USO EXCLUSIVO PROFESIONALES CON CARNET DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Y AUTORIZADOS.
Fungicida
Folicur 25 WG es un fungicida sistémico, con acción preventiva y curativa, para el control de oídio, moteado, monilia, Stemphyllium, antracnosis, botritis, oidiopsis y cladosporiosis.
MATERIA ACTIVA
25% tebuconazol.
CLASIFICACIÓN TOXICOLÓGICA
Nocivo (Xn), Peligroso para el medio ambiente (N).
APLICACIONES AUTORIZADAS
Tratamientos fungicidas preventivos o curativos contra infecciones incipientes. Aplicar en pulverización normal a las dosis indicadas a continuación, o en atomización a la concentración proporcional:
- Manzano contra oídio y moteado al 0,04-0,06%, con un máximo de 0,6 kg/ha. Realizar un máximo de 2 aplicaciones a intervalos de 10-25 días.
- Peral contra moteado y Stemphyllium al 0,04-0,06%, con un máximo de 0,6 kg/ha.
Realizar un máximo de 2 aplicaciones a intervalos de 10-25 días. - Melocotonero, nectarino y albaricoquero contra oídio al 0,075% y monilia al 0,05-0,075%, con un máximo de 1,125 kg/ha. Realizar un máximo de 2 aplicaciones con un intervalo de 7-14 días.
- Cerezo contra monilia y antracnosis al 0,05-0,075%, con un máximo de 1,125 kg/ha. Realizar un máximo de 2 aplicaciones con un intervalo de 7-14 días.
- Ciruelo contra monilia al 0,05-0,075%, con un máximo de 0,9 kg/ha. Realizar un máximo de 3 aplicaciones a intervalos de 7-14 días.
- Vid de vinificación contra botritis y oídio al 0,04-0,1%, con un máximo de 1 kg/ha. Realizar un máximo de 3 aplicaciones a intervalos de 14-21 días.
- Tomate en invernadero y al aire libre contra oidiopsis y cladosporiosis al 0,05-0,1%, con un máximo de 1,5 kg/ha. Realizar un máximo de 3 aplicaciones a intervalos de 7-14 días.
- Pimiento en invernadero contra oidiopsis y cladosporiosis al 0,05%, con un máximo de 0,6 kg/ha. Realizar un máximo de 3 aplicaciones a intervalos de 7-14 días.
DOSIS Y MODO DE EMPLEO
- Manzano y peral: aplicar desde poco antes de la floración.
- Melocotonero, nectarino y albaricoquero: En plan preventivo, los tratamientos deberán realizarse a partir del cuajado de los frutos.
- Cerezo y ciruelo: En programas preventivos contra moniliosis de las flores, efectuar un tratamiento al inicio de la floración y un segundo tratamiento a la caída de los pétalos; en programas preventivos en precosecha, realizar un tratamiento 14 días antes de la cosecha y un segundo tratamiento 7 días antes de la misma.
- Vid de vinificación: En programas preventivos contra oídio, aplicar en los momentos de máxima sensibilidad: Brotes de 10-15 cm, prefloración, caída de capuchones o bayas tamaño guisante.
PLAZO DE SEGURIDAD
Entre la aplicación y la recolección de frutos deberán transcurrir:
- 3 días en tomate y pimiento.
- 7 días en melocotonero, nectarino, albaricoquero, cerezo y ciruelo.
- 14 días en manzano y peral.
- 21 días en vid de vinificación.
OBSERVACIONES
No se descarta la posibilidad de aparición de especies de hongos resistentes, lo cual, bajo condiciones especialmente desfavorables, podría reducir la eficacia del preparado. Por otra parte, debido a los múltiples factores de influencia, no se pueden prever en cada caso, las condiciones que favorecen la presencia de agentes patógenos resistentes.
Por ello es conveniente, por tanto, alternar los tratamientos con otros fungicidas de diferente modo de acción.
Número de registro: 21450
Para más información pinche aquí
Valoraciones
No hay valoraciones aún.