QUITOFORTE
COMPOSICIÓN:
Glucosamina y N-acetil
INFORMACIÓN
Se usa ácido clorhídrico para convertirlo en forma de hidrocloruro para aumentar la solubilidad en agua. Se extrae a partir de la quitina, de origen natural, utilizando como materia prima los exoesqueletos de crustáceos marinos. Es un elicitor, teniendo efecto bactericida y fungicida a través de la estimulación de los mecanismos naturales de defensa de la planta.
CULTIVOS
Bayas, frutas y pequeños frutos, cereales, hortícolas y especias, simiente de patata, simiente de remolacha azucarera
Valoraciones
No hay valoraciones aún.