USO EXCLUSIVO PROFESIONALES CON CARNET DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Y AUTORIZADOS.
Herbicida
Herbicida hormonal, perteneciente a la familia de las auxinas sintéticas, sistémico de rápida absorción foliar y radical, móvil a través del xilema y del floema, con actividad herbicida postemergente y buen efecto residual, de amplio espectro.
FORMULACIÓN
Aminopiralid 30% + florasulam 15%.
WG, Contiene el protectante Cloquintocet-mexil. Aminopiralid como sal potásica. Asociación de Aminopiralid: Halopiridina, perteneciente al grupo de los ácidos piridin carboxílicos (MoA HRAC group O, WSSA 4).
PROPIEDADES
Capaz de actuar sobre los mecanismos que regulan el crecimiento vegetativo de las plantas, alterando las rutas metabólicas. Induce una reacción epinástica (entre otras estimula el elongamiento celular y la prematura senescencia, principalmente en los tejidos meristémicos); con Florasulam: Triazopirimidina herbicida postemergente contra dicotiledóneas selectivo en cereales (MoA HRAC group B, WSSA 2).
Actúa inhibiendo la enzima acetolactato sintasa, necesaria en la biosíntesis de los aminoácidos esenciales leucina, isoleucina y valina.
Se absorbe por raíces y brotes y se trasloca en el xilema y en el floema por toda la planta.
Tiene un excelente control sobre un amplio espectro de malas hierbas dicotiledóneas (de hoja ancha) incluidas amapola y sus biotipos, destacan amapola (Papaver rhoeas), lapa (Galium aparine), jaramago (Sinapis arvensis), magarza o margarita (Matricaria sp.), cardos (Cirsium arvense), margaritón (Chrysanthemum sp.), ciennudos (Polygonum aviculare).
Presentado en forma de granulado dispersable en agua puede ser utilizado en:
- Cebada: Control de malas hierbas. Dosis: 33 g/ha. PS: NP.
- Exclusivamente para: Trigo blando y trigo duro: Control de malas hierbas. Dosis: 33 g/ha. PS: NP.
- Condicionamientos generales: Aplicar con un único tratamiento por campaña en pulverización mediante tractor con un volumen de caldo de 100-400 L/ha. Aplicar en los estadios BBCH 21 del cereal (comienzo del ahijamiento, con 1 hijuelo visible) y BBCH 32 (2º nudo perceptible, a 2 cm del primer nudo). Para obtener máxima eficacia, debe ser aplicado cuando la mala hierba se encuentre entre 6 y 12 hojas.
TOXICOLGÍA
- Peligros para la salud: H319: Provoca irritación ocular grave.
- Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos.
- Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales.
- Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta las masas de agua superficial.
- Plantas no objetivo: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta la zona no cultivada.
- Plazo de reentrada: No entrar al cultivo hasta que el producto esté seco.
Número de registro: ES-00758
Para más información pinche aquí
Valoraciones
No hay valoraciones aún.