USO EXCLUSIVO PROFESIONALES CON CARNET DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Y AUTORIZADOS.
El Regulador de crecimiento de manzana y peral de referencia en el mercado con nueva formulación
Beneficios
- Regulador de crecimiento, ahorro costes de poda
- Gestor de rendimiento, más sanidad
- Fortalecedor de plantas, mayor producción y calidad
Información general
Nombre | Regalis® Plus |
Formulación | Gránulos dispersables en agua (WG) |
Ingredientes | 10 % Prohexadiona calcica |
Modo de acción
Regalis® Plus es un regulador de crecimiento, un gestor de rendimiento y un fortalecedor de plantas en un solo producto.
El principio activo de Regalis® Plus, la prohexadiona cálcica, inhibe la producción de giberelina y la formación de etileno e interviene en el metabolismo de los flavonoides.
- Inhibe la síntesis de las giberelinas
- Interfiere en la síntesis del etileno
- Estimula la síntesis de flavonoides
¿Por qué? Regalis® Plus?
Modo de uso:
Se recomienda hacer una aplicación de Regalis® plus a la dosis autorizada, o bien seguir el calendario de aplicaciones indicado a continuación sin exceder la dosis máxima autorizada.
En el calendario de aplicaciones propuesto se contemplan dos momentos de aplicación: en la primera no se excederán 2,5 kg de producto/ha, realizándose la aplicación durante la floración; mientras que en la segunda (y tercera cuando corresponda) no se excederán 1,5 kg de producto/ha durante el cuajado de los frutos (hasta alcanzar el 50% del tamaño varietal final).
Para manzano y peral los calendarios de aplicación recomendados para el uso del producto como fitorregulador serán los siguientes:
- Recomendación 1: 2 aplicaciones de 1,25 kg/ha
- Recomendación 2: 2 aplicaciones de 1,5 kg/ha
- Recomendación 3: 3 aplicaciones de 1,0 kg/ha
Para el uso como inductor de resistencia a enfermedades y reducción del ataque de fuego bacteriano se recomiendan dos aplicaciones del producto como se indica a continuación:
- Manzano: 2 aplicaciones de 1,5 kg/ha
- Peral: 1 – 2 aplicaciones de 1 – 1,25 kg/ha según variedades
Gasto de caldo por hectárea mínimo de 200 litros y máximo de 1500 litros.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.