Caracteristicas / Modo de acción
$1· ISABIÓN® es un nutriente orgánico de rápida y total absorción por las plantas.
$1· ISABIÓN® contiene una equilibrada y óptima relación entre péptidos de cadena corta, péptidos de cadena larga y aminoácidos. Obtenido a partir de proteína animal por un proceso original de hidrólisis controlada con purificación final por intercambio iónico.
$1· ISABIÓN® se puede aplicar tanto en pulverización foliar como en aplicación al suelo y está indicado como nutriente orgánico y bioestimulante de la vegetación (raíces, hojas, flores y frutos) en todo tipo de cultivos.
Aminoácidos libres y péptidos de cadena corta: son de rápida absorción y nutrición directa, actúan como bioactivadores u activan otras sustancias que intervienen en numerosas reacciones metabólicas relacionadas con los procesos de germinación, crecimiento vegetativo, brotación, floración, cuajado y desarrollo del fruto.
Los péptidos de cadena corta son además sinergizantes o potenciadores de otras sustancias con las que se mezclan (microelementos, fertilizantes, quelatos y fitosanitarios).
Los péptidos de cadena larga, tienen entre otras funciones un poder mojante o efecto tensioactivo, reserva de nutrientes, ya que se degradan en aminoácidos y péptidos de cadena corta. Aplicados al suelo mejoran la textura y estructura del suelo.
Composición
Aminoácidos libres obtenidos mediante hidrólisis ácida de proteínas animales (colágeno): 10,3 %.
Nitrógeno (N) total en forma de nitrógeno orgánico (proteico) 10%.
Carbono orgánico 29,4%.
Materia orgánica total 62,5%.
Relación C/N 2,9.
Aminograma (en % p/p):
Contenido en aminoácidos totales: 58,26%Alanina:7,03 ; Arginina 0,92; Ácido Aspártico 3,06; Ácido Glutámico 6,60; Glicina 12,45; Hidroxiprolina 6,20; Histidina 0,47; Isoleucina 0,94; Leucina 2,1; Lisina 2,03; Metionina 0,65; Fenilalanina 1,34; Prolina 10,23; Serina 0,27; Treonina 0,74; Tirosina 1,47; Valina 1,76.
Contenido en aminoácidos libres: 10,3%Alanina:1,87 ; Arginina 0,12; Ácido Aspártico 0,35; Ácido Glutámico 0,27; Glicina 3,80; Hidroxiprolina 0,85; Histidina 0,10; Isoleucina 0,07; Leucina 0,20; Lisina 0,35; Metionina 0,08; Fenilalanina 0,16; Prolina 1,45; Serina 0,13; Treonina 0,08; Tirosina 0,33; Valina 0,09.
Recomendaciones de uso
Utilícese en las fases de mayor crecimiento, y también en viveros y plantaciones jóvenes, y en cultivos afectados o en defectuoso estado vegetativo a causa de pedrisco, fitotoxicidades, plagas o enfermedades, sequía, etc.
CULTIVO |
TIPO DE APLICACIÓN |
DOSIS RECOMENDADA |
Agrios, cereales, forrajeras, frutales, hortícolas en general, industriales, olivo, ornamentales, remolacha, viña y parral |
Aplicación foliar |
200-300 cc/100 l de agua (2-3 l/Ha). Después de heladas, y en cultivos afectados, subir a 400 cc/100 l de agua (4 l/Ha). |
Aplicación al suelo, fertirrigación |
Realizar un mínimo de 4 aportaciones a lo largo de todo el ciclo del cultivo, a razón de 3-4 l/Ha cada vez, totalizando una media de 15-20 l/Ha. Aplicar preferentemente por medio de la instalación de riego localizado, disuelto en el dosificador de abonos. También puede aplicarse por inyección y, eventualmente, con el riego a manta, dosificándolo debidamente para obtener un reparto uniforme en toda la superficie. |
Registro y Clasificación
Nº Registro |
Clasificación toxicológica |
Peligrosidad para la Fauna |
Clas. Medio Ambiental |
_ |
_ |
(_-_) |
_ |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.