USO EXCLUSIVO PROFESIONALES CON CARNET DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Y AUTORIZADOS.
REVYCARE
Fungicida
CARACTERÍSTICAS
REVYCARE (MEFENTRIFLUCONAZOL 10% + PIRACLOSTROBIN 10% p/v. EC )
Asociación de Mefentrifluconazol: Isopropanol-triazol con actividad fungicida de amplio espectro con alta actividad selectiva.
Actúa inhibiendo la biosíntesis del ergosterol, que es un componente fundamental de las membranas celulares de los hongos (MoA FRAC code 3).
Tiene acción sistémica presentando un efecto prolongado de control y excelente eficacia sobre el desarrollo de enfermedades en el cultivo; con Piraclostrobin: Estrobilurina QoI (MoA FRAC code 11).
Es un fungicida de amplio espectro.
Su acción es preventiva, curativa, traslaminar y locosistémica.
Bloquea la respiración mitocondrial en el complejo III.
Inhibe el transporte de electrones en las mitocondrias de las células de los hongos e inhibe la formación del ATP que es esencial en los procesos metabólicos.
Impide la formación y penetración de las esporas y el desarrollo del micelio en las hojas.
Tiene una extraordinaria eficacia curativa y persistencia.
Excelente eficacia contra Septoria, incluso cepas menos suceptibles a los azoles convencionales.
Mantiene su elevada eficacia, con independencia de las condiciones meteorológicas.
Efectos fisiológicos positivos sobre la planta, efectos AgCelence®
FORMULACIÓN
Concentración emulsionable (EC)
Ingredientes: 10 % p/v Revysol®, 10 % p/v F500®
MODO DE USO
Cebada:
Control de helmintosporium (Pyrenophora teres), rincosporium (Rhynchosporium secalis), ramularia (Ramularia collo-cygni).
Dosis: 0,75-1,5 L/ha.
Recomendaciones de uso:
Aplicar desde comienzo del encañado: Pseudotallo e hijuelos, erectos;
el primer entrenudo comienza a alargarse; el extremo de la inflorescencia, 1 cm por encima del nudo del ahijamiento (BBCH 30) hasta fin de la floración: Todas las espiguillas han terminado la floración, pero todavía pueden permanecer algunas anteras deshidratadas (BBCH 69);
efectuar 2 aplicaciones por campaña a intervalos de 21 días con un volumen de caldo de 100-300 L/ha.
PS: 35 días.
Centeno:
Control de rincosporium (Rhynchosporium secalis), roya parda (Puccinia recondita).
Dosis: 0,75-1,5 L/ha.
Recomendaciones de uso:
Aplicar desde comienzo del encañado: Pseudotallo e hijuelos, erectos;
el primer entrenudo comienza a alargarse; el extremo de la inflorescencia, 1 cm por encima del nudo del ahijamiento (BBCH 30) hasta fin de la floración: Todas las espiguillas han terminado la floración, pero todavía pueden permanecer algunas anteras deshidratadas (BBCH 69);
efectuar 2 aplicaciones por campaña a intervalos de 21 días con un volumen de caldo de 100-300 L/ha.
PS: 35 días.
Trigo incluye espelta:
Control de septoria (Zymoseptoria tritici), roya amarilla (Puccinia striiformis), roya parda (Puccinia recondita).
Dosis: 0,75-1,5 L/ha.
Recomendaciones de uso:
Aplicar desde comienzo del encañado: Pseudotallo e hijuelos, erectos;
el primer entrenudo comienza a alargarse; el extremo de la inflorescencia, 1 cm por encima del nudo del ahijamiento (BBCH 30) hasta fin de la floración: Todas las espiguillas han terminado la floración, pero todavía pueden permanecer algunas anteras deshidratadas (BBCH 69);
efectuar 2 aplicaciones por campaña a intervalos de 21 días con un volumen de caldo de 100-300 L/ha.
PS: 35 días.
Triticale:
Control de roya parda (Puccinia recondita), septoria (Zymoseptoria tritici). Dosis: 0,75-1,5 L/ha.
Recomendaciones de uso:
Aplicar desde comienzo del encañado: Pseudotallo e hijuelos, erectos; el primer entrenudo comienza a alargarse; el extremo de la inflorescencia, 1 cm por encima del nudo del ahijamiento (BBCH 30) hasta fin de la floración:
Todas las espiguillas han terminado la floración, pero todavía pueden permanecer algunas anteras deshidratadas (BBCH 69);
efectuar 2 aplicaciones por campaña a intervalos de 21 días con un volumen de caldo de 100-300 L/ha.
PS: 35 días.
Es un fungicida de uso profesional al aire libre de acción preventiva.
Aplicación por pulverización foliar.
La dosis más alta se utiliza cuando la presión de la enfermedad es mayor y la dosis más baja en los primeros síntomas de la enfermedad.
En la etiqueta se darán las instrucciones oportunas para el correcto uso del producto y se establecerá una estrategia de prevención y manejo de resistencias.
El preparado no se usará en combinación con otros productos.
TOXICOLOGÍA
Peligros para la salud:
H302+H332: Nocivo en caso de ingestión o inhalación.
H315: Provoca irritación cutánea.
H317: Puede provocar una reacción alérgica en la piel.
H318: Provoca lesiones oculares graves.
H335: Puede irritar las vías respiratorias.
Peligros para el medio ambiente:
H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos.
Usuarios: Uso profesional.
Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta las masas de agua superficial.
Abejas: No utilizar donde haya abejas en pecoreo activo.
Plazo de reentrada: No entrar en los cultivos tratados hasta que se haya secado la pulverización.
ENVASE
5 L
REGISTRO: ES-01263
Para más información pinche aquí.
Pincha aquí para comprar tus plantas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.