Aminoácidos con micronutrientes
COMPOSICIÓN
Aminoácidos libres 12,0% p/p Nitrógeno (N) total 8,5% p/p Nitrógeno (N) orgánico 6,7% p/p Nitrógeno (N) uréico 1,2% p/p
FORMULACIÓN
(SL) – Concentrado soluble
CARACTERÍSTICAS
SIPFOL® MAX, por su contenido en aminoácidos y nitrógeno orgánico, proporciona a las plantas un medio nutritivo y estimulante de acción inmediata, independientemente de su función clorofílica, ya que pasa rápidamente a la savia elaborada y es utilizado directamente por los vegetales para su desarrollo.
Estimula la inducción floral, favorece el cuajado, incrementa los calibres, mejora la consistencia de la piel y anticipa la maduración de los frutos.
Por su contenido en magnesio, facilita la absorción y transporte del fósforo en el momento de la floración, contribuye a aumentar la resistencia de las plantas a las condiciones desfavorables: sequía, heladas, pedriscos, fitotoxicidades, etc., y evita las carencias graves de este elemento.
Por su contenido en microelementos, es un medio de mantener el equilibrio necesario de éstos en las plantas.
Por su pH, posee un efecto penetrante y tamponizador, así como mejorante de los caldos o aguas de pulverización.
Por su poder adherente, no necesita ser aplicado con mojante.
CONSEJOS PARA EL EMPLEO
Aplicar vía foliar en pulverización normal y a bajo volumen, aplicar de 1 a 3 l/ha. Aplicar vía radicular de 2 a 4 l/ha. En platanera, aplicar vía radicular a 1,5-2 cc/planta y semana. El número de aplicaciones a lo largo de todo el ciclo vegetativo es de 2 a 4 dependiendo del cultivo. Aconsejamos consultar con alguno de nuestros técnicos para un óptimo uso del producto. No mezclarlo con aceites insecticidas y sales de cobre sin haber comprobado el efecto fitotóxico de la mezcla sobre el cultivo y estado concreto, ni sobrepasar las dosis, en invernaderos y en mezclas con azufre, de 300 cc por cada 100 litros de agua en cultivos sensibles. No emplear en ciruelos ni en cultivos ornamentales para flor cortada en los que no se hayan hecho pruebas previamente.
APLICACIONES
SIPFOL® MAX está aconsejado para emplear en: FRUTALES, OLIVO, CÍTRICOS, PLATANERA, VID, CULTIVOS HORTÍCOLAS EN GENERAL Y EN PARTICULAR LOS APROVECHABLES POR SUS HOJAS, CULTIVOS INDUSTRIALES (algodón, girasol, remolacha, etc.), LEGUMINOSAS DE GRANO (habas, guisantes, judías, etc.), CEREALES (maíz, trigo, arroz, etc.), CULTIVOS ORNAMENTALES y FLORALES, VIVEROS Y PLANTACIONES JÓVENES, CULTIVOS EN INVERNADEROS, etc., así como en todos aquellos cultivos que estén dañados por alguna causa externa: heladas, granizos, sequía, encharcamientos, tratamientos fitosanitarios, etc.
DOSIFICACIÓN
Aplicar vía foliar de 150 a 300 cc por 100 litros de agua (0,15 – 0,3%) en pulverización normal, y de 1 a 3 l/ha en pulverización a bajo volumen.
Aplicar vía radicular de 2 a 4 litros por hectárea. En platanera, aplicar vía radicular a dosis de 1,5 – 2 cc/planta y semana
El número de aplicaciones a lo largo de todo el ciclo vegetativo es de 2 a 4 dependiendo del cultivo. Aconsejamos consultar con alguno de nuestros técnicos para un óptimo uso del producto.
MODO Y ÉPOCA DE EMPLEO
SIPFOL® MAX debe ser empleado en los primeros estados de desarrollo de las plantas para estimular su crecimiento rápidamente (viveros, plantaciones jóvenes, semilleros, momentos de trasplantes, etc.), en los momentos precedentes y posteriores a la floración, cuajado y engorde de los frutos, en el caso de recuperación de cultivos enfermos, circunstancias adversas (frío, granizo, sequía, fitotoxicidades, etc.), así como en cualquier momento del cultivo, en especial en el momento de la última fase vegetativa de los frutos.
CONTENIDO DECLARADO
- Aminoácidos libres 12,0% p/p
- Nitrógeno (N) total 8,5% p/p
Nitrógeno (N) orgánico 6,7% p/p
· Nitrógeno (N) ureico 1,2% p/p - Óxido de magnesio (MgO) soluble en agua 2,5% p/p
- Boro (B) soluble en agua 0,04% p/p
- Cobre (Cu) total 0,01% p/p
- Cobre (Cu) soluble en agua 0,008% p/p
- Hierro (Fe) soluble en agua 0,12% p/p
- Manganeso (Mn) soluble en agua 0,12% p/p
- Zinc (Zn) soluble en agua 0,05% p/p
Aminograma:
Alanina, Arginina, Ácido aspártico, Ácido glutámico, Glicina (35% p/p), Hidroxiprolina, Histidina, Isoleucina, Leucina, Lisina, Metionina, Fenilalanina, Prolina, Serina, Tirosina, Treonina, Triptófano, Valina.
pH: 5,8
Aminoácidos obtenidos por hidrólisis de proteína de origen animal.
Clase A – “Contenido en metales pesados inferior a los límites autorizados para esta clasificación”.
Para más información pinche aquí
Valoraciones
No hay valoraciones aún.