2
  • Inicio
  • Tienda
  • Vivero Online
  • Tienda Huerta
  • Blog
  • Contacto
  • Mi cuenta
Desplazar al Inicio
Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.AceptarNoPolítica de privacidad