USO EXCLUSIVO PROFESIONALES CON CARNET DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Y AUTORIZADOS.
Fungicida
Flint es un fungicida de amplio espectro con un modo de acción penetrante y también de contacto. Utilizado preventivamente, presenta una elevada eficacia contra oídio y moteado.
El principio activo, trifloxistrobin, pertenece a la familia de las estrobilurinas.
MATERIA ACTIVA
50% trifloxistrobin.
CLASIFICACIÓN TOXICOLÓGICA
Irritante (Xi), Peligroso para el medio ambiente (N).
APLICACIONES AUTORIZADAS
- Manzano, contra moteado y oidio
- Peral, contra moteado, oídio y stemfilium.
- Melocotonero y nectarino, contra oídio.
- Viñedo y parrales de vid, contra oídio.
- Calabacín, melón y pepino, contra oídio.
- Fresal, contra oídio.
- Olivo, contra repilo.
- Albaricoquero, contra oídio.
- Pimiento y tomate, contra oidiopsis.
- Arroz, contra Helmintosporium y Piricularia.
DOSIS Y MODO DE EMPLEO
Aplicar en pulverización normal según se indica:
- Calabacín y pepino, al 0.025%, con un máximo de 4 tratamientos por campaña espaciados al menos 7 días, sin sobrepasar 375 g/ha por aplicación.
- Manzano, al 0.0075-0.01% contra moteado y al 0.015% contra oídio, con un máximo de 4 tratamientos por campaña espaciados al menos 10-14 días, sin sobrepasar 150 g/ha por aplicación.
- Melocotonero y nectarino, al 0.015%, con un máximo de 3 tratamientos por campaña a intervalos de 10-14 días, con un máximo de 225 g/ha por aplicación
- Melón, aplicar a 0.25 kg/ha, con un máximo de 4 tratamientos por campaña espaciados 7 días, sin sobrepasar 250 g/ha por aplicación.
- Peral, al 0.0075-0.01% contra moteado, al 0.015% contra oídio y stemfilium, con un máximo de 3 tratamientos por campaña espaciados al menos 10-14 días, sin sobrepasar 150 g/ha por aplicación
- Vid, al 0.0125-0.015%, con un máximo de 4 tratamientos por campaña espaciados al menos 10-14 días, sin sobrepasar 225 g/ha por aplicación
- Albaricoquero, al 0.015%, con un máximo de 4 tratamientos por campaña espaciados al menos 10-14 días, sin sobrepasar 225 g/ha por aplicación.
- Fresal, al 0.025%, con un máximo de 3 tratamientos por campaña espaciados al menos 7 días, sin sobrepasar 300 g/ha por aplicación.
- Olivo, al 0.01%, sin superar la dosis máxima de 120 g/ha por aplicación. Efectuar hasta 2 tratamientos por campaña, como máximo uno en otoño.
- Pimiento, al 0.025%, con un máximo de 3 tratamientos por campaña espaciados al menos 7 días, sin sobrepasar 200 g/ha por aplicación. En invernadero, aplicar con lanza o pistola, instalaciones de pulverización fijas automatizadas, pulverizadores autopropulsados con barras verticales o pulverizadores hidroneumáticos tipo cañón atomizador con tractor, aplicado desde el exterior.
- Tomate, al 0.025%, con un máximo de 3 tratamientos por campaña espaciados al menos 7 días, sin sobrepasar 375 g/ha por aplicación. En invernadero, aplicar con lanza o pistola, instalaciones de pulverización fijas automatizadas, pulverizadores autopropulsados con barras verticales o pulverizadores hidroneumáticos tipo cañón atomizador con tractor, aplicado desde el exterior. En tomate invernadero, no mezclar Flint con acetamiprid, tebufenpirad, abamectina, aceites, mojantes o fitofortificantes. Ante la duda realizar una prueba previa.
- Arroz, aplicar a dosis de 0.25 kg/ha, desde el inicio de la panícula o estadio anillo verde (acumulación del clorofilo en el tejido de la caña, formando un anillo verde), hasta el comienzo de la floración (anteras visibles en lo alto de la panícula), es decir, BBCH 30-61. Utilizar un volumen de caldo de 200-400 L/ha.Para evitar la aparición de resistencias, no efectuar con este producto ni ningún otro que contenga trifloxistrobin, más de 3 aplicaciones por campaña en fresa, tomate, pimiento y peral, más de 4 en albaricoquero, manzano, melocotonero, nectarino, melón, calabacín, pepino y vid, ni más de 2 en olivo. En caso de persistir las condiciones para el desarrollo de la enfermedad, deben aplicarse tratamientos con fungicidas autorizados con otro modo de acción. Utilizar los intervalos cortos en situaciones de riesgo alto de oídio.
Las aplicaciones deben iniciarse al comienzo del periodo de crecimiento, siempre de forma preventiva.
En cucurbitáceas, aplicar con carácter preventivo en un programa en el que se alterne con otros fungicidas de distinto modo de acción.
COMPATIBILIDAD
No mezclar Flint en tomate con acetamiprid, acaricidas como Tebufenpirad o Abamectina, Sanmite, Clorpirifos, aceites, mojantes o fitofortificantes. Ante la duda realizar una prueba previa.
Evitar sobredosificaciones por exceso de mojado. Evitar tratar con cultivo en situación de estrés o excesiva sensibilidad.
PLAZO DE SEGURIDAD
Entre el último tratamiento y la recolección:
- 1 día en fresal, pimiento y tomate.
- 3 días en calabacín, pepino y melón.
- 7 días en albaricoquero, melocotonero y nectarino.
- 14 días en olivo, manzano y peral.
- 30 días en viñedo y parrales de vid.
OBSERVACIONES
No puede descartarse la posibilidad de aparición de cepas de hongos resistentes. Ello puede ocasionar, bajo condiciones especialmente desfavorables, una reducción de la eficacia del producto. Debido a la multiplicidad de factores de influencia, no pueden preverse en cada caso las condiciones que favorecerían el desarrollo de cepas resistentes. Por ello es aconsejable que las aplicaciones se alternen con fungicidas pertenecientes a diferentes familias químicas.
Número de registro: 22338
Para más información pinche aquí
Valoraciones
No hay valoraciones aún.