USO EXCLUSIVO PROFESIONALES CON CARNET DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Y AUTORIZADOS.
CARACTERÍSTICAS
Fungicida clásico preparado con la más moderna tecnología, para conseguir un producto con mayor número de partículas, más adherente y resistente al lavado, de mayor facilidad de empleo, con menor peligrosidad para el usuario, con excelente suspensibilidad y miscibilidad con otros preparados líquidos y, por todo ello, con mayor eficacia, rapidez de acción y más fácil empleo.
CONSEJOS PARA EL EMPLEO
No utilizar Inacop® L en plena floración. Guárdense precauciones, sobre todo en zonas frías y húmedas, y en algunas variedades de frutales y vid sensibles al cobre. No se debe utilizar con productos de reacción alcalina.
Frutales: tratamientos en curso de vegetación: de 200 a 300 cc/hl. Tratamientos invernales: 500cc/hl.
Frutales de pepita, de hueso y subtropicales:realizar un máximo de 3 aplicaciones separadas al menos 14 días y 6,6 litros de producto por hectárea y aplicación.
Tomate y berenjena: de 200 a 300 cc/hl. realizar un máximo de 6 aplicaciones por campaña (separadas al menos 7 días). Se podrá utilizar un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico por hectárea y campaña (equivalente a 3,3 l/ha de Inacop® L en cada una de las 6 aplicaciones).
Cítricos: pulverizar hasta una altura de 1,5 litros.
ÉPOCA DE EMPLEO
Frutales de pepita, de hueso y subtropicales: realizar sólo tratamientos desde la cosecha hasta antes de la floración.
MITIGACIÓN DE RIESGOS MEDIOAMBIENTALES
Mamíferos: A.
Aves: A.
Peces: B. Mediana peligrosidad para peces.
Abejas: Peligrosidad controlable para abejas.
Para protección de las abejas, tapar las colmenas previamente al tratamiento y mantenerlas así durante 1 ó 2 horas más tarde.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.