USO EXCLUSIVO PROFESIONALES CON CARNET DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Y AUTORIZADOS.
Herbicida sistémico no residual de postemergencia
Se absorbe rápidamente por las malas hierbas.
No es residual. Se inactiva en contacto con el suelo
Destruye no sólo los órganos aéreos, sino también las raíces, rizomas, estolones, bulbos y tubérculos. Es particularmente eficaz contra Juncia, Grama común, Grama de agua, Corregüela, Cañota, Cañizo, Cardo, Trébol de jardín… así como otras malas hierbas perennes y anuales.
No es volátil
Debido a su acción sistémica su efecto es visible a partir de los cuatro días después del tratamiento, en función de las condiciones climatológicas y el tipo de mala hierba.
Composición:
Glifosato (sal isopropilamina) 36% p/v Contiene tallowamina etoxilada nº CAS: 61791-26-2
Concentrado soluble (SL)
Presentación: 250ml / 1L / 5 L / 20 L / 200 L
Modo de empleo:
Formulación de gran calidad que confiere al producto una rápida y eficaz acción. Se inactiva en contacto con el suelo.
En olivo de almazara, para facilitar la recolección, se puede afectuar un único tratamiento en el ruedo del árbol a dosis de 3 l/ha realmente tratada y un plazo de seguridad de 7 días.
En caminos, linderos, márgenes de acequias y márgenes de cultivos, observar las precauciones indicadas para los correspondientes cultivos o plantaciones adyacentes.
En canales de riego, aplicar solo en los márgenes o, previo corte de agua, en el cauce, dejando un plazo de al menos 7 días antes de hacer circular el agua de nuevo.
En cortafuegos, cuando las infestantes sean gramíneas anuales en estado de crecimiento precoz, puede reducirse la dosis hasta 1,5 l/ha.
En herbáceas extensivas e intensivas, aplicar unicamente en presiembra del cultivo. Contra malas hierbas anuales, y en el caso de que las infestantes sean gramíneas anuales en estado de crecimiento precoz, puede reducirse la dosis hasta 1,5 l/ha.
En leñosas, aplicar solo en cultivos de porte no rastrero, de más de 3-4 años, en aplicación dirigida. Contra malas hierbas anuales, y en el caso de que las infestantes sean gramíneas anuales en estado de crecimiento precoz, puede reducirse la dosis hasta 1,5 l/ha.
En praderas, aplicar solo en tratamientos puntuales para tratar malezas leñosas o en zonas localizadas para tratar malas hierbas cuando se pretenda la regeneración de las praderas o pastizales.
CULTIVOS | MALAS HIERBAS | DOSIS |
Caminos | Malas Hierbas | 5-10% |
Márgenes de acequias | Malas Hierbas | 5-10% |
Cortafuegos | Malas Hierbas | 3-10% |
Herbáceas intensivas | M.H. Vivaces | 6-10% |
Canales de riego | Malas Hierbas | 5-10% |
Herbáceas extensivas | Mangla | 3-6 l/ha |
Leñosas | M.H. Vivaces | 6-10 l/ha |
Linderos | Malas Hierbas | 5-10% |
Plazo de seguridad. No procede.
Nº registro 15.358
Para más información pinche aquí.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.