USO EXCLUSIVO PROFESIONALES CON CARNET DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Y AUTORIZADOS.
Fungicida
Folicur 25 EW es un producto fungicida de amplio espectro de acción y propiedades sistémicas. Se caracteriza por su acción eficaz contra hongos causantes de botritis, oídios, royas y repilo. Como producto perteneciente al grupo de los triazoles, se caracteriza igualmente por su efecto no sólo preventivo, sino también curativo y erradicativo. También presenta un amplio espectro de acción para el uso en post-cosecha de frutos cítricos. Se caracteriza por su acción altamente eficaz contra Penicillium.
MATERIA ACTIVA
25% tebuconazol.
CLASIFICACIÓN TOXICOLÓGICA
Nocivo (Xn), Peligroso para el medio ambiente (N).
APLICACIONES AUTORIZADAS
Tratamientos fungicidas en cultivos de:
- Vid de vinificación, contra oídio y botritis.
- Trigo y cebada, contra oídio, septoria, helmintosporiosis, roya amarilla, roya parda y roya negra.
- Olivo, contra repilo.
- Cítricos, en post-cosecha contra Penicillium.
DOSIS Y MODO DE EMPLEO
- Vid de vinificación: Pulverización normal con tractor, pulverización manual o pulverización centrífuga con tractor, al 0.04-0.1%, con un máximo de 0,5 L/ha. Realizar una única aplicación por campaña.
- Trigo y cebada: Pulverización normal con tractor a dosis de 1 L/ha. Realizar un máximo de 2 aplicaciones, con un intervalo de 14 días, desde fi n de ahijado hasta fin de floración.
- Olivo: Pulverización normal con tractor, pulverización manual o pulverización centrífuga con tractor, al 0.06%, con un máximo de 0,6 L/ha, realizando un único tratamiento antes de la floración en primavera.
- Frutos cítricos en post-cosecha: La dosis de aplicación será del 0.4%. Aplicar el tratamiento directamente sobre la fruta mediante ducha (sistema “drencher”) en el momento de recepción previamente a la entrada en la cámara o mediante pulverización en túnel sobre la cinta transportadora antes del encerado o bien en mezcla con las ceras autorizadas.
PLAZO DE SEGURIDAD
Entre el último tratamiento y la recolección:
- 21 días para vid de vinificación.
- 35 días para trigo y cebada.
- Para el resto de indicaciones, no procede.
OBSERVACIONES
No se descarta la posibilidad de aparición de especies de hongos resistentes, lo cual, bajo condiciones especialmente desfavorables, podría reducir la eficacia del preparado. Por otra parte, debido a los múltiples factores de influencia, no se pueden prever en cada caso, las condiciones que favorecen la presencia de agentes patógenos resistentes.
Por ello se recomienda alternar los tratamientos del producto con los de otros fungicidas de distinta naturaleza.
Sobre algunas variedades de trigo duro y en determinadas condiciones, especialmente temperaturas altas, la selectividad puede verse reducida por lo que se recomienda consultar con nuestro servicio técnico.
Número de registro: 18640
Para más información pinche aquí
Valoraciones
No hay valoraciones aún.