METSULFURON METIL 20%. WG» Sulfonilurea sistémica con actividad herbicida, que se absorbe principalmente por las hojas, en menor medida por las raíces, y se trasloca con rapidez, presentada en forma de granulado dispersable en agua. Resulta selectiva y puede ser aplicada en el control de dicotiledóneas anuales en siembras de:
Avena: control dedicotiledóneas, 30 g/ha. Excepto en cebada para cerveza y producción de simiente. Tratar desde el estado de 3 hojas hasta la hoja bandera. Realizar una aplicación al año en desherbaje de primavera y una cada 2 años si se trata en otoño.PS: 90 días.
Barbechos:control dedicotiledóneas, 20 g/ha. Para controlar la vegetación espontánea en terrenos agrícolas sin cultivo.PS: 120 días.
Cebada:control dedicotiledóneas, 20-30 g/ha. Tratar desde el estado de 3 hojas hasta la hoja bandera. Realizar una aplicación al año en desherbaje de primavera y una cada 2 años si se trata en otoño.PS: NP.
Centeno:control dedicotiledóneas, 20-30 g/ha. Tratar desde el estado de 3 hojas hasta la hoja bandera. Realizar una aplicación al año en desherbaje de primavera y una cada 2 años si se trata en otoño.PS: NP.
Lino: control dedicotiledóneas, 30 g/ha. Aplique en crecimiento activo desde que el cultivo tenga el primer par de hojas verdaderas abiertas hasta que tenga 30 cm de altura o antes de que los capullos sean visibles.PS: 90 días.
Trigo: control dedicotiledóneas, 20-30 g/ha. Tratar desde el estado de 3 hojas hasta la hoja bandera. Realizar una aplicación al año en desherbaje de primavera y una cada 2 años si se trata en otoño.PS: NP.
Triticale:control dedicotiledóneas, 20-30 g/ha. Tratar desde el estado de 3 hojas hasta la hoja bandera. Realizar una aplicación al año en desherbaje de primavera y una cada 2 años si se trata en otoño.PS: NP.
En la etiqueta se darán instrucciones para el correcto uso del producto, así como las advertencias necesarias para que el agricultor pueda cerciorarse de los riesgos de su utilización por fitotoxicidad en variedades sensibles del propio cultivo, en los cultivos adyacentes o en los siguientes en la alternativa y la estrategia adecuada a efectos de prevenir la aparición de resistencias.
Medio ambiente: Peligroso N.Plazo de reentrada: No entre en las áreas o cultivos tratados hasta que el producto esté seco.
Fórmula 2»»Usos:barbechos,cebada,centeno,trigoytriticale.Controla malas hierbas en postemergencia. Aplique en pulverización normal mediante tractor hidraúlico, con un volumen de caldo de 100-300 L/ha. Respete un plazo de 120 días entre la interrupción del cultivo y cualquier nueva siembra o implantación, salvo en los cultivos en los que el metsulfuron-metil ya esté autorizado.Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 20 m con cubierta vegetal hasta las masas de agua superficial.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.