- COMPOSICIÓN: AZUFRE 80%
- PARA APLICAR EN: alcachofa, almendro, arbustos y pequeños árboles ornamentales, berenjena, cereales de invierno, cereales de primavera, cucurbitáceas, fresal, frutales de hueso, frutales de pepita, frutales subtropicales/tropicales, guisante para grano, guisante verde, lechuga, lúpulo, olivo, ornamentales herbáceas, pimiento, remolacha azucarera, tomate, vid de mesa, vid para vinificación, zanahoria.
- PLAZO DE SEGURIDAD: NP en alcachofa, almendro, arbustos y pequeños árboles ornamentales, berenjena, cereales de invierno, cereales de primavera, cucurbitáceas, fresal, frutales de hueso, frutales de pepita, frutales subtropicales/tropicales, guisante para grano, guisante verde, lechuga, lúpulo, olivo, ornamentales herbáceas, pimiento, remolacha azucarera, tomate, vid de mesa, vid de vinificación, zanahoria.
- EFECTO:
- Acaricida
- Previene, atenúa, corrige enfermedades fúngicas; fungicida; actividad fungistática
- CONTROL DE: ácaros, araña roja, negrilla, oídio, oídios
- TIPO DE FORMULADO: WG – Gránulos dispersables en agua
AZUFRE 80%. WG » Sustancia química con actividad fungicida y acaricida sobre oídios y otros ascomicetos que invaden superficialmente al hospedante, y sobre ácaros, en especial, sobre especies fitófagas de las familias Eriophyidae, Tarsonemidae, Tenuipalpidae y Tetranychidae (MoA FRAC code M02). Actúa por contacto directo y a distancia mediante los compuestos gaseosos que produce. Se piensa que su modo de acción es la acción tóxica ejercida por el SH2 formado en las propias células miceliares el que ocasiona la destrucción del micelio; dicho de otra forma, en presencia de azufre el hongo produce, él mismo, el tóxico que le matará. Además, altera diferentes mecanismos metabólicos que entrañan efectos irreversibles sobre el patógeno: Bloqueo de la respiración celular e inhibición de la síntesis del ácido nucleico y de la formación de proteínas. La acción preventiva del azufre se manifiesta sobre las conidias antes y durante la germinación, y parece estar ligada a su actividad sobre los fenómenos respiratorios. Presentado en forma de granulado dispersable en agua puede ser utilizado en:
Alcachofa: Control de ácaros, araña roja y oídio. Dosis: 200-500 g/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar al aire libre desde el desarrollo de las hojas hasta la floración sin exceder los 12 kg/ha de materia activa en un año; efectuar máximo 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 15 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.
Almendro: Control de ácaros, araña roja y oídio. Dosis: 200-500 g/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde que las primeras hojas alcancen el tamaño varietal final hasta el aumento de la coloración de los frutos; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de 7-14 días con un volumen de caldo de 1.000-1.500 L/ha. PS: NP.
Arbustos y pequeños árboles ornamentales: Control de araña roja y oídio. Dosis: 200-500 g/hl. Recomendaciones de uso: No exceder los 40 kg/ha de materia activa en un año; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de 7-10 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.
Berenjena: Control de ácaros, araña roja y oídio. Dosis: 200-500 g/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar al aire libre y en invernadero desde el desarrollo de las hojas hasta la floración sin exceder los 12 kg/ha de materia activa en un año; efectuar máximo 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 15 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.
Cereales de invierno y cereales de primavera: Control de oídio. Dosis: 200-500 g/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde la aparición de la hoja bandera hasta el estadio de grano lechoso sin exceder los 16 kg/ha de materia activa en un año; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de 7-14 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.
Cucurbitáceas: Control de ácaros, araña roja y oídio. Dosis: 200-500 g/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar al aire libre y en invernadero desde el desarrollo de las hojas hasta la floración sin exceder los 12 kg/ha de materia activa en un año; efectuar máximo 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 15 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.
Fresal: Control de ácaros, araña roja y oídio. Dosis: 200-500 g/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar al aire libre y en invernadero desde el desarrollo de las hojas hasta la floración sin exceder los 12 kg/ha de materia activa en un año; efectuar máximo 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 15 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.
Frutales de hueso: Control de ácaros, araña roja y oídio. Dosis: 200-500 g/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde que las primeras hojas alcancen el tamaño varietal final hasta el aumento de la coloración de los frutos; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de 7-14 días con un volumen de caldo de 1.000-1.500 L/ha. PS: NP.
Frutales de pepita: Control de ácaros, araña roja y oídio. Dosis: 200-500 g/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde que las primeras hojas alcancen el tamaño varietal final hasta el aumento de la coloración de los frutos; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de 7-14 días con un volumen de caldo de 1.000-1.500 L/ha. PS: NP.
Frutales subtropicales/tropicales excepto granado: Control de ácaros, araña roja y oídio. Dosis: 200-500 g/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde que las primeras hojas alcancen el tamaño varietal final hasta el aumento de la coloración de los frutos, sin exceder los 36 kg/ha de materia activa en un año; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de 7-14 días con un volumen de caldo de 3.000 L/ha. PS: NP.
Guisante para grano: Control de ácaros, araña roja y oídio. Dosis: 200-500 g/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar al aire libre y en invernadero desde el desarrollo de las hojas hasta la maduración de los frutos y semillas sin exceder los 12 kg/ha de materia activa en un año; efectuar máximo 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 15 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.
Guisante verde: Control de ácaros, araña roja y oídio. Dosis: 200-500 g/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar al aire libre y en invernadero desde el desarrollo de las hojas hasta la maduración de los frutos y semillas sin exceder los 12 kg/ha de materia activa en un año; efectuar máximo 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 15 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.
Lechuga: Control de ácaros, araña roja y oídio. Dosis: 200-500 g/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar al aire libre desde el desarrollo de las hojas hasta la floración sin exceder los 12 kg/ha de materia activa en un año; efectuar máximo 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 15 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.
Lúpulo: Control de araña roja y oídio. Dosis: 200-500 g/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde el despliegue de las hojas hasta 70% de las cabezuelas cerradas, sin exceder los 70 kg/ha de materia activa en un año; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de 5-10 días con un volumen de caldo de 200-2.500 L/ha. PS: NP.
Olivo: Control de negrilla. Dosis: 200-500 g/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde el inicio del desarrollo de las yemas hasta el final de la maduración (entrada en reposo); efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de 7-14 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.
Ornamentales herbáceas: Control de araña roja y oídio. Dosis: 200-500 g/hl. Recomendaciones de uso: No exceder los 40 kg/ha de materia activa en un año; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de 7-10 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.
Pimiento: Control de ácaros, araña roja y oídio. Dosis: 200-500 g/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar al aire libre y en invernadero desde el desarrollo de las hojas hasta la floración sin exceder los 12 kg/ha de materia activa en un año; efectuar máximo 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 15 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.
Remolacha azucarera: Control de araña roja y oídio. Dosis: 200-500 g/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde el desarrollo de la roseta hasta la cosecha, sin exceder los 16 kg/ha de materia activa en un año; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de 7-14 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.
Tomate: Control de ácaros, araña roja y oídio. Dosis: 200-500 g/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar al aire libre y en invernadero desde el desarrollo de las hojas hasta la floración sin exceder los 12 kg/ha de materia activa en un año; efectuar máximo 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 15 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.
Vid de mesa: Control de ácaros, araña roja y oídio. Dosis: 200-500 g/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde la apertura de las yemas hasta el comienzo de la maduración, los tratamientos deben realizarse asegurando una cobertura total, sobre todo de los racimos; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de 7-14 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.
Vid para vinificación: Control de ácaros, araña roja y oídio. Dosis: 200-500 g/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar desde la apertura de las yemas hasta el comienzo de la maduración, los tratamientos deben realizarse asegurando una cobertura total, sobre todo de los racimos; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña a intervalos de 7-14 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.
Zanahoria: Control de ácaros, araña roja y oídio. Dosis: 200-500 g/hl. Recomendaciones de uso: Aplicar al aire libre y en invernadero desde el desarrollo de las hojas hasta la floración sin exceder los 12 kg/ha de materia activa en un año; efectuar máximo 3 aplicaciones por campaña a intervalos de 15 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha. PS: NP.
Condicionamientos generales: Aplicar en pulverización normal variando la dosis según la temperatura ambiental, época de tratamiento, cultivo, etc. No efectuar tratamientos a temperaturas demasiado elevadas. No aplicar aceites minerales durante los 21 días anteriores o posteriores a la aplicación del azufre. No mezclar con aceites ni con productos de reacción alcalina. No aplicar en cultivos cuyos frutos sean destinados a conserva. Durante la aplicación del producto, el operador evitará el contacto con el follaje húmedo.
Toxicología: –. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Mamíferos rumiantes: No aplicar en suelos cercanos a zonas donde pasten rumiantes. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta las masas de agua superficial. Artrópodos no objetivo: Se dejará sin tratar una banda de seguridad hasta la zona no cultivada en olivo y ornamentales de 5 m o sin banda con boquillas del 50% de reducción de la deriva; en vid de 10 m o sin banda con boquillas del 75% de reducción de la deriva; en frutales tropicales y lúpulo de 15 m o sin banda con boquillas del 90% de reducción de la deriva; y en frutales de hueso y pepita de 20 m o sin banda con boquillas del 90% de reducción de la deriva. Plazo de reentrada: No entrar al cultivo hasta que el producto esté seco.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.