USO EXCLUSIVO PROFESIONALES CON CARNET DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Y AUTORIZADOS.
SAFRAN – ABAMECTINA
Insecticida
CARACTERÍSTICAS
Safran – Abamectina es un insecticida – acaricida natural de amplio espectro.
Es un producto natural de acción translaminar y sistemia localizada, de amplio espectro con acción por contacto e ingestión.
COMPOSICIÓN
Abamectina 1,8% p/v (18 gr/L)
Contiene ciclohexanol y hidroxitolueno butilado (CAS 128-37-0)
Concentrado emulsionable (EC)
PRESENTACIÓN
15 Ml
1 Litro
Inscrito en R.O.P.F. con el nº 24.343
MODO DE EMPLEO
Aplicar en pulverización normal mediante tractor o mochila al aire libre y pistola pulverizadora, cañón exterior o mediante sistemas automáticos en invernadero sin sobrepasar en ningún caso la dosis de 1,2 l/ha por aplicación, excepto en frutales de pepita que se limitará a 0,75 l/ha y lechugas y similares a 1 l/ha.
Para evitar problemas de resistencias, no tratar más de tres veces al año y alternar con acaricidas de distinto modo de accion.
En cítricos y ornamentales, sólo se podrá realizar una aplicación.
En caso de ser necesario un mayor número de aplicaciones, éstas deberán realizarse con productos de distinta familia química.
CONDICIONAMIENTO FITOTERAPÉUTICO
Hortícolas de fruto (tomate, pimiento, berenjena, pepino, calabacín, melón y sandía):
Efectuar un máximo de 2 aplicaciones por campaña a intervalos de 20 días, con un volumen de caldo entre 600 y 1500 l/ha, y un plazo de re-entrada de 3 días, tanto en cultivos al aire libre como en invernadero.
Iniciar las aplicaciones a partir de la emergencia del primer brote apical lateral primario (BBCH 20)
Hortícolas de hoja (lechuga y similiares):
Efectuar un máximo de 2 aplicaciones por campaña a intervalos de 14 días, con un volumen de caldo entre 600 y 1500 l/ha, y un plazo de re-entrada de 13 días en cultivos al aire libre.
Cítricos:
Efectuar una sola aplicación por campaña, con un volumen de caldo entre 500 y 2000 l/ha, y un plazo de re-entrada de 6 días.
Para control de Phyllocnistis, es conveniente añadir 0,25% de aceite de verano parafínico o mineral de alta calidad.
Fresa:
Efectuar un máximo de 2 aplicaciones por campaña a intervalos de 14 días, con un volumen de caldo entre 500 y 1200 l/ha, tanto en invernadero como al aire libre.
Frutales de pepita (manzano y peral):
Efectuar un máximo de 2 aplicaciones por campaña a intervalos de 38-60 días con un volumen de caldo de 500 a 1500 l/ha.
En peral, para control de psilidos, es conveniente añadir 0,25% de aceite de verano parafínico o mineral de alta calidad.
Ornamentales herbáceas:
Efectuar una sola aplicación por campaña con un volumen de caldo entre 500 a 2500 l/ha y un plazo de re-entrada de 10 días al aire libre y 11 días en invernadero.
CULTIVOS – PLAGAS – DOSIS
Cítricos:
Naranjo, mandarino y limonero
Ácaro rojo y araña roja
0,04%
Cítricos:
Naranjo, mandarino y limonero
Phyllocnistis
0,03 – 0,04 %
Cucurbitáceas:
Pepino, calabacín, melón y sandía
Fresales, lechuga y similares
Ornamentales herbáceas, pimiento, berenjena y tomate
Ácaros y liryomiza
0,05 – 0,1 %
Limonero:
Ácaro de las maravillas
0,04 %
Manzano:
Ácaros
0,075 %
Peral:
Ácaros, erinosis y psila
0,07 %
PLAZO DE SEGURIDAD
Deben transcurrir entre la aplicación y la recolección 3 días para Cucurbitáceas (pepino, calabacín, melón y sandia), fresales y pimiento.
7 días para berenjena y tomate.
10 días para cítricos (naranjo, mandarino y limonero) y peral.
14 días para lechuga y similares.
28 días para manzano y peral.
No procede establecerlo para el resto de cultivos.
Para más información pinche aquí.
Pincha aquí para comprar tus plantas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.