USO EXCLUSIVO PROFESIONALES CON CARNET DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Y AUTORIZADOS.
Fungicida
Cuprosan WG es un fungicida de elevada eficacia, larga persistencia y excelente suspensión, lo que permite una rápida preparación de los caldos fungicidas.
MATERIA ACTIVA
50% de oxicloruro de cobre (expresado en cobre)
CLASIFICACIÓN TOXICOLÓGICA
Nocivo (Xn), Peligroso para el medio ambiente (N).
APLICACIONES AUTORIZADAS
En cultivos de:
- Olivo,contra repilo y tuberculosis.
- Frutales de hueso,contra abolladura, bacteriosis, cribado, monilia, y moteado.
- Frutales de pepita,contra moteado, monilia y bacteriosis.
- Almendro, contra abolladura, bacteriosis, cribado, monilia, y moteado.
- Avellano,contra bacteriosis y monilia.
- Tomate, berenjena, brécol, coliflor, guisantes verdes, judías verdes, habas verdes, hortícolas de hoja y tallos jóvenes (excepto espárrago), ajo, cebolla, chalote y cucurbitáceas contra alternaria, antracnosis, bacteriosis y mildiu.
- Cítricos,contra aguado, fomopsis, bacteriosis y hongos endófitos.
- Garbanzo,contra rabia.
- Granado,contra bacteriosis, cribado, monilia y moteado.
- Higuera,contra bacteriosis, monilia y moteado.
- Patata y lúpulo, contra mildiu.
- Nogal,contra bacteriosis y monilia.
- Pistacho,contra alternaria y bacteriosis.
- Ornamentales leñosas, contra royas y hongos endófitos.
- Vid,contra mildiu y bacteriosis.
DOSIS Y MODO DE EMPLEO
Aplicar en pulverización normal al 0,3 – 0,4 % en los cultivos autorizados, excepto:
- En cítricos, que se aplicará al 0,2%; cuando el tratamiento sea contra el aguado, se dosificará al 0,1%, efectuándolo en otoño y pulverizando hasta una altura de 1,5 m.
- En ajo, cebolla y chalote, se aplicará al 0,3-0,35%.
- En cucurbitáceas,se aplicará al 0,3%.
Al efectuar los tratamientos, deben tenerse en cuenta las siguientes consideraciones:
- En frutales de hueso y pepita, efectuar sólo tratamientos desde la cosecha hasta la floración, con un máximo de 1.200 L de caldo/ha, y un máximo de 3 aplicaciones (a intervalos de 14 días) y de 7.5 kg/ha de cobre inorgánico (equivalentes a 15 kg/ha de Cuprosan WG), por campaña.
- En tomate y berenjena, se efectuarán un máximo de 6 tratamientos por campaña, con intervalos de 7 días entre ellos, con un volumen máximo de caldo de 600 L/ha, y con un máximo de 7.5 kg/ha de cobre orgánico (equivalentes a 15 kg/ha de Cuprosan WG), por campaña.
PLAZO DE SEGURIDAD
Entre el último tratamiento y la recolección deben transcurrir:
- 3 días en tomate y berenjena en invernadero, y guisantes verdes, judías verdes, habas verdes, tallos jóvenes autorizados, ajos, cebolla, chalote y cucurbitáceas de piel comestible.
- 7 días en cucurbitáceas de piel no comestible.
- 10 días en tomate y berenjena al aire libre.
- 15 días en almendro, avellano, brécol, cítricos, coliflor, garbanzo, granado, higuera, hortícolas de hoja, lúpulo, nogal, olivo, patata, pistacho y vid.
En el resto de cultivos autorizados, no procede.
Número de registro: 24039
Para más información pinche aquí
Valoraciones
No hay valoraciones aún.