-
GENERAL:
- Fungicida bactericida multisitio de acción preventiva, amplio campo de actividad y buena persistencia.
- Se piensa que, debido a su capacidad de quelación, el cobre sustituye a otros metales esenciales para la vida de los organismos en cantidades infinitesimales produciendo una intoxicación y consecuentemente la muerte.
- Su actividad la ejerce fundamentalmente durante la etapa de germinación de las esporas, por contacto y de forma solo preventiva, por lo que sus aplicaciones son limitadas.
-
COMPOSICIÓN:
- COBRE 38%
- OXICLORURO DE COBRE
-
PARA APLICAR EN:
- Ajo, albaricoquero, alcachofa, almendro, arbustos y pequeños árboles ornamentales, avellano, barbarea, berenjena, brécol, calabacín, calabaza, canónigos, castaño, cebolla, cerezo, chalote, ciruelo, cítricos, coliflor, coníferas, escarola, fresal, frondosas, frutales de pepita, frutales subtropicales/tropicales, granado, grelos, higuera, hojas y brotes de Brassica, mastuerzo, melocotonero, melón, mostaza china, nogal, olivo, palmáceas, palmera, patata, pepino, pimiento, rúcula, sandía, tomate y zanahoria.
-
PLAZO DE SEGURIDAD:
- NP en albaricoquero, almendro, arbustos y pequeños árboles ornamentales, avellano, castaño, cerezo, ciruelo, coníferas, frondosas, frutales subtropicales/tropicales, granado, higuera, nogal común, palmáceas, palmera – 3 días en ajo, alcachofa, calabacín, cebolla, chalote, fresal, pepino, pimiento – 7 días en barbarea, calabaza, canónigo, escarola, grelos, hojas y brotes de Brassica, mastuerzo, melón, mostaza china, patata, rúcula, sandía – 10 días al aire libre y 3 días en invernadero en berenjena, tomate – 15 días en brócoli, cítricos, coliflor, olivo, zanahoria – 21 días en postfloración y NP en prefloración en frutales de pepita, melocotonero.
-
EFECTO:
- Previene, atenúa, corrige enfermedades bacterianas; bactericida
- Previene, atenúa, corrige enfermedades fúngicas; fungicida; actividad fungistática.
- MARCA COMERCIAL: CUPROFLOW NC
- REGISTRO FITO: 21633
- MODO ACCIÓN: FRAC code M01
- CONTROL DE: abolladura, aguado, alternaria, antracnosis, bacteriosis, chancro, cribado, fomopsis, hongos endófitos, mancha púrpura, mildiu, monilia, moteado, repilo, tuberculosis
- TIPO DE FORMULADO: SC – Suspensión concentrada (concentrado fluido)
-
Condicionamientos generales:
- Fungicida cúprico de acción preventiva. Aplicar en pulverización normal. No se debe realizar más de 4 aplicaciones del producto. Debido al riesgo más limitante para organismos del suelo en hortalizas y patata, y para organismos acuáticos en olivo y frutales, se limita la dosis a máximo 4 kg Cu/ha/año para tomate, berenjena, pimiento, cucurbitáceas de piel comestible y no comestible, fresal, zanahoria, ajo, cebolla, chalota, brécol, coliflor, lechuga y similares, patata, alcachofa; máximo 2,1 kg Cu/ha/año para olivo y cítricos; y máximo 1,5 kg Cu/ha/año para frutales de hueso y pepita, almendro, avellano, castaño, nogal, frutales de hoja caduca (higuera, granado), frutales subtropicales/tropicales, coníferas, frondosas, palmáceas, palmera datilera, arbustos y pequeños árboles ornamentales. En la etiqueta se darán las instrucciones necesarias para la correcta aplicación del producto. Para uso profesional al aire libre se aplicará mediante pulverización normal con tractor o manual con lanza/mochila y en invernadero mediante pulverización manual con lanza/mochila. Durante la aplicación del producto, el operador evitará el contacto con el follaje húmedo.
Toxicología:
- Peligros para la salud: H302: Nocivo en caso de ingestión.
- Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos.
- Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales.
- Uso profesional.
- Aguas subterráneas: Debido al riesgo en aguas subterráneas, se considera necesario un control de los datos de monitoreo de dichas aguas subterráneas para todos los usos. No aplicar en suelos arenosos, pedregosos, o con drenaje artificial.
- Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad hasta las masas de agua superficial de 50 m con 20 m de cubierta vegetal para olivo y cítricos; 50 m con 10 m de cubierta vegetal para frutales de hueso, frutales de pepita, almendro, avellano, castaño y nogal, higuera, granado y frutales subtropicales/tropicales, coníferas, frondosas, palmáceas, palmera datilera, arbustos y pequeños árboles ornamentales; y 40 m con 20 m de cubierta vegetal para tomate (al aire), berenjena (al aire libre), pimiento, cucurbitáceas de piel comestible y no comestible, fresal, zanahoria, ajo, cebolla, chalota, brécol, coliflor, lechuga y similares, patata y alcachofa.
- Plazo de reentrada: Para todas las tareas excepto inspección y riego será de 30 días en almendro, castaño y nogal; 15 días en cítricos, frutales de hueso, frutales de pepita, higuera, granado y frutales subtropicales/tropicales; 19 días en coníferas, frondosas, palmáceas, palmera datilera, arbustos y pequeños árboles ornamentales; y 3 días en olivo.
- No entrar al cultivo hasta que el producto esté seco.
Presentado en forma de suspensión concentrada puede ser utilizado en:
Ajo: Control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis. Dosis: 2-2,5 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar durante el desarrollo de la hoja; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 7 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 3 días.
Albaricoquero: Control de abolladura, bacteriosis, cribado, monilia y moteado. Dosis: 200-400 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde la caída de la hoja hasta inicios de la brotación o botón rosa (tratamientos de otoño-invierno) y utilizar boquillas de baja deriva (reducción del 75%), dosis de 2-3,94 L/ha; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.
Alcachofa: Control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis. Dosis: 2-2,5 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar durante el desarrollo de la hoja; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 7 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 3 días.
Almendro: Control de abolladura, bacteriosis, cribado, monilia y moteado. Dosis: 200-250 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde la caída de la hoja hasta inicios de la brotación o botón rosa del siguiente periodo vegetativo en tratamientos de otoño-invierno, dosis de 2-2,5 L/ha; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.
Arbustos y pequeños árboles ornamentales: Control de mildiu. Dosis: 200-250 cc/hl. Recomendaciones de uso: Dosis por aplicación de 2,8-3,5 L/ha; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.400-1.750 L/ha. PS: NP.
Avellano: Control de bacteriosis y chancro. Dosis: 200-250 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar en otoño-invierno desde caída de hojas hasta inicio de la brotación o botón rosa, dosis por aplicación de 2-3,5 L/ha; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.000-1.750 L/ha. PS: NP.
Berenjena: Control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis. Dosis: 2-2,5 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar al aire libre y en invernadero, dosis al aire libre de 2-2,5 L/ha y en invernadero de 2-2,25 L/ha; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 7 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 10 días al aire libre y 3 días en invernadero.
Brécol: Control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis. Dosis: 2-2,5 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar durante el desarrollo de la hoja; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 7 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 15 días.
Castaño: Control de bacteriosis y chancro. Dosis: 200-250 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar en otoño-invierno desde caída de hojas hasta inicio de la brotación o botón rosa, dosis por aplicación de 2-3,5 L/ha; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.000-1.750 L/ha. PS: NP.
Cebolla: Control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis. Dosis: 2-2,5 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar durante el desarrollo de la hoja; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 7 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 3 días.
Cerezo: Control de abolladura, bacteriosis, cribado, monilia y moteado. Dosis: 200-400 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde la caída de la hoja hasta inicios de la brotación o botón rosa (tratamientos de otoño-invierno) y utilizar boquillas de baja deriva (reducción del 75%), dosis de 2-3,94 L/ha; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.
Chalote: Control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis. Dosis: 2-2,5 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar durante el desarrollo de la hoja; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 7 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 3 días.
Ciruelo: Control de abolladura, bacteriosis, cribado, monilia y moteado. Dosis: 200-400 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde la caída de la hoja hasta inicios de la brotación o botón rosa (tratamientos de otoño-invierno) y utilizar boquillas de baja deriva (reducción del 75%), dosis de 2-3,94 L/ha; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.
Cítricos: Control de aguado, bacteriosis, fomopsis y hongos endófitos. Dosis: 100-250 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde la maduración del fruto hasta el plazo de seguridad, emplear boquillas con reducción del 50% de deriva, dosis de 1-2,5 L/ha; efectuar máximo 2 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 20 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 15 días.
Coliflor: Control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis. Dosis: 2-2,5 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar durante el desarrollo de la hoja; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 7 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 15 días.
Coníferas exclusivamente para uso ornamental: Control de mildiu. Dosis: 200-250 cc/hl. Recomendaciones de uso: Dosis por aplicación de 2,8-3,5 L/ha; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.400-1.750 L/ha. PS: NP.
Cucurbitáceas de piel comestible (calabacín y pepino): Control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis. Dosis: 2-2,5 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar al aire libre durante el desarrollo de la hoja; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 7 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 3 días.
Cucurbitáceas de piel no comestible (calabaza, melón y sandía): Control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis. Dosis: 2-2,5 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar al aire libre durante el desarrollo de la hoja; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 7 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 7 días.
Fresal: Control de mancha púrpura. Dosis: 2-2,5 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar al aire libre desde postrasplante hasta la madurez del fruto; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 15 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 3 días.
Frondosas exclusivamente para uso ornamental: Control de mildiu. Dosis: 200-250 cc/hl. Recomendaciones de uso: Dosis por aplicación de 2,8-3,5 L/ha; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.400-1.750 L/ha. PS: NP.
Frutales de pepita: Control de bacteriosis, monilia y moteado. Dosis: 200-400 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde postrecolección hasta hinchado de yemas (2-3,94 L/ha); para aplicaciones desde brotación a prefloración realizar un máximo de dos aplicaciones de 1-2,5 L/ha (0,1-0,25%) con un intervalo de 7 días y para aplicaciones en postfloración realizar una única aplicación de 2,5 L/ha (0,25%); utilizar boquillas de baja deriva (reducción del 75%), dosis máxima de 3,94 L/ha y año; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 21 días en postfloración y NP en prefloración.
Frutales subtropicales/tropicales: Control de bacteriosis. Dosis: 200-400 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar en otoño-invierno desde caída de hojas hasta inicio de brotación o botón rosa, dosis de 2-4 L/ha; efectuar máximo 2 aplicaciones por campaña a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.
Granado: Control de bacteriosis. Dosis: 200-400 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde la caída de la hoja hasta inicios de la brotación o botón rosa (tratamientos de otoño-invierno), dosis de 2-3,94 L/ha; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.
Higuera: Control de bacteriosis. Dosis: 200-400 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde la caída de la hoja hasta inicios de la brotación o botón rosa (tratamientos de otoño-invierno), dosis de 2-3,94 L/ha; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.
Lechuga y similares incluye barbarea, canónigos, escarola, mastuerzo, mostaza china, rúcula, hojas y brotes de brassica incluidos: Grelos: Control de alternaria, antracnosis, bacteriosis y mildiu. Dosis: 2-2,5 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar al aire libre durante el desarrollo de la hoja; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 7 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 7 días.
Melocotonero: Control de abolladura, bacteriosis, cribado, monilia y moteado. Dosis: 200-400 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde la caída de la hoja hasta inicios de la brotación o botón rosa (tratamientos de otoño-invierno); para aplicaciones en postfloración realizar un máximo de 2 aplicaciones de 1-2,5 L/ha (0,1-0,25%) con un intervalo de 7 días; utilizar boquillas de baja deriva (reducción del 75%), dosis máxima de 3,94 L/ha y año; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 21 días en postfloración y NP en prefloración.
Nogal: Control de bacteriosis y chancro. Dosis: 200-250 cc/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar en otoño-invierno desde caída de hojas hasta inicio de la brotación o botón rosa, dosis por aplicación de 2-3,5 L/ha; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.000-1.750 L/ha. PS: NP.
Olivo: Control de antracnosis, repilo y tuberculosis. Dosis: 200-300 cc/hl. Recomendaciones de uso: Emplear boquillas con reducción del 50% de deriva, dosis de 2-3 L/ha con un máximo de 5,52 L/ha y año; efectuar máximo 2 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 14 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 15 días.
Palmáceas: Control de mildiu. Dosis: 200-250 cc/hl. Recomendaciones de uso: Dosis por aplicación de 2,8-3,5 L/ha; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.400-1.750 L/ha. PS: NP.
Palmera datilera exclusivamente para uso ornamental (no apto para consumo humano): Control de mildiu. Dosis: 200-250 cc/hl. Recomendaciones de uso: Dosis por aplicación de 2,8-3,5 L/ha; efectuar 1 aplicación por campaña con un volumen de caldo de 1.400-1.750 L/ha. PS: NP.
Patata: Control de alternaria y mildiu. Dosis: 2-2,25 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar durante el desarrollo de la hoja; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 7 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 7 días.
Pimiento excepto tipo guindilla: Control de alternaria y mildiu. Dosis: 2-2,25 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar al aire libre durante el desarrollo de la hoja; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 7 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 3 días.
Tomate: Control de alternaria, antracnosis, bacteriosis y mildiu. Dosis: 2-2,25 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar al aire libre y en invernadero, dosis al aire libre de 2-2,5 L/ha y en invernadero de 2-2,25 L/ha; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 7 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 10 días al aire libre y 3 días en invernadero.
Zanahoria: Control de alternaria. Dosis: 2-2,25 L/ha. Recomendaciones de uso: Aplicar durante el desarrollo de la hoja; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de mínimo 7 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: 15 días.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.