Fungicida líquido de amplio espectro
DINALEM COBRE 380 es un fungicida/bactericida a base de cobre (en forma de oxicloruro) que inhibe el desarrollo y crecimiento de enfermedades causadas por patógenos fúngicos y bacterianos. Se caracteriza por su acción protectora por contacto.
Composición:
Cobre (como oxicloruro de cobre) 38% p/v (380 g/L)
Suspensión concentrada (SC)
Presentación: 10 L
Inscrito en R.O.P. y M.F con el nº 25.244
Modo de empleo:
Aplicar en pulverización normal.
En cítricos, contra aguado, pulverizar hasta una altura de 1.5 metros.
En frutales de hueso y de pepita, efectuar sólo tratamientos desde la cosecha hasta la floración limitando la aplicación a 1300 litros caldo/ha y un máximo de 3 aplicaciones por campaña (con un intervalo entre tratamientos de 14 días) y un máximo de 7.5 kg de cobre inorgánico por hectárea y por campaña.
En berenjena y tomate, efectuar un máximo de 6 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días utilizando un volumen de caldo no superior a 1000 litros/ha y un máximo de 7.5 kg de cobre inorgánico por hectárea y por campaña.
COMPATIBILIDADES:
Los compuestos cúpricos son compatibles con los productos fitosanitarios normalmente empleados, excepto con los polisulfuros, como el ácido clanhídrico, con las sustancias activas de reacción muy ácida o muy básica y con el tiram. No obstante, antes de realizar cualquier tipo de muestra, consulte con el servicio técnico de Kenogard, S.A.
OBSERVACIONES:
Observar las precauciones ordinarias de fitotoxicidad del cobre, sobre todo en algunas variedades de frutales, de vid y otros cultivos en zonas frías y húmedas, fundamentalmente. En caso de duda consultar con el servicio técnico de Kenogard, S.A.
CULTIVOS |
ENFERMEDAD |
DOSIS |
Ornamentales herbáceas y leñosas |
Mildiu |
0,2 – 0,3% (200 – 300 g/hl) |
Cítricos |
Aguada, Bacteriosis, Fomopsis y hongos endófitos |
0,1% (100 g/hl) |
Frutales de hueso |
Abolladura, Bacteriosis, Cribado, Monilia y Moteado |
0,2 – 0,5% (200 – 500 g/hl) |
Frutales de pepita |
Bacteriosis, Monilia y Moteado |
0,2 – 0,5% (200 – 500 g/hl) |
Garbanzo |
Rabia |
0,2 – 0,3% (200 – 300 g/hl) |
Gladiolo |
Roya |
0,2 – 0,3% (200 – 300 g/hl) |
Ajos, Berenjena, Brécol, Cebolla, Chalote, Coliflor, Cucurbitáceas de piel comestible, Cucurbitáceas de piel no comestible, Guisantes verdes, Habas verdes, Hortícolas de hoja, Judías verdes, Tallos jóvenes (excepto espárrago) y Tomate |
Alternaria, Antracnosis, Bacteriosis y Mildiu |
0,2 – 0,3% (200 – 300 g/hl) |
Lúpulo |
Mildiu |
0,2 – 0,3% (200 – 300 g/hl) |
Leguminosas de grano |
Alternaria y Antracnosis |
0,2 – 0,3% (200 – 300 g/hl) |
Olivo |
Repilo y Turberculosis |
0,3 – 0,4% (300 – 400 g/hl) |
Vid |
Bacteriosis y Mildiu |
0,3 – 0,4% (300 – 400 g/hl) |
Patata |
Alternaria y Mildiu |
0,2 – 0,3% (200 – 300 g/hl) |
Rosal |
Antracnosis |
0,2 – 0,3% (200 – 300 g/hl) |
Plazo de seguridad. Ajos, berenjena de invernadero, cebolla, chalote, cucurbitáceas de piel comestible, guisantes verdes, habas verdes, judías verdes, tallos jóvenes, tomate de invernadero: 3 días. Cucurbitáceas de piel no comestible: 7 días. Berenjena al aire libre y tomate al aire libre: 10 días. Ornamentales herbáceas y leñosas, rosal, gladiolo, frutales de hueso y de pepita: no procede fijar plazo de seguridad. Resto de cultivos: 15 días.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.