FLECHA WG 600gr
Fungicida
DIFENOCONAZOL 12,5% + KRESOXIM METIL 25%. WG »
FLECHA WG 600gr es una asociación de Difenoconazol (FRAC grupo 3):
Triazol, fungicida de contacto y sistématico con actividad preventiva, curativa y erradicante.
Este producto es absorbido rápidamente por las partes verdes de la planta, su modo de acción consiste en la inhibición de la biosíntesis del ergosterol actuando principalmente sobre la desmetilación del C14.
DMI, con Kresoxim metil (FRAC grupo 11): fungicida sintético derivado de la estrobilurina A con actividad preventiva, curativa y erradicante contra hongos de todos los grupos, de acción traslaminar.
Actúa sobre el micelio del hongo, sobre la fase de esporulación y durante la germinación de las esporas, impide la respiración de las mitocondrias bloqueando el transporte de electrones en la posición del complejo citocromos-b.c1.
Está presentado en forma de gránulos dispersables en agua para ser aplicado en:
Manzano:
Control de moteado del manzano, moteado, roña o roña del manzano (Venturia inaegualis) , 250-300 g/ha.
Realizar 1-2 tratamientos a intervalos de 15 días con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha.
Aplicar mediante pulverización foliar cubriendo completamente las partes verdes del cultivo.
Las aplicaciones se deben hacer durante el periodo favorable a la actividad del hongo, desde la apertura de las yemas hasta que los frutos alcanzan alrededor del 90% del tamaño varietal final (BBCH 53-79).
PS: 35 días.
Peral:
Control de moteado del peral, moteado, roña o roña del peral (Venturia pyrina) , 250-300 g/ha.
Realizar 1-2 tratamientos a intervalos de 15 días con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha.
Aplicar mediante pulverización mecánica y manual desde la apertura de las yemas hasta que los frutos alcanzan alrededor del 90% del tamaño varietal final (BBCH 53-79).
PS: 35 días.
Evitar el contacto con el follaje húmedo durante la aplicación. El preparado no se usará en combinación con otros productos.
APLICACIÓN GENERAL
No aplicar este producto, o cualquier otro que contenga las sustancias activas que lo componen, más de 3 veces por campaña.
Evitar el uso continuado de productos del mismo grupo.
Este producto se alterna con fungicidas que tengan un modo de acción diferente
Se evita el uso erradicante dando preferencia a las aplicaciones preventivas.
Mantener las dosis de uso recomendadas.
TOXICOLOGÍA
Peligros para la salud:
H319: Provoca irritación ocular grave.
H351: Se sospecha que provoca cáncer.
Peligros para el medio ambiente:
H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos.
Usuarios: U100 es uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales.
Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 10m hasta las masas de agua superficial.
Plazo de reentrada: No entrar en los cultivos tratados hasta que se haya secado la pulverización
Para más información pinche aquí.
Pincha aquí para comprar tus plantas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.